Descargo de responsabilidad

Nuevo proyecto / Preventa: Los nuevos proyectos y las preventas privadas de tokens pueden representar un riesgo extra para los inversores. Recomendamos más cautela y un análisis más profundo

Por Patrocinador  

El equipo de Bitcoin Hyper ofrece detalles sobre su nueva red, sus características operativas, e informa sobre la preventa del token HYPER para todos los interesados.

***

Mientras Bitcoin y Ethereum captan los titulares, los expertos en criptomonedas comparten un secreto poco difundido: la verdadera oportunidad está en los proyectos de capa 2. Soluciones como Arbitrum, Optimism, Polygon o nuevas apuestas basadas en Bitcoin y Solana (como Bitcoin Hyper) están escalando tráfico, reduciendo comisiones y atrayendo un creciente ecosistema DeFi y gaming. 

Recientemente, el boom por tokens meme con capacidades de capa 2 ha subrayado el interés en combinar viralidad con infraestructura escalable. Además, gigantes como Robinhood están incorporando Layer 2 en su estrategia, lanzando redes propias para tokenización de activos reales.

La creciente liquidez, adopción institucional y mejoras de rendimiento posicionan a la capa 2 como el siguiente gran foco para inversores, desarrolladores y usuarios.

¿Qué son los proyectos de capa 2 y por qué importan?

Los proyectos de capa 2 bien conviene empezar por decir que son una respuesta. Una especie de parche, si se quiere, pero un parche elegante, ambicioso. En esencia, se trata de soluciones que se construyen encima de blockchains ya existentes (Ethereum, sobre todo, aunque no exclusivamente) y que buscan resolver un problema bastante básico: la lentitud. O mejor dicho, la falta de escalabilidad.

Ethereum, por ejemplo, no fue diseñado para procesar miles de transacciones por segundo. Y, sin embargo, la demanda llegó. Juegos, NFT, DeFi, DAO, todo al mismo tiempo. Ahí entran los rollups, zk u optimistic. 

Es un poco como si uno tratara de descongestionar una autopista desviando el tráfico por vías elevadas que, al final del trayecto, reconectan con la vía principal. Arbitrum y Optimism son nombres que suenan cada vez más, y no por accidente. Polygon, aunque comenzó con un enfoque más lateral, también se sumó a la carrera con su zkEVM.

Claro, no se trata solo de velocidad o comisiones bajas. Hay implicaciones técnicas, filosóficas, incluso. ¿Dónde ocurre realmente la validación? ¿Qué se sacrifica? Pero bueno, en términos prácticos, uno puede hacer un swap o acuñar un NFT por centavos. Eso, para muchos, ya basta.

El auge financiero de las capas 2: cuando el dinero habla

Y de pronto, las L2 dejaron de ser “la capilla secreta” de unos pocos. El dinero irrumpió con fuerza. En 2024, sólo sobre Bitcoin, los proyectos de segunda capa levantaron cerca de 174 millones de dólares. En Ethereum ocurre algo parecido: la TVL (valor total bloqueado) en L2 supera con creces los 23.000 millones al cierre de 2024, duplicando su cifra respecto al año anterior. Cabe señalar además que generalmente hablamos de criptomonedas baratas, perfectamente accesibles a cualquier bolsillo y por tanto con una demanda potencial inimaginable.

¿Y ahora? Básicamente, los grandes han entrado. BlackRock y Fidelity ya colocaron 48.000 millones “anclados” a través de L2, equivalentes al 40% de TVL de Ethereum en un solo paso. Base, de Coinbase, por ejemplo, subió su TVL en más de 20% tras ser integrado por Binance.US, pasando de 2.780 a 3.335 millones de dólares en solo 24 horas.

Estas cifras no son anecdóticas: significan que capital institucional y retail están compitiendo, y que las L2 ya no son territorio solo para nerds. El rendimiento real, los protocolos DeFi, los micropagos… todo se mide en decenas de miles de millones. Un salto brutal que transforma a estas capas de “solución técnica” en foco de inversión directa, apuestas serias y, sin duda, futuro financiero del ecosistema.

Bitcoin Hyper: la capa 2 más avanzada para Bitcoin

Bitcoin Hyper emerge como la propuesta más completa de capa 2 sobre Bitcoin, integrando capacidades que hasta hoy parecían reservadas a redes como Ethereum o Solana. En su núcleo, utiliza la Solana Virtual Machine (SVM) para ejecutar transacciones y contratos de forma paralela, lo que permite procesar operaciones con latencia casi nula y tarifas mínimas. 

Esta SVM impulsa escalar la red sin comprometer la seguridad, ya que todos los resultados se validan y anclan periódicamente en Bitcoin mediante un puente canónico descentralizado.

El protocolo recurre a rollups zk (pruebas de conocimiento cero) para compactar miles de transacciones y enviar un único resumen criptográfico a la cadena principal. Así, conserva la integridad del blockchain original y ofrece privacidad avanzada. Además, su puente mint & burn permite depositar BTC en la capa 1 y acuñar un equivalente en la capa 2 en tiempo real, facilitando retiros instantáneos y sin fricciones.

El token nativo, $HYPER, no solo paga tarifas y habilita el staking altamente competitivo, sino que también permite gobernanza y acceso a dApps, DeFi y hasta memecoins. Esta combinación técnica posiciona la preventa de Bitcoin Hyper como el proyecto L2 más audaz y completo del momento, una capa de rendimiento absoluto que extiende la utilidad de Bitcoin a nuevos horizontes.


Descargo de responsabilidad: Esta es una nota patrocinada producida por el equipo de Bitcoin Hyper, por lo que DiarioBitcoin no respalda ni promueve las ofertas, productos o servicios comerciales citados a lo largo del texto.

La comercialización de criptomonedas emergentes puede ser una actividad riesgosa, más aún si estas no se realiza a través de un launchpad o plataforma conocida. Recomendamos a los interesados investigar más sobre el proyecto y su propuesta de valor antes de invertir su capital, ya que toda inversión conlleva riesgos importantes.


Texto e imagen de Bitcoin Hyper


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín