DePIN es la abreviatura de Decentralized Physical Infrastructure Network (Red de Infraestructura Física Descentralizada).
Se refiere a un modelo en el que infraestructuras físicas del mundo real —como redes de telecomunicaciones, energía, transporte, almacenamiento de datos o sensores IoT— son financiadas, operadas y gobernadas mediante tecnologías blockchain.
🔍 Concepto central
En lugar de depender de una empresa centralizada que construye y mantiene la infraestructura, los participantes individuales (personas o pequeñas empresas) aportan recursos físicos —por ejemplo, routers, estaciones base, paneles solares, o servidores— y son recompensados con tokens por su contribución y uso.
⚙️ Cómo funciona
Incentivos cripto: los usuarios instalan o aportan hardware y reciben tokens por el servicio prestado (por ejemplo, cobertura, almacenamiento, energía, etc.).
Blockchain: registra y coordina las aportaciones, recompensas y gobernanza del sistema.
Tokenomics: los tokens impulsan la economía interna y pueden tener valor de mercado o servir para votar en decisiones.
🌐 Ejemplos populares
Helium (HNT): red inalámbrica descentralizada para IoT y 5G.
Filecoin (FIL): almacenamiento de datos descentralizado.
Render Network (RNDR): renderizado distribuido para gráficos 3D.
DIMO: red de datos de vehículos conectados.
💡 En resumen
DePIN combina el mundo físico con el criptoeconómico, usando tokens para coordinar y financiar la construcción de infraestructuras reales sin depender de empresas centralizadas.
« Volver al índice del glosarioADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Zec impulsa rally de privacidad: Análisis del 16% de subida el 21 de octubre de 2025

Myx Finance repunta un 18% en 24 horas: Análisis de la volatilidad post-rally

$2z repunta un 4% en 24 horas: Análisis de la victoria regulatoria ante la SEC
