Reglas Editoriales para Contenidos Patrocinados

 

Principio básico: Diariobitcoin no publicará ningún contenido pago, a menos que esté de acuerdo con las reglas editoriales, sea editado y corregido de acuerdo a dichas reglas. Ud. no debería contratar una publicación a menos que esté de acuerdo con este principio básico.

-Los temas de dinero son sensibles, y el medio no publicará si el editor no aprueba previamente el contenido. La versión final la decide el editor.
-En caso de no recibir una versión de acuerdo a estas reglas, el editor intentará realizar cambios y correcciones manteniendo el sentido en todo lo posible para después publicarlo.
-El medio no debe parecer el autor, los artículos deben usar la 3era. persona. Se identifican los autores y las empresas en los títulos y los textos.
-No se publican promesas de precios o ganancias futuras, opiniones sin cita, exageraciones o exclamaciones, uso de marcas ajenas sin autorización.
-Se aplica el estilo de Diariobitcoin y descargos de responsabilidad a los textos. Ej: https://www.diariobitcoin.com/articulos-patrocinados/recomendaciones-de-finixio-6-criptomonedas-que-podrian-traer-sorpresas-comerciales-consigo-para-2023/

Plazos:
Programamos las publicaciones de lunes a viernes, y solemos publicar en 24 horas, pero puede tardar hasta 72 horas en función del volumen de trabajo.
Las publicaciones pagas se podrán utilizar dentro de un plazo de 6 meses para el caso de artículos. Las ofertas tendrán una duración de 15 días por defecto, salvo cuando se indique algo diferente.

Devoluciones de dinero:
Los acuerdos de publicación llevan tiempo y esfuerzo. Si el cliente rescinde unilateralmente, no se devolverá el dinero, o, según el momento de la rescisión y el grado de ejecución de las prestaciones acordadas, sólo se devolverá una parte del dinero, menos lo ya trabajado.

 


 

DiarioBitcoin.com considera que las siguientes situaciones son sospechosas de su calidad o confiabilidad y optamos por no publicar, rechazando cualquier acuerdo que a nuestro criterio se relacione con:

  • Servicios de minería en la nube
  • Bots de trading
  • Páginas y empresas que ofrecen rentabilidad segura y/o sospechosa por concepto de inversión
  • Exageraciones infundadas, exclamaciones, aseveraciones arriesgadas e incomprobables, como presentarse como “el mejor”.
  • Cualquier cosa que tenga que ver con estafas reconocidas como por Ej: AirBit Club, OneCoin, PlusToken, Bitcoin Vault, IM Master Academy (o derivados) o que salga en una lista gigante de scams.

Algunas señales, aunque no limitadas a éstas, de alerta que identificamos en ciertas propuestas:

  • Empresas que quieren intermediar para dar mejores resultados: Es decir, los clientes les dan dinero y ellos lo administran.
  • Mecanismos dudosos para captar capital y/o empresas que operen en jurisdicciones poco confiables / que no dejen claro donde NO operan (Normalmente: no comunican las restricciones cuando se ingresa capital, pero ponen trabas al momento de salir).
  • Servicios que buscan proponer su propia criptomoneda bajo la premisa o promesa de que será mejor que Bitcoin.
  • Ganancias por concepto de sistemas de referidos, en especial cuando esta sea una línea paralela más rentable que el negocio original, y que éstos deben pagar para entrar.
  • Que el proyecto ofrezca más de lo que realmente pone a disposición en su página web.
  • Proyecto donde no quede claro quienes son las personas que están detrás.
  • Proyectos que no cuenten con información confiable en sus redes sociales / cuentas oficiales, o que no tienen RRSS.
  • Mala/s crítica/s verificable/s en distintos sitios de análisis.
  • Proyectos que no tengan un producto maduro aún, especialmente si recaudan dinero / venden tokens, o similares.

 

======

 

Resumen: Lista adaptada y aumentada

 

Malas señales:

  • Minería en la nube.
  • Bots de trading.
  • Rentabilidad garantizada.
  • Rentabilidad sospechosa o muy alta.
  • Promesa de ganancias exageradas.
  • Sale en nuestra propia lista de scams.
  • Esquemas piramidales.
  • Esquemas piramidales de educación, promesa de supuesto éxito.
  • Intermediar para dar mejores resultados: ellos administran tu $$.
  • Mecanismos dudosos para captar capital.
  • No dejan claro restricciones (Ej: no avisan y traban salida).
  • Supuesta moneda mejor que Bitcoin.
  • Ganancias por referidos, más rentable que el negocio original.
  • Ganancias por referidos, éstos deben pagar para entrar.
  • Ofrecen no coincide con su página web.
  • No se ve el equipo. No queda claro quienes están detrás.
  • No cuentan con información confiable en sus redes sociales.
  • Malas críticas verificables en sitios de análisis. Ver:
  • Mal diseño, mal branding.
  • Web incompleta.
  • No se muestra el equipo en la web.
  • No tienen oficinas visibles.
  • No están incorporados en buena legislación.
  • No tienen licencias debiendo tenerlas o las que tienen no generan suficiente confianza.
  • Inmadurez del proyecto al momento de publicar.

Buenas señales:

  • Ya hemos publicado antes.
  • Ya ha sido publicado por otros medios reconocidos.
  • Son ampliamente reconocidos como buen proyecto.