
El equipo de Meta Earth comparte a continuación detalles sobre el lanzamiento de su versión 2.0, explicando a profundidad las bondades disponibles para todos los interesados.
***
En el vertiginoso panorama de Web3, Meta Earth está trazando un camino audaz con ME Network 2.0, un ecosistema blockchain modular diseñado para redefinir las economías descentralizadas.
Lanzada el 19 de mayo de 2025, en el bloque 6,624,500, esta actualización marca el inicio de la fase Odyssey, un momento clave de avances técnicos y crecimiento impulsado por la comunidad. Con un sólido conjunto de innovaciones técnicas, generosas recompensas por Airdrops, funciones mejoradas en ME Pass 3.0 y una agenda de eventos destacados en 2025,
Meta Earth invita a usuarios de todo el mundo a unirse a su viaje transformador. Aquí explicamos por qué ME Network 2.0 representa un punto de inflexión clave, y lo que significa para quienes deseen participar.
ME Network 2.0: Una potencia técnica
ME Network 2.0 introduce una arquitectura modular que desacopla la capa de ejecución (RollApp), la capa de liquidación (ME-Hub) y la capa de disponibilidad de datos (ME-DA), ofreciendo escalabilidad, seguridad y compatibilidad de ecosistemas sin precedentes.
Este diseño de tres capas permite que las cadenas soberanas tipo Rollup procesen transacciones en paralelo con máquinas virtuales personalizables (EVM/WASM), reduciendo los costos de almacenamiento en un 98% mediante el muestreo de disponibilidad de datos (DAS) y codificación de borrado 2D. El resultado: mayor rendimiento, costos optimizados e iteración rápida para aplicaciones descentralizadas (DApps).
El modelo económico de la red es igualmente revolucionario. MEC, el token nativo, unifica todas las capas, reemplazando tokens nativos con asignaciones entre cadenas (MEC-CI para tarifas de gas y gobernanza en RollApp, MEC-DA para la capa de datos) para crear un circuito de valor cerrado.
Los usuarios solo pagan las tarifas de gas locales de RollApp, mientras que los Sequencers se encargan de los costos inter-capa, simplificando las transacciones. La red de Sequencers descentralizada, impulsada por el consenso CometBFT, refuerza la seguridad con mecanismos de penalización para nodos maliciosos, pruebas de fraude y compresión de pruebas de conocimiento cero (ZKP) mediante el algoritmo Groth16, reduciendo el costo de gas en un 90%. Un Watch Relayer monitorea anomalías en tiempo real, garantizando protección sólida.
La comunicación entre cadenas es otra característica destacada. El protocolo Multi-Blockchain Communication (MBC) resuelve los problemas de los Optimistic Rollups, permitiendo retiros instantáneos mediante prepagos de creadores de mercado e incentivando la detección de fraudes. La compatibilidad con EVM, a través de la integración de Ethermint, permite el uso de Solidity 0.6.0–0.8.17 y herramientas como MetaMask, mientras que las máquinas virtuales duales EVM/WASM conectan los ecosistemas de Ethereum y Cosmos. Un sistema de identidad basado en DID almacena solo los hashes de certificados en cadena, encriptando los datos privados fuera de cadena para preservar la privacidad y permitir la verificación entre cadenas.
Otras mejoras incluyen precios de gas dinámicos para contrarrestar ataques Sybil, relayers optimizados para comunicación sin confianza y una seguridad reforzada que exige dos tercios de nodos honestos. Los nodos validadores iniciales de la capa ME-DA, con una participación de 552,900 MEC provenientes de tesorerías regionales (India, China, ME_EARTH, USA), subrayan la gobernanza comunitaria, con futuras asignaciones decididas mediante propuestas DAO transparentes. Estas mejoras posicionan a ME Network 2.0 como una base escalable y segura para la próxima generación de aplicaciones Web3.
Recompensas por Airdrop: Empezando la Odyssey
ME Network 2.0 Odyssey no se trata solo de tecnología: se trata de empoderar a los usuarios. El sistema de recompensas por Airdrop de Meta Earth, accesible a través de ME Pass, ofrece seis formas de ganar MEC, adaptadas tanto para principiantes como para usuarios avanzados:
- Ingreso Básico Incondicional (UBI): los usuarios que completen KYC para su ME ID reciben 1 MEC en staking permanente, con rendimiento pasivo diario del 12.5% APY. La verificación debe completarse en ME Pass para comenzar a ganar.
- Recompensas por Registro Diario: los usuarios pueden registrarse diariamente para ganar MEC—comenzando en 0.0001 MEC (sin gas para el primer check-in), aumentando en 0.0001 MEC/día hasta un límite de 0.003 MEC/día (30x). Los días perdidos pueden recuperarse dentro de 7 días por una pequeña tarifa.
- Recompensas por Staking: se puede hacer staking de MEC en la sección “Assets” de ME Pass, con bloqueo de 360 días ofreciendo hasta 25% APY. También hay períodos flexibles para retornos personalizados.
- Recompensas Comunitarias: al unirse a cualquier comunidad de nodos de Meta Earth se recibe una recompensa única de 0.01 MEC, facilitando la integración al ecosistema.
- Recompensas por Referencia: al compartir un enlace de invitación de ME Pass, se gana 0.1 MEC por cada nuevo usuario que complete KYC.
- Airdrop Mensual: los titulares de ME ID reciben automáticamente 0.01 MEC al mes, depositado directamente en su billetera de ME Pass.
Estas recompensas hacen que participar sea valioso e inclusivo, incentivando a los usuarios a aumentar sus tenencias de MEC y contribuir al crecimiento del ecosistema.
ME Pass 3.0: La puerta de entrada a Web3
ME Pass 3.0, la piedra angular de la interacción con el usuario, ha sido renovado para mejorar la experiencia Web3. Su nueva interfaz elegante ofrece navegación fluida, mientras que las funciones de seguridad mejoradas, como la autenticación multifactor y configuración de passkeys, protegen los activos del usuario. Ahora es posible gestionar NFTs—mostrarlos, transferirlos y explorar colecciones—directamente desde la app.
Las transacciones entre cadenas entre ME-Hub y RollApps facilitan el movimiento de activos, y una nueva sección “Explore” presenta ME Mini-Programs y un mercado de aplicaciones para descubrir contenido. Funciones comunitarias como mensajería en tiempo real, chats grupales grandes y cifrado de extremo a extremo fomentan la participación, convirtiendo a ME Pass 3.0 en una herramienta poderosa para explorar Web3.
2025: Descubriendo Meta Earth fuera de línea
Meta Earth está llevando su visión al mundo con una serie de eventos presenciales destacados en 2025, ofreciendo oportunidades para conectarse con la comunidad y explorar ME Network 2.0 de primera mano:
-
Istanbul Blockchain Week (junio): los asistentes podrán unirse al evento en Turquía para conocer más sobre la innovación en Web3.
-
WebX Asia 2025, Tokio, Japón (agosto): los participantes podrán explorar los últimos avances de Meta Earth en el principal hub cripto de Asia.
-
TOKEN2049, Singapur (octubre): una reunión clave para conectar con líderes globales de Web3 y conocer las tendencias emergentes.
Estos eventos contarán con demos, talleres y espacios de networking, mostrando la tecnología y oportunidades que ofrece Meta Earth. Mantente atento para conocer cómo participar.
Sobre Meta Earth
La potencia técnica de ME Network 2.0—escalabilidad modular, eficiencia de costos e interoperabilidad entre cadenas—marca un nuevo estándar para las redes descentralizadas. Combinado con un sistema de Airdrops inclusivo y una experiencia optimizada con ME Pass 3.0, Meta Earth está democratizando el acceso a Web3. A medida que crece la demanda de MEC con la expansión del ecosistema, su modelo deflacionario y sus múltiples casos de uso (staking, tarifas, almacenamiento) prometen una apreciación de valor a largo plazo.
Para participar hoy mismo
Los usuarios pueden descargar ME Pass, completar KYC para desbloquear recompensas y unirse a la comunidad de Meta Earth para recibir actualizaciones. También están invitados a participar en los eventos de 2025 para experimentar el futuro de Web3 de forma directa. Con Meta Earth, es ME, My Way.
Mantente conectado con Meta Earth
Los usuarios pueden seguir las redes sociales oficiales y comunidades de Meta Earth para obtener la información más reciente.
Website|X|Telegram |Discord| Instagram| Youtube |TikTok| Linkedin
Nota de prensa
Este es un contenido producido por los responsables de Meta Earth. DiarioBitcoin no respalda ni promueve las ofertas comerciales mencionadas a lo largo del texto.
Texto e imágenes de Meta Earth
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
