
El precio de Bitcoin aumenta rápidamente este 14 de septiembre, viendo un repunte en las primeras horas de esta mañana.
***
Bitcoin sobre los USD $10.600 este 14 de septiembre
Inicia una nueva semana y comenzamos este reporte de precios repasando el caso de Bitcoin (BTC), moneda digital cuyo precio se ubica en unos USD $10.658 por unidad, con un aumento del 3,03% en las últimas 24 horas.
Tal y como podemos observar en nuestra sección CriptoMercados, el precio de Bitcoin se mantuvo fluctuando buena parte del día de ayer en torno a los USD $10.300. Pero el aumento podía decirse que vino a lugar pasadas las 9:00 pm (Hora Nueva York), cuando pese a las fluctuaciones mantuvo una tendencia orientada al alza, cotizándose por encima de los USD $10.500 desde hace unas pocas horas.

Actualmente, el volumen de operaciones diarias se estima en más de USD $27.964 millones, ubicándose más de un 40% por debajo de las cifras vistas el día de ayer, las cuales se rondaban en torno a los USD $44.301 millones. Destacan para el momento de edición los grandes márgenes de capital comercializados a través de la plataforma de CITEX, los cuales exceden los USD $54.000 millones en el comercio de Bitcoin por Monero (XRM), DASH y ZCash (ZEC).
Pese al aumento manifiesto en las últimas horas, nuestro servicio de señales accionables asoma la posibilidad de una caída, por lo que invitamos a los lectores a estar muy atentos a las fluctuaciones en el precio a lo largo del día.

Reacciones diversas entre las principales criptomonedas
Por su parte, las principales monedas del ecosistema muestra reacciones diversas este 14 de septiembre, destacando los siguientes casos:
- Entre las monedas que registran aumentos superiores al 2% tenemos a Binance Coin (BNB), Polkadot (DOT), NEO, Yearn.Finance (YFI), NEM (XEM) y Ontology (ONT).
- Por su parte, con caídas superiores al 2% están Litecoin (LTC), Bitcoin SV (BSV), Tezos (XTZ), Stellar (XLM), LEO, Cosmos (ATOM), UMA y Aave (LEND).
Por su parte, un caso a destacar es el de Ether (ETH), la criptomoneda de la red de Ethereum, cuyo precio se encamina hacia los USD $380 por unidad, aunque actualmente registra una caída de al menos un 1% con respecto al día de ayer. Tengamos presente lo expuesto por varios analistas en las últimas semanas, quienes indican que la moneda digital registra altos volúmenes de operaciones a razón de las operaciones del ecosistema DeFi, donde muchos contratos admiten fondos ETH como garantía para derivar ganancias.
Principales ganadoras y perdedoras este 14 de septiembre
Con respecto a las monedas con mayor aumento y pérdidas más pronunciadas, tenemos los siguientes aspectos a destacar:
- La principal ganadora del día es Hyperion (HYN), la cual aumentó casi un 100% con respecto al día de ayer, registrando un alto volumen de operaciones a través de Bibox y Bilaxy, las cuales en conjunto mueven más de USD $14 millones en operaciones comerciales con el token.
- El segundo lugar lo ocupa un token poco conocido llamado Flexacoin(FXC), el cual fue diseñado especialmente para realizar pagos. Este registra ganancias superiores al 30% para el momento de edición, con un volumen diario que apenas pasa de los USD $1.2 millones.
- Muy diferente al caso anterior tenemos a NXM, la cual mueve más de USD $116 millones en operaciones comerciales, aumentando más de un 19% con respecto a las últimas 24 horas.
- ZB token (ZB) e IOST figuran como las principales perdedoras del día, capitalizando en conjunto unos USD $178 millones a través de los principales exchanges.

Precio del oro y mercados tradicionales al alza
Por último, la evolución vista en el ecosistema de las monedas digitales vino acompañada de un alza en los mercados tradicionales. Tanto Dow Jones como S&P500 y NASDAQ abren esta semana registrando ligeros aumentos para el momento de edición, comprendidos entre un 1,07% y un 1,98%.
Por su parte, datos reportados por el portal Goldprice.org indican que el mercado del oro registra ligero aumento. Para el momento de edición se cotiza en unos USD $1.958, aumentando más de un 17% en las últimas 24 horas.
Fuente: CriptoMercados
Reporte de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Jacek Dylag on Unsplash