Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa emisora de la stablecoin con mayor capitalización de mercado se asoció con el equipo detrás del protocolo RGB para desplegar USDT directamente sobre la red Bitcoin, combinando la seguridad de la capa base con la estabilidad de su moneda digital.

***

  • La integración permitirá usar USDT en Bitcoin sin depender de otras redes Blockchain.
  • RGB aporta escalabilidad, privacidad y soporte para Lightning Network.
  • El lanzamiento fortalece a Bitcoin como red de pagos, más allá de su función de reserva de valor.

El ecosistema de Bitcoin ha dado un paso crucial hacia la adopción masiva con el anuncio de que Tether, la empresa emisora de la stablecoin USDT, desplegará dicho activo sobre el protocolo RGB. Esta colaboración pretende unir la estabilidad del dólar digital más usado con la seguridad inquebrantable de la red Blockchain de la principal moneda digital.

El movimiento no solo busca reforzar la utilidad de Bitcoin como reserva de valor, sino también transformarlo en una red de pagos práctica y competitiva frente a otras redes Blockchain que tradicionalmente han alojado stablecoins, como Ethereum o Tron. La implementación abre posibilidades en remesas, pagos cotidianos y soluciones financieras descentralizadas, indica Cryptopolitan.

RGB: la evolución de Bitcoin más allá del resguardo de valor

El protocolo RGB alcanzó su red principal este año con la versión 0.11.1. Concebido para ampliar las capacidades de Bitcoin, permite la emisión de activos de manera confidencial, escalable y bajo control de los propios usuarios. Con ello, se abre la puerta a que stablecoins como USDT puedan funcionar directamente sobre el ecosistema de la principal moneda digital.

Una de las innovaciones clave de RGB es su arquitectura de validación en el lado del cliente. A diferencia de otros sistemas donde cada transacción debe registrarse en Blockchain, en RGB los datos solo son validados por las partes involucradas. Esto evita congestionar la red, reduce costos y mejora la privacidad de las operaciones.

Este diseño ofrece ventajas frente a las implementaciones en redes como Ethereum o Tron, donde todo el historial de transacciones es transparente y rastreable. Con RGB, los usuarios mantienen mayor control sobre su información financiera sin sacrificar seguridad.

Integración con Lightning Network

Otro punto decisivo es que RGB funciona de manera nativa con Lightning Network, la solución de escalado para dinamizar pagos con Bitcoin. Este mecanismo permite realizar transacciones rápidas y de bajo costo mediante canales fuera de cadena que solo se liquidan en Blockchain cuando es necesario. Esto significa que las transacciones con USDT podrán ser extremadamente veloces y eficientes.

Gracias a esta compatibilidad, se habilitan nuevos casos de uso como micropagos, transacciones internacionales inmediatas y compras en línea denominadas en dólares estables. Además, RGB soporta transacciones fuera de línea, lo que resulta esencial en regiones con acceso limitado o inestable a internet.

La visión de Tether y el papel de Bitcoin

El director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, declaró que este lanzamiento representa un paso importante al ofrecer una alternativa más ligera, privada y escalable para los intercambios de stablecoins sobre Bitcoin. Señaló que la principal moneda digital merecía una stablecoin que fortaleciera su papel como motor de un sistema financiero libre.

La empresa destacó que, aunque USDT ya opera en Ethereum, Tron, Solana y Avalanche, su llegada a Bitcoin tiene un valor simbólico: retornar al ecosistema Blockchain que marcó el inicio de la revolución financiera digital.

Históricamente, Bitcoin fue visto como un activo especulativo, pero con el tiempo se consolidó como “oro digital”. Sin embargo, su uso en pagos cotidianos era limitado. Con la implementación de USDT en RGB, Bitcoin se transforma en una red donde almacenar y transferir valor con estabilidad y rapidez es posible.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín