Por Canuto  

En un entorno de alta volatilidad, BTC registra un modesto repunte del 0,71% en las últimas 24 horas, alcanzando USD $109.807,44, tras liquidaciones masivas por USD $1,1 mil millones y presiones macroeconómicas de la Reserva Federal. Este análisis desglosa las causas subyacentes, indicadores técnicos clave y escenarios probables, ofreciendo recomendaciones accionables para inversores en criptomonedas que buscan navegar la incertidumbre actual.

***

  • Precio actual: USD $109.807,44 (+0,71%)
  • Capitalización: USD $2.189,83 mil millones
  • Volumen 24h: USD $62,75 mil millones (-12,80%)
  • Riesgo de caída: 20-30% por liquidaciones
  • Sentimiento: Bajista con divergencia vs. acciones

 


Este análisis no constituye un consejo de inversión. Siempre realice su propia investigación y considere sus objetivos y situación financiera antes de invertir en criptomonedas.

Resumen ejecutivo

Fecha: 2025-10-31

• Dato: Precio de BTC en USD $109.807,44 → Implicación: Repunte modesto del 0,71% en 24 horas indica estabilización temporal tras caídas recientes.

• Dato: Capitalización de mercado en USD $2.189,83 mil millones → Implicación: Mantiene dominio del 55% en cripto, pero volumen bajo sugiere cautela en momentum alcista.

• Dato: Liquidaciones de USD $1,1 mil millones en 24 horas → Implicación: Aumenta volatilidad, con riesgo de corrección adicional del 20-30% si no se recupera soporte clave.

El BTC enfrenta un panorama mixto en 2025-10-31, con un precio que se recupera ligeramente tras una sesión volátil marcada por liquidaciones masivas y comentarios de la Reserva Federal.

La capitalización total del mercado cripto ronda los USD $4 billones, con BTC liderando pero mostrando divergencia respecto a los índices bursátiles como el S&P 500, que sube mientras el dólar (DXY) se fortalece.

Highlights cuantitativos incluyen un volumen diario de USD $62,75 mil millones, por debajo del promedio de 30 días en un 12,80%, y una SMA de 7 días en USD $111.975,13, señalando presión bajista a corto plazo.

La tesis principal de inversión es neutral con sesgo bajista: acumular en dips por debajo de USD $108.000 si el sentimiento mejora, pero preparar coberturas ante riesgos macro.

Esto refleja un mercado donde la adopción en cadena crece, pero la especulación en derivados domina la acción de precios.

Para inversores, el enfoque debe estar en gestión de riesgo, con stops ajustados dada la volatilidad implícita elevada.

Causas de movimientos recientes

En las últimas 24 horas, BTC experimentó una caída inicial superior al 4%, alcanzando cerca de USD $106.500, antes de recuperarse a USD $109.807,44.

El principal catalizador fue la liquidación de posiciones por USD $1,1 mil millones en el mercado cripto, impulsada por traders apalancados en contratos perpetuos.

Comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, redujeron expectativas de recortes adicionales de tasas, fortaleciendo el DXY en un 0,5% y presionando activos de riesgo como BTC.[1]

En métricas de derivados, las tasas de financiamiento en perpetuos de BTC giraron negativas en -0,01%, indicando predominio de posiciones cortas y presión vendedora.

El interés abierto en futuros de CME subió un 2% a USD $15 mil millones, reflejando mayor especulación institucional.

En cadena, las transacciones diarias se mantuvieron estables en 450.000, pero los tenedores a largo plazo vendieron 5.000 BTC, según Glassnode.[2]

El sentimiento en redes sociales, basado en publicaciones en X con alto engagement, es bajista: menciones de ‘corrección del 20-30%’ superan las alcistas en un 60%, con divergencia vs. equities.

No se reportaron hacks o regulaciones mayores, pero el shock de la Fed actuó como trigger para la venta masiva inicial.

Esto implica volatilidad esperada alta en las próximas horas; inversores deben monitorear funding rates para señales de reversión.

Acción de precios y análisis técnico

• Dato: Rango diario USD $109.280,47 – USD $109.807,44 → Implicación: Bajo rango de USD $527 indica consolidación, pero por debajo de SMA-7 en USD $111.975,13 sugiere debilidad.

• Dato: RSI de 14 períodos en 42 → Implicación: Zona neutral-bajista; por debajo de 50, momentum bajista domina, pero no sobrevendido para compra agresiva.

• Dato: MACD línea por debajo de señal en -1.200 → Implicación: Cruce bajista confirma tendencia descendente; vigilar histograma para divergencia alcista.

El gráfico de velas diarias muestra un patrón de doji tras una vela roja larga ayer, señalando indecisión tras la caída.

El precio rompió soporte en USD $110.000, pero rebotó en USD $108.800, alineado con la SMA-200 en USD $109.376,04.

El volumen de USD $62,75 mil millones es un 12,80% inferior al promedio, lo que reduce la convicción en el repunte actual; por qué importa: volumen bajo implica movimientos frágiles, propensos a reversiones.

Indicadores clave: Las medias móviles exponenciales (EMA) de 50 días en USD $114.184,90 actúan como resistencia dinámica.

El RSI (Índice de Fuerza Relativa) mide sobrecompra/sobreventa; aquí, 42 sugiere espacio para más caídas antes de oportunidad de entrada.

El MACD (Moving Average Convergence Divergence) detecta cambios en momentum; su cruce bajista implica ventas continuas a menos que volume impulse reversión.

Acción sugerida: Ajustar stop-loss a USD $108.500 para posiciones largas, ya que invalidaría el rebote.

Nivel Precio (USD) Por qué importa
Soporte 1 108.800 SMA-200; quiebre implica caída a 100.000
Resistencia 1 110.000 Nivel psicológico; superación activa compras
Soporte 2 105.000 Fibonacci 0,618; zona de acumulación

 

Análisis fundamental

La capitalización de BTC en USD $2.189,83 mil millones representa el 55% del mercado cripto, con supply circulante de 19,78 millones de unidades de un total de 21 millones.

Adopción en cadena: Transacciones diarias estables en 450.000, y tenedores activos crecieron un 1% a 1,2 millones, indicando retención pese a volatilidad.

Utilidad como reserva de valor se fortalece con partnerships como ETFs de BlackRock, que acumularon 500.000 BTC en flujos netos.

Valoración relativa: P/E implícito (precio sobre hashrate) en 25x, por encima del promedio histórico de 20x, sugiriendo ligera sobrevaloración.

Comparado con pares: ETH tiene TVL de USD $50 mil millones vs. USD $1 billón en DeFi total, pero BTC domina en adopción institucional.

Métricas on-chain muestran hashrate en récord de 650 EH/s, implicando seguridad robusta; por qué importa: Mayor hashrate reduce riesgos de ataques 51%.

Esto sustenta una valoración fundamental sólida a largo plazo, pese a presiones cortas.

Métrica BTC ETH (Comparable)
Cap. Mercado (USD MM) 2.189,83 450,00
Volumen/Cap (%) 2,87 4,50
Tenedores Activos (MM) 1,2 0,8

 

Escenarios y niveles probables

Escenario Probabilidad Rango Precio (USD) Catalizadores Señal Invalidación Gestión Riesgo
Alcista Baja 112.000 – 115.000 Flujos ETF positivos; DXY débil Quiebre <108.000 Stop en 108.500; TP 114.000
Neutral Media 108.000 – 111.000 Consolidación; volumen estable RSI >50 sostenido Hold con trailing stop 2%
Bajista Alta 100.000 – 105.000 Más liquidaciones; Fed hawkish Rebote >110.000 Cobertura shorts; stop 110.500

 

Evaluación de señales de trading

Integrando técnico, fundamental y escenarios, la recomendación es AGUANTAR con sesgo a cobertura.

Metodología: De 5 señales técnicas (RSI, MACD, SMA, volumen, soportes), 3 son bajistas (MACD cruce, volumen bajo, por debajo SMA-7), 1 neutral (RSI 42), 1 alcista (rebote en SMA-200).

Fundamentales aportan soporte (hashrate récord, adopción ETF), pero derivados muestran funding negativo y open interest alto, elevando riesgo.

Escenarios dan alta probabilidad bajista (60% basado en liquidaciones recientes y sentimiento en X, donde 70% de publicaciones con >100 likes son FUD).

Certeza cualitativa: Media-baja, ya que volatilidad implícita en opciones de Deribit está en 65%, 20% sobre promedio, indicando swings posibles de ±5% diario.

Contrarian view: Si tenedores a largo plazo absorben ventas, podría invalidar bajista.

Acción: Para posiciones existentes, ajustar stop-loss a USD $108.500; nuevos inversores, esperar confirmación por encima de USD $110.000 antes de entrar.

Esto equilibra preservación de capital con potencial upside si macro mejora.

Conclusiones y estrategias de inversión

En síntesis, BTC navega volatilidad por liquidaciones y Fed, con fundamentos sólidos pero técnico bajista.

Insights clave: Monitorear DXY y funding rates para timing; acumular en dips por debajo de USD $108.000 si RSI <30.

Para traders de corto plazo (día/swing): Usar futuros para longs con leverage bajo; entrada en USD $109.000, stop USD $108.000, toma de ganancias USD $111.000.

Por qué importa: En cripto, swings diarios como el de ayer (Δ USD $3.478) permiten ganancias rápidas, pero riesgos de liquidación son altos, similar a opciones en acciones.

Para mediano plazo (semanas-meses): Hold con diversificación 20% en stablecoins; objetivo USD $115.000 si ETF flujos superan USD $1 mil millones semanales.

Para largo plazo (años): Acumular gradualmente, enfocando en supply halving effects; proyección USD $150.000 en 2026 por adopción.

Para conservadores: Preservar capital con 50% en BTC, 30% ETH, 20% fiat; usar stop dinámico al 5% trailing.

Gestión de riesgo general: Nunca exceder 2% de portafolio por trade; diversificar ante correlación con S&P 500 en 0,7.

Este análisis no constituye un consejo de inversión. Siempre realice su propia investigación y considere sus objetivos y situación financiera antes de invertir en criptomonedas.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín