
De una idea audaz en un whitepaper a la ‘computadora mundial’ que redefine el futuro: Ethereum cumple 10 años de una revolución silenciosa que ha transformado el dinero, el arte y el software.
***
- Ethereum celera su 10° aniversario: de un experimento geek a una revolución financiera.
- En una década, Ethereum ha transformado el dinero, el arte, el software y todo el mundo Blockchain.
- Aquí un resumen de su evolución y sus mayores logros a lo largo de los últimos 10 años.
Hace 10 años, un ‘experimento’ llamado Ethereum encendió su primer bloque. Hoy, esa chispa tecnológica ha desatado una transformación global que reescribe las reglas del ámbitos tan diversos como el dinero, el software, el arte y la cultura digital.
Lanzado el 30 de julio de 2015, Ethereum es una plataforma Blockchain descentralizada que introdujo los contratos inteligentes, permitiendo la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps). Fundada por Vitalik Buterin, junto a colaboradores como Gavin Wood y Joseph Lubin, Ethereum se propuso superar las limitaciones de Bitcoin al ofrecer una plataforma programable.
En su década de existencia, ha transformado la industria de las criptomoneda y la tecnológica, impulsando innovaciones como DeFi, NFT y DAO. A continuación, un resumen de su evolución, sus 10 logros históricos más destacados, anécdotas y datos curiosos.
Ethereum celebra una década de evolución
2013-2015: Orígenes y lanzamiento
• 2013: Vitalik Buterin, entonces un joven de 19 años, publica el documento técnico (en inglés llamado whitepaper) de Ethereum, proponiendo una cadena de bloques con un lenguaje de programación Turing-completo.
• 2014: Se realiza una oferta inicial de monedas (ICO, por sus siglas en inglés) que recauda aproximadamente USD $18 millones, vendiendo ETH a USD $0,31 por unidad. Ethereum se convierte en pionero de las ICO.
• 30 de julio de 2015: Lanzamiento del bloque génesis de Ethereum, con Solidity como lenguaje principal para contratos inteligentes.
2016-2018: Crecimiento y desafíos
• 2016: El hackeo de The DAO, un contrato inteligente que recaudó USD $150 millones, expone vulnerabilidades. Esto deriva en un hard fork —o bifurcación dura— que divide la red en Ethereum (ETH) y Ethereum Classic (ETC). A pesar de la controversia, el incidente refuerza la importancia de la seguridad en contratos inteligentes.
• 2017: ¡Boom de las ICO! Con proyectos como Bancor y Filecoin recaudando millones en ETH, Ethereumse consolida como la plataforma preferida para la recaudación descentralizada de fondos para proyectos emergentes.
• 2018: La burbuja de las ICO colapsa en medio de la abundancia de fraudes, pero surgen los primeros casos de uso de tokens no fungibles (NFT). Nacen los una vez famosos gatitos coleccionables, CryptoKitties, que congestiona la red, y las finanzas descentralizadas (DeFi) comienzan a florecer con protocolos como MakerDAO.
2019-2021: Escalabilidad y DeFi
• 2019: Ethereum enfrenta problemas de escalabilidad, con altas tarifas de gas. Se acelera el desarrollo de la actualización Ethereum 2.0, que propone la transición de la red hacia un mecanismo de prueba de participación (PoS).
• 2020: Lanzamiento de la Beacon Chain, el primer paso hacia PoS. También se produce un auge de DeFi (con protocolos como Uniswap y Aave) y NFT (como CryptoPunks), dos casos de uso que disparan el uso de Ethereum.
• 2021: La bifurcación dura ‘London’ introduce el EIP-1559, que quema parte de las tarifas de transacción, reduciendo la oferta efectiva de ETH. El precio de ETH alcanza un máximo histórico de más de USD $4.800.
2022-2025: The Merge y más allá
• 2022: Ethereum completa en septiembre la transición de prueba de trabajo (PoW) a PoS, finalizando su actualización de largo aliento. El cambio —denominado ‘The Merge‘— reduce el consumo energético de Ethereum en un 99%, volviendo la red más sostenible.
• 2023-2024: Actualizaciones como ‘Dencun‘ optimizan las soluciones de escalabilidad de Capa 2 (L2), como Arbitrum y Optimism, reduciendo costos de transacción, abriendo la puerta a una mayor competencia entre las L2.
• 2025: La actualización ‘Pectra‘ mejora la experiencia del usuario y la eficiencia de la red. Ethereum celebra su décimo aniversario con una comunidad global vibrante y un ecosistema que abarca finanzas, arte, gobernanza y más.
Los 10 logros históricos más grandes de Ethereum
1. Introducción de contratos inteligentes
Ethereum popularizó los contratos inteligentes o llamados en inglés, smart contracts, permitiendo acuerdos automatizados y confiables sin intermediarios. Solidity, su lenguaje de programación, se convirtió en un estándar de la industria. Vitalik se inspiró en parte en los “colored coins” de Bitcoin, pero con la idea de crear una plataforma más flexible.
2. Estandarización de tokens con ERC-20
El estándar ERC-20 definió cómo crear tokens fungibles en Ethereum, habilitando miles de proyectos, desde stablecoins (USDT) hasta tokens de gobernanza (UNI). A modo de dato curioso, Fabian Vogelsteller, creador del estándar, propuso ERC-20 como un “experimento” que terminó siendo adoptado masivamente.
3. Lanzamiento de la Máquina Virtual de Ethereum (EVM)
La EVM permite ejecutar código en la Blockchain de forma descentralizada, siendo la base de todas las dApps. Su compatibilidad con múltiples lenguajes la hace única. La EVM es tan influyente que múltiples otras blockchains (como Binance Smart Chain) ahora la copian.
4. The Merge: Transición a PoW a PoS
La transición de Ethereum desde su modelo original de minería de trabajo, igual a Bitcoin, hacia un sistema impulsado por validadores y staking, marcó uno de los cambios más ambiciosos en el mundo de las criptomonedas. The Merge hizo de Ethereum una Blockchain ecológica, reduciendo su huella de carbono drásticamente y estableciendo un nuevo estándar en la industria.
5. Auge DeFi
Ethereum es el hogar por excelencia de DeFi, con protocolos como Uniswap, Aave y Compound, gestiona actualmente miles de millones en valor bloqueado (TVL). En 2021, el TVL de DeFi en Ethereum superó los USD $100 mil millones, rivalizando con bancos tradicionales.
6. Popularización de NFT
Ethereum dio origen a los NFT con proyectos como CryptoKitties y, más tarde, colecciones como Bored Ape Yacht Club. Los NFT han revolucionado el mundo del arte digital, llegando a valorarse en millones de dólares y revolucionando las tradicionales casas de subasta como Christie’s y Sothebys. El NFT más caro vendido hasta la fecha es “Everydays: The First 5000 Days“, del artista Beeple, que se vendió por 69.3 millones de dólares en una subasta de Christie’s en marzo de 2021
7. Desarrollo de soluciones de Capa 2
Soluciones como Arbitrum, Optimism y zkSync han reducido las tarifas y aumentado la velocidad de las transacciones, manteniendo la seguridad de Ethereum. La actualización Dencun en 2024 introdujo “blobs” de datos, haciendo las transacciones en L2 hasta 10 veces más baratas. Ahora marcas desde Coinbase y Kraken hasta Sony tienen sus propias cadenas L2.
8. Gobernanza descentralizada con DAO
Ethereum habilitó organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), como MakerDAO, que gestionan protocolos sin líderes centrales.
Las DAO son revolucionarias porque reemplazan la jerarquía centralizada por la gobernanza colectiva y transparente a través de código informático. Las reglas están en Blockchain y son visibles para todos y cualquiera puede unirse y participar.
9. EIP-1559: Mecanismo de quema de ETH
EIP-1559 introdujo un mecanismo que quema parte de las tarifas, haciendo a ETH potencialmente deflacionario. Hasta 2025, se han quemado millones de ETH. Este modelo se ha convertido en un referente, con muchos proyectos de criptomonedas siguiendo el ejemplo.
10. Comunidad global y hackathons
Ethereum ha fomentado una comunidad de desarrolladores y eventos como ETHGlobal, impulsando la innovación colaborativa. En un hackathon de 2015, un equipo creó un prototipo de lo que luego se convirtió en Chainlink, ahora un oráculo líder.
Datos curiosos de Ethereum que seguro desconocías
El nombre de “Ethereum”: Vitalik eligió el nombre inspirado en la palabra “éter” (un medio hipotético en la física del siglo XIX) tras buscar términos científicos en Wikipedia.
Vitalik y Mickey Mouse: En 2013, Vitalik asistió a una conferencia de Bitcoin disfrazado de Mickey Mouse para mantenerse anónimo, pero su presentación sobre Ethereum lo hizo destacar.
El error de USD $400 millones: En 2017, un error en un contrato de Parity Wallet congeló USD $400 millones en ETH, un recordatorio de la importancia de auditar contratos.
ETH como “Gasolina”: Las tarifas de transacción llamadas “gas” en Ethereum se pagan en ETH, un diseño que Vitalik comparó con “usar gasolina para conducir un coche“.
***
Lo que una vez fue un experimento hoy es un pilar de finanzas descentralizadas. En sus primeros 10 años, Ethereum ha pasado de ser una idea visionaria a una infraestructura global. Su criptomoneda nativa, ETH, hoy la segunda más grande por capitalización de mercado, ha crecido para integrarse en las carteras de inversión de instituciones y corporaciones. Con una comunidad apasionada y un enfoque en la innovación, su próximo capítulo promete seguir redefiniendo el futuro de la tecnología.
ETH tiene un precio de USD $3.800 el día del 10° cumpleaños de Ethereum, al momento de escribir estas líneas, según datos de CoinMarketCap. Ha aumentado 53% en el último mes y más de 15% en el último año.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por un humano para asegurar precisión / DiarioBitcoin
Imagen generada con inteligencia artificial, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ethereum enfrenta récord de 2,5M ETH en cola de salida tras retiros de validadores: datos

Fundstrat predice ETH a USD $5.500 en octubre, mientras Citi anticipa un cierre bajista en 2025

BitMine consolida la mayor tesorería de Ethereum con más de 2,151 millones de ETH en reservas
