Por Angel Di Matteo   @shadowargel

En su más reciente informe, el banco asegura no tener dudas de que los ETF Solana al contado serán aprobados por la SEC. Sin embargo, advierte a los interesados que estos productos muy probablemente registrarán flujos inferiores a los que vieron los fondos basados en Bitcoin y Ethereum.

***

  • Los analistas estiman que las entradas podrían alcanzar USD $1.500 millones en el primer año.
  • La SEC decidirá este mes sobre casi 16 solicitudes para ETFs cripto.
  • El entusiasmo podría verse limitado por la menor demanda institucional y la fatiga del mercado.

El banco internacional con sede en EE. UU., JPMorgan, presentó una lectura interesante sobre Solana (SOL) de cara a la posible llegada de los fondos cotizados en bolsa (ETF) en las próximas semanas, alegando que si bien hay muchas expectativas en el mercado cripto por estos productos, quizás debería moderarse un poco dado que los flujos de capital podrían no ser tan elevados como muchos esperan.

Según un informe del banco, reseñado por The Block, los ETF Solana probablemente recibirán luz verde este mes por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), pero atraerán volúmenes de inversión mucho menores que los vistos en los productos basados en Bitcoin o Ethereum.

Decisión inminente de la SEC

La SEC evalúa cerca de 16 solicitudes de ETF spot de criptomonedas, incluidas aquellas vinculadas a Solana y XRP. En las últimas semanas, el organismo adoptó un proceso más simple al establecer estándares genéricos de cotización, eliminando la necesidad de presentar solicitudes específicas por token. Esta medida ha impulsado una nueva ola de propuestas de fondos cripto.

El plazo final para decidir sobre los ETF Solana vence el 10 de octubre, y la aprobación se considera altamente probable.

El informe, liderado por el director general Nikolaos Panigirtzoglou, destaca que la existencia de futuros de Solana listados en el CME refuerza las probabilidades de aprobación. Además, recuerda que el primer ETF basado en dicha moneda digital fue lanzado en julio por REX Osprey, registrado bajo la Investment Company Act de 1940, a diferencia de la mayoría de las solicitudes actuales, que se amparan en las Securities Acts de 1933 y 1934.

Señales del mercado y paralelismos con Grayscale

Los analistas de JPMorgan subrayan que el optimismo por una eventual aprobación ya se refleja en la prima del Grayscale Solana Trust (GSOL) frente a su valor neto de activos.

Esta prima se ha desplomado desde más del 750 % el año pasado hasta casi cero en la actualidad, replicando el patrón observado previamente en los fondos de Grayscale basados en Bitcoin y Ethereum antes de su conversión en los ETF que operan actualmente en el mercado.

“Los movimientos recientes sugieren que el mercado ya ha descontado buena parte de las expectativas de aprobación”, explica el informe, aludiendo a un escenario de maduración institucional y menor especulación minorista.

Estimaciones de flujos y comparación con Ethereum

Aunque la aprobación parece segura, JPMorgan anticipa una demanda limitada. Según sus cálculos, los ETF Solana podrían registrar alrededor de USD $1.500 millones en entradas netas durante el primer año, lo que representa aproximadamente una séptima parte de lo captado por los fondos basados en Ethereum en el mismo período.

La proyección se basa en los flujos iniciales del ETF REX Osprey Solana, que ya acumula cerca de USD $350 millones desde su lanzamiento, frente a los USD $2.300 millones que los ETF Ethereum (sin incluir a Grayscale) recibieron en apenas tres meses.

El informe añade que, aplicando la proporción entre el valor total bloqueado (TVL) en DeFi de Solana frente a Ethereum, se obtiene una relación de 1 a 7, consistente con el pronóstico de flujos de entrada.

Riesgos y escepticismo del mercado

Pese a las expectativas, los analistas advierten que los flujos reales podrían quedar por debajo incluso de esas cifras. Entre las razones mencionan la percepción más débil de Solana como plataforma de contratos inteligentes, la caída en direcciones activas desde noviembre de 2024 y el predominio del comercio de memecoins en la red.

También señalan la fatiga de los inversionistas ante la sucesión de lanzamientos de ETF spot, la competencia de índices cripto diversificados, el surgimiento de productos corporativos de tesorería con rendimiento y una demanda reducida en los futuros de Solana comercializados en CME.

Proyecciones divergentes dentro de JPMorgan

Curiosamente, este análisis contrasta con una estimación anterior elaborada por otro equipo del mismo banco, encabezado por Kenneth B. Worthington, que proyectó entre USD $2.700 millones y USD $5.200 millones en flujos netos durante los primeros 6 a 12 meses tras la aprobación.

La diferencia ilustra la incertidumbre en torno a la tracción institucional de Solana frente a gigantes como Ethereum y Bitcoin, aunque su ecosistema DeFi y de tokens de activos del mundo real (RWA) continúa mostrando señales de innovación tecnológica.

En cualquier caso, el lanzamiento de ETF Solana representaría otro paso hacia la consolidación de los activos digitales en los mercados regulados, marcando una nueva etapa para los inversionistas que buscan exposición diversificada a Blockchain más allá de las principales criptomonedas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín