
“Esta es la bifurcación dura técnicamente más compleja que Polygon PoS ha visto desde su lanzamiento en 2020”, dijo el CEO Sandeep Nailwal sobre Heimdall 2.0, programado para mañana 10 de julio.
***
- Polygon desplegará mañana Heimdall 2.0, la bifurcación dura más compleja desde su lanzamiento en 2020.
- Reducirá el tiempo de finalidad, eliminará la deuda técnica e introducirá mayor estabilidad y seguridad.
- Heimdall 2.0 es parte del ambicioso camino de Polygon hacia los 100.000 TPS.
- El token nativo POL (antes MATIC) se negocia 7% más alto a un día de la actualización.
Polygon, anteriormente conocido como Matic Network, se está preparando para implementar su más compleja actualización desde el lanzamiento de su mainnet (red principal) en 2020.
La solución de escalabilidad de segunda capa de Ethereum tiene contemplado en su hoja de ruta desplegar un hard fork o bifurcación dura el jueves 10 de julio, que sus desarrolladores han identificado como la más intrincada en la historia del proyecto.
“Esta es la bifurcación dura técnicamente más compleja que Polygon PoS ha visto desde su lanzamiento en 2020”, escribió en una publicación en X el CEO de Polygon Foundation, Sandeep Nailwal.
Shipping Announcement! 🚢
We’ve been on a shipping spree—and next up is Polygon PoS’s consensus layer, Heimdall v2, landing 10 July 2025.
‼️ This is the most technically complex hard-fork Polygon PoS has seen since it’s launch in 2020 ‼️
What’s changing?
1. Heimdall sheds all…— Sandeep | CEO, Polygon Foundation (※,※) (@sandeepnailwal) July 8, 2025
Nacido en 2017, Polygon es posiblemente uno de los proyectos más importantes en la búsqueda de escalabilidad para Ethereum. Mediante una red Blockchain de capa 2 (L2), persigue el objetivo de reducir costos y aumentar la velocidad de transacciones en Ethereum.
Polygon utiliza una cadena de prueba de participación (PoS) que permite transacciones rápidas y económicas, y su token nativo es POL (anteriormente MATIC). Su componente principal es el Polygon SDK, un marco modular que permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas (dApps) compatibles con Ethereum, facilitando su uso en DeFi y Web3.
Heimdall 2.0: el hard fork más complejo de Polygon
Bajo el nombre “Heimdall 2.0“, el próximo hard fork de Polygon se centra en actualizar la capa de consenso de la red PoS, conocida como Heimdall, mediante el reemplazo de componentes heredados con infraestructura más nueva.
La actualización introducirá primordialmente cuatro cambios principales: reducción del tiempo de finalidad, eliminación de deuda técnica, mayor estabilidad y seguridad en puentes y una pausa temporal en operaciones entre cadenas.
Una vez actualizada, el tiempo de finalidad de las transacciones de Polygon pasará de aproximadamente 90 segundos a cerca de 5 segundos. Este cambio significa que las transacciones se confirmarán mucho más rápido, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia de la red.
Heimdall v2 además reemplazará componentes heredados de 2018-2019, pasando de “Tendermint + Cosmos-SDK v0.37” a “CometBFT + Cosmos-SDK v0.50”. Esto modernizará la infraestructura y mejorará la capacidad de actualización de la red.
También minimizará las reorganizaciones de la cadena (reorgs) más allá de dos bloques, lo que aumentará la estabilidad de la red y la seguridad de los puentes entre cadenas.
Por último, la pausa temporal en operaciones entre cadenas significa que, durante la actualización, el componente Heimdall se pausará temporalmente, lo que suspenderá operaciones como envíos de puntos de control, depósitos y retiros entre cadenas. Sin embargo, la cadena PoS no experimentará tiempo de inactividad, ya que el componente Bor seguirá funcionando.
El camino de Polygon hacia los 100.000 TPS
La próxima actualización de Polygon se llevará a cabo después de que el proyecto implementara en junio la bifurcación dura “Bhilai”, que aumentó la capacidad de la red en un 50% (hasta 1000 transacciones por segundo o TPS). Bhilai además redujo la volatilidad de las tarifas de gas y adoptó mejoras de Ethereum como EIP-7702 para soportar la abstracción de cuentas.
Vale señalar que un hard fork es una actualización significativa en el protocolo de una Blockchain que introduce cambios incompatibles con la versión anterior de la red. Esto significa que los nodos (computadoras que ejecutan el software de la cadena de bloques) deben actualizarse a la nueva versión en función de seguir participando en la red.
Las últimas actualizaciones son parte de una estrategia para escalar la red PoS a 5.000 TPS para octubre de 2025, con un objetivo a largo plazo de llegar a las 100.000 TPS. Además, Polygon está enfocándose en su AggLayer y otras mejoras para competir en el espacio de capa 2, bajo un liderazgo más centralizado desde que Nailwal asumió el control total el mes pasado.
En palabras del CEO, Heimdall 2.0 mejorará la finalidad, la experiencia del usuario y la capacidad de actualización de la red, marcando un paso crucial para mejorar la velocidad, estabilidad y escalabilidad de Polygon.
“Por qué es importante: puntos de control más rápidos, experiencia de usuario más fluida, conexiones más seguras y espacio para la próxima ola de actualizaciones“, dijo Nailwal, invitando a los validadores a actualizarse y a difundir la información.
El token POL ha aumentado casi 8% en las últimas 24 horas en medio de las expectativas de la próxima bifurcación. Su precio es de USD $0,202 al momento de escribir estas líneas, según datos de CoinMarketCap.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

¿Buscas exposición a la tokenización? Bitwise sugiere Ether, XRP, Solana y Chainlink

Gobierno de EEUU envía casi USD $220 millones en ETH a Coinbase

Todo sobre HappyChain
