Las dApps, o aplicaciones descentralizadas, son programas de software que funcionan en redes blockchain o peer-to-peer, utilizando contratos inteligentes para operar sin necesidad de una autoridad central. Esto significa que no dependen de un servidor único, como las aplicaciones tradicionales, sino que se distribuyen entre múltiples nodos, lo que reduce riesgos como hackeos.
En el contexto de criptomonedas, blockchains y mercados, las dApps son especialmente importantes porque permiten actividades como el comercio descentralizado (por ejemplo, en exchanges como Uniswap), préstamos y mercados de predicción, eliminando intermediarios y ofreciendo mayor privacidad y autonomía a los usuarios. Un detalle inesperado es que también se usan en juegos y mercados de NFTs, ampliando su alcance más allá de las finanzas.
Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos, como dificultades para escalar y riesgos de seguridad, lo que genera debates sobre su viabilidad a largo plazo.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Polymarket anuncia soporte para Solana en su mercado de apuestas

Trump Media busca alianza con Crypto.com para lanzar ETP y ETF «hechos en América»

BlackRock invirtió otros USD $100 millones en Bitcoin y refuerza su portafolio cripto
