
Circle integra USDC de forma nativa en Hyperliquid y fortalece su presencia en el ecosistema de derivados descentralizados.
***
- Circle llevará su stablecoin USDC de forma nativa a Hyperliquid a través de HyperEVM
- También integrará en dicha red su protocolo CCTP v2.
- La compañía invirtió en el token HYPE y podría convertirse en validador de Hyperliquid.
- Esta integración coincide con la creación de USDH, una nueva stablecoin nativa administrada por Native Markets.
Circle, empresa emisora de la stablecoin USDC, anunció que llevará una versión nativa de su token a Hyperliquid, la mayor plataforma de derivados descentralizados. El movimiento se produce mientras la compañía se convierte en “accionista directa” de dicho ecosistema Blockchain, esto mediante su primera inversión en el token HYPE.
🚨⚡️ USDC NATIVE EN HYPERLIQUID
Llega via HyperEVM, CCTP v2 incluido.Circle invierte en HYPE; puede ser validador.
USDC: ~$6.000M en reservas en Hyperliquid.
Surge USDH; acelera liquidez cross‑chain. pic.twitter.com/e6VGOUNyoJ
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 16, 2025
De acuerdo con una publicación en el blog oficial de Circle, la integración comenzará con el lanzamiento de USDC en la red HyperEVM, compatible con Ethereum, y se ampliará a HyperCore en las próximas semanas. Así lo informó Jeremy Allaire, CEO de la compañía, indicando que también se implementará el protocolo mejorado Cross-Chain Transfer Protocol (CCTP v2) dentro de Hyperliquid.
Actualmente, USDC es la stablecoin dominante en Hyperliquid, con casi USD $6.000 millones en reservas mantenidas en la plataforma, según datos de DefiLlama. Esta cifra resalta la importancia del token para las operaciones de derivados descentralizados.
Competencia por una stablecoin nativa para Hyperliquid
El anuncio de Circle ocurre poco después de una intensa competencia de una semana para crear una stablecoin nativo alineado con Hyperliquid, bajo el ticker USDH. Native Markets, una startup cofundada por un colaborador temprano de la red, ganó la licitación para administrar las reservas en USD en dicho ecosistema y emitir la moneda en cuestión.
USDH se lanzará de forma gradual en HyperEVM, empezando con una fase de pruebas a pequeña escala antes de abrir un par de negociación USDH/USDC. Con este plan, Hyperliquid busca consolidar una stablecoin propia sin excluir a otros emisores.
Al anunciar la propuesta ganadora, Hyperliquid confirmó que USDC y otras stablecoins seguirán siendo admitidos como activos de cotización siempre que cumplan con ciertos requisitos. Entre ellos destacan un stake de 200.000 HYPE (aproximadamente USD $10 millones), un sólido mecanismo de paridad con el dólar y una profundidad mínima frente a USDC y HYPE.
Expansión tecnológica y nuevos incentivos
Circle afirmó que la integración nativa reducirá las barreras para que los usuarios de HyperEVM transfieran USDC a través de más de una docena de redes compatibles, facilitando así los intercambios entre cadenas. Además, el soporte planeado para HyperCore permitirá a fintechs, proveedores de rampas de entrada y salida y otros servicios integrarse con Hyperliquid.
La empresa también destacó que pondrá en marcha un “programa integral” para colaborar con los desarrolladores de HIP-3 y HyperEVM, junto con nuevos programas de incentivos dedicados para fomentar el uso de USDC. Circle está evaluando convertirse en un validador de Hyperliquid y explorar otras vías de contribución al ecosistema.
“Estamos buscando construir valor para los accionistas a largo plazo, y eso significa invertir en productos y distribución mientras trabajamos hacia una economía en Internet que podría soportar cientos de billones de dólares en actividad económica”, declaró Allaire.
La posición de Circle en el mercado
En junio, Circle debutó en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en una de las ofertas públicas iniciales más destacadas del año.
La compañía vendió 34 millones de acciones para recaudar USD $1.100 millones y su acción cerró con un alza de más del 200 % en su primer día de negociación. Sin embargo, algunos análisis han mostrado reservas sobre dicho valor ante el aumento de la competencia entre emisores de stablecoins tras la aprobación de la GENIUS Act y el incremento de los costos de distribución de Circle.
USDC opera en cerca de dos docenas de redes, incluidas Algorand, Aptos, Arbitrum, Avalanche, Base, Celo, Codex, Ethereum, Hedera, Linea, NEAR, Noble, OP Mainnet, Polkadot, Polygon PoS, Sei, Solana, Sonic, Stellar, Sui, Unichain, World Chain, XRP Ledger y ZKsync. En total, circulan más de USD $73.000 millones en USDC.
Hyperliquid es la plataforma de derivados on-chain más grande, con casi USD $150.000 millones en volumen de transacciones mensuales en septiembre, de un total cercano a USD $200.000 millones, según datos de mercado.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitwise presenta nueva solicitud ante la SEC para ETF basado en stablecoins y tokenización de activos

Google lanza nuevo protocolo para pagos con IA, Coinbase colabora integrando stablecoins

Gobierno de Israel expone fortuna oculta en stablecoins de la Guardia Revolucionaria iraní
