Por Hannah Pérez  

Los datos macroeconómicos oficiales del Departamento de Comercio de EE. UU. ahora se registrarán en 10 redes Blockchain gracias al trabajo del gobierno en alianza con Chainlink

***

  • Chainlink ayuda al gobierno de EE. UU. a llevar datos económicos oficiales a Blockchain.
  • Colabora con el Departamento de Comercio de EE. UU. en un esfuerzo de transparencia.
  • El secretario, Howard Lutnick, ya había adelantado los planes en una reunión esta semana.
  • 10 redes Blockchain albergarán los datos económicos de EE. UU., incluido el PIB.

La plataforma de oráculos descentralizada, Chainlink, está ayudando al Gobierno de los Estados Unidos a materializar sus planes para el registro de datos económicos en la Blockchain.

En una colaboración histórica, Chainlink ha anunciado este jueves a través de una publicación en su blog, que ha comenzado a trabajar con el Departamento de Comercio de Estados Unidos para integrar datos macroeconómicos oficiales en redes Blockchain, permitiendo su uso en contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.

La alianza, que representa un avance crucial en la fusión entre instituciones gubernamentales y tecnología descentralizada, llega apenas dos días después de que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, adelantara los planes durante una reunión en la Casa Blanca.

El token nativo de Chainlink, LINK, experimentó un aumento superior al 5% en su precio para negociarse en USD $25,70 al cierre de esta edición tras el anuncio, reflejando el optimismo de los inversores en la adopción institucional de su tecnología.

Chainlink lleva datos oficiales a la cadena

La iniciativa se centra en datos proporcionados por la Oficina de Análisis Económico (BEA), una entidad dependiente de esa agencia de gobierno federal, y busca hacer accesibles métricas clave como el Producto Interno Bruto (PIB) real, el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) y las Ventas Finales Reales a Compradores Domésticos Privados.

Estos indicadores, que se actualizan mensualmente o trimestralmente según corresponda, estarán disponibles en forma de “flujos de datos” seguros a través de la infraestructura de Chainlink, conocida como Chainlink Data Feeds.

Estamos emocionados de anunciar que Chainlink y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (DOC) han trabajado juntos para llevar datos macroeconómicos del gobierno de EE. UU. onchain desde la Oficina de Análisis Económico (BEA)“, se lee en la publicación oficial de Chainlink. La empresa destaca que estos datos entregan información crítica sobre la economía estadounidense, ajustada por inflación y expresada en dólares encadenados de 2017 o en porcentajes de cambio trimestral anualizado.

10 redes Blockchain albergarán los datos

Inicialmente, los datos se distribuirán en una decena de ecosistemas Blockchain, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Solana, Tron, Arbitrum, Avalanche, Base, Polygon, Linea, Mantle, Optimism, Sonic y ZKsync, con la posibilidad de expandirse a más redes según la demanda de los usuarios, según indicó el Departamento de Comercio en un comunicado de prensa.

Los intercambios de criptomonedas Coinbase, Gemini y Kraken ayudaron a facilitar la publicación, según informó la agencia federal. Los datos se actualizan mensual o trimestralmente.

Chainlink enfatiza que esta integración se basa en su protocolo de oráculos descentralizados, el cual ha sido certificado con estándares como ISO 27001 y SOC 2 Type 1, ofreciendo garantías de seguridad para instituciones financieras.

El anuncio también abre las puertas a aplicaciones innovadoras en el sector Blockchain, como estrategias de comercio automatizadas que responden a cambios en el PIB, la emisión de activos digitales tokenizados vinculados a indicadores económicos, mercados de predicción en tiempo real, o protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) que gestionan riesgos basados en factores macroeconómicos.

Llevar datos del gobierno de EE. UU. a la cadena desbloquea casos de uso innovadores para mercados Blockchain, aseguró Chainlink en su comunicado, destacando beneficios como una mayor composabilidad de activos tokenizados y paneles transparentes impulsados por datos inmutables.

Chainlink y sus esfuerzos en Estados Unidos

Esta colaboración se enmarca en un contexto de creciente interacción entre Chainlink y el gobierno estadounidense. Durante 2025, la empresa ha intensificado sus esfuerzos regulatorios, incluyendo reuniones con la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) para aclarar cuestiones de cumplimiento en infraestructura Blockchain pública y marcos regulatorios.

Además, un informe de la Casa Blanca sobre mercados de activos digitales, publicado en julio, resaltó el rol de Chainlink como infraestructura crítica para stablecoins y fondos tokenizados.

El cofundador de Chainlink, Sergey Nazarov, participó en eventos clave, como la firma de la Ley GENIUS –un marco federal para stablecoins– junto al presidente Trump, y en encuentros con el senador Tim Scott, presidente del Comité Bancario del Senado, para discutir legislación sobre la estructura del mercado de criptomonedas.

Chainlink también colaboró con la Asociación Blockchain para lanzar “Tokenized in America”, una herramienta que evalúa el compromiso de los 50 estados con tecnología de cadena de bloques.

En línea con la visión pro-cripto de Trump

Lutnick, nombrado este año por el presidente Donald Trump, adelantó la innovadora pretensión de la agencia de publicar estadísticas económicas oficiales de Estados Unidos en una Blockchain durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca el martes.

El Departamento de Comercio va a comenzar a emitir sus estadísticas sobre Blockchain porque usted es el presidente de criptomonedas”, dijo Lutnick dirigiéndose a Trump, enfatizando el compromiso de la administración con la tecnología emergente.

El secretario mencionó que el enfoque inicial sería el registro del PIB, con planes para extenderlo a otros datos y agencias federales, aunque sin especificar un cronograma o redes específicas. Lutnick, exdirector ejecutivo de Cantor Fitzgerald, ha defendido públicamente el potencial de los activos digitales y su tecnología subyacente Blockchainpara fortalecer la economía estadounidense.

La iniciativa podría incentivar mayor transparencia en datos públicos, aunque vale señalar que si bien la Blockchain asegura la inmutabilidad del registro, no necesariamente garantiza la precisión de los datos ingresados. Países como Estonia y Singapur ya han adoptado tecnologías similares para servicios públicos, y en EE. UU., estados como California han digitalizado registros vehiculares en Blockchain.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Canva, editada


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín