Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa planea utilizar una línea de crédito para crear una tesorería basada en Solana, fondos que utilizará para staking, validar nodos y operaciones en el sector DeFi.

***

  • Mercurity invertirá USD $200 millones en SOL y en proyectos de su ecosistema.
  • La empresa ya tiene una estrategia de tesorería Bitcoin, por lo que su paso hacia Solana sería complementario.
  • Para la inversión, empleará una línea de crédito con la que planea adquirir SOL.
  • También tienen planes adicionales para ejecutar con los fondos SOL adquiridos.

Mercurity Fintech Holding, empresa cotizada en Nasdaq bajo el ticker MFH, firmó un acuerdo de línea de crédito por USD $200 millones con una entidad llamada “Solana Ventures Ltd.” para financiar una estrategia de tesorería centrada exclusivamente en el ecosistema de Solana (SOL). El acuerdo permitirá la empresa emitir acciones progresivamente, sujeto a condiciones de mercado.

Según el anuncio, la compañía planea acumular una “posición significativa” en tokens SOL, generar rendimiento a través de staking y nodos validadores, y participar en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) sobre Solana. Además, destinará recursos a inversiones en proyectos construidos sobre esta cadena, incluyendo activos tokenizados y plataformas de activos del mundo real (RWA).

Confusión con Solana Ventures

El anuncio de Mercurity ha generado dudas respecto a la identidad de “Solana Ventures Ltd.” Poco después de publicarse el acuerdo, la subsidiaria oficial de Solana Labs, Solana Ventures LLC, afirmó públicamente a través de X que no tiene ninguna relación con la mencionada línea de crédito ni con entidades listadas públicamente.

Esto deja en el aire la identidad exacta de la contraparte en el acuerdo de Mercurity. Según informó el medio The Block, la compañía fue contactada para aclaraciones, pero al momento de redactar esta nota no se ha emitido una respuesta.

Una estrategia que no reemplaza a Bitcoin

La movida hacia Solana llega poco después de que Mercurity anunciara otro plan ambicioso: recaudar USD $800 millones para construir una reserva de tesorería a largo plazo en Bitcoin. Esta coincidencia generó preguntas sobre un posible cambio de rumbo estratégico.

Sin embargo, Wilfred Daye, director de estrategia de Mercurity y exejecutivo de Securitize y OKCoin, aseguró al medio The Block que no se trata de una sustitución, sino de una expansión. “Los dos activos representan clases de acciones potencialmente distintas”, explicó.

Daye señaló que Bitcoin y Solana cumplen funciones muy diferentes en una tesorería corporativa: “SOL tiene rendimiento por staking; BTC no genera intereses. SOL se gestiona fácilmente en infraestructura DeFi, mientras que BTC es más complejo. BTC es como oro digital; SOL es como un bono de alto rendimiento con mayor volatilidad”.

Una estrategia de tesorería más amplia

Este anuncio se enmarca dentro de una iniciativa más amplia presentada por Mercurity la semana pasada: Planes para establecer una “cesta” DeFi de USD $500 millones, compuesta principalmente por Solana, pero también con exposición a Ethereum (ETH), XRP, Cardano (ADA) y BNB. El objetivo es maximizar rendimiento y exposición estratégica a protocolos on-chain.

La nueva línea de crédito por USD $200 millones parece ser un pilar central de esta estrategia. Mientras que las reservas de tesorería en Bitcoin tienden a centrarse en la simple acumulación, las estrategias con altcoins como SOL tienden a involucrar participación activa en los ecosistemas, ya sea mediante staking, gobernanza o inversión directa en proyectos del sector.

Auge de estrategias cripto corporativas

La adopción de criptomonedas como herramientas de tesorería se ha acelerado en el último año, especialmente desde que empresas como Strategy impulsaron el modelo de acumulación de bitcoin como reserva patrimonial. Ahora, otras firmas están explorando caminos similares, pero con una visión más diversificada que incluye altcoins y activos tokenizados.

Estas estrategias no solo buscan preservación de valor, sino también generar rendimiento y posicionarse estratégicamente dentro de economías cripto emergentes. El caso de Mercurity refleja este cambio, apostando por un enfoque híbrido que combina seguridad (BTC) con rendimiento y escalabilidad (SOL y otros).

A medida que más empresas exploran modelos similares, el mercado de tesorerías cripto continúa evolucionando y podría desempeñar un rol central en la integración del sistema financiero tradicional con el ecosistema Blockchain.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín