Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Ledger integra rendimientos DeFi sobre stablecoins directamente desde su app Ledger Live. Los usuarios podrán ganar hasta 9,9% anual en stablecoins, sin salir de su plataforma, operar a través de terceros, ni comprometer la autocustodia de los activos.

***

  • Ledger se asocia con Kiln para ofrecer rendimientos DeFi desde Ledger Live.
  • Los usuarios podrán obtener entre 5% y 9,9% anual en USDC, USDT, USDS y DAI.
  • La integración prioriza la seguridad, sin depender de navegadores Web3 o aplicaciones descentralizadas externas.

Ledger, la reconocida empresa desarrolladora de hardware para el almacenamiento de criptomonedas, anunció una nueva función que permite a sus usuarios generar rendimientos sobre stablecoins directamente desde su plataforma Ledger Live. Esta integración se realiza en colaboración con Kiln, un proveedor de infraestructura DeFi.

El anuncio vino a lugar en una entrevista para el medio The Block, donde informan que con esta nueva característica, los usuarios podrán ganar entre 5% y 9,9% anual sobre activos como USDC, USDT, USDS y DAI. Todo esto, mientras mantienen el control total de sus fondos a través su billetera.

Una nueva forma de obtener rendimientos en stablecoins

La estrategia de Ledger se centra en simplificar el acceso a los protocolos de préstamos descentralizados como Aave, Compound, Morpho, Sky y Spark. Gracias a Kiln, los usuarios ya no necesitarán conectar su dispositivo a billeteras Web3 externas ni manejar aplicaciones descentralizadas complejas.

Jean-Francois Rochet, vicepresidente de servicios al consumidor de Ledger, explicó a The Block que Kiln opera como infraestructura de fondo, facilitando la conexión directa con los protocolos DeFi a través de Ledger Live, disponible en versión de escritorio y móvil.

Una de las preocupaciones principales al interactuar con DeFi ha sido siempre la seguridad. Rochet destacó que “los navegadores Web3 suelen ser inseguros”, subrayando que esta integración mejora significativamente la protección, ya que todo se realiza dentro del entorno de Ledger Live.

Además, Ledger implementó un método de firma clara, permitiendo que los usuarios puedan verificar y comprender fácilmente las transacciones antes de aprobarlas. La simplicidad de uso también se refleja en el proceso: basta con ingresar la cantidad a depositar y elegir el protocolo deseado desde un menú desplegable.

Aunque se reconoce que los rendimientos ofrecidos son ligeramente inferiores a los disponibles al interactuar directamente con los protocolos, la empresa considera que la facilidad de uso y la seguridad compensan esta diferencia.

Una oportunidad para millones de usuarios

Ledger subraya que, a pesar de que las stablecoins son de los activos más utilizados en el ecosistema cripto, solo el 4% de sus titulares actualmente gana intereses sobre ellos. Esta nueva integración apunta a democratizar el acceso a los rendimientos de stablecoins, sin depender de intercambios centralizados que limitan las tasas o complican la gestión de activos.

La empresa asegura que esta propuesta ofrece una solución transparente y sencilla para obtener ingresos pasivos, aumentando la autonomía de los usuarios sobre sus activos digitales.

Por su parte Laszlo Szabo, cofundador y CEO de Kiln, comentó que trabajar junto a Ledger les ha permitido entender a fondo las necesidades de sus usuarios. “Estamos emocionados de ayudar a abrir el acceso a las recompensas de stablecoins para millones de usuarios de Ledger”, afirmó.

Ledger y Kiln: una colaboración con cierta trayectoria

Esta no es la primera colaboración entre Ledger y Kiln. El año pasado, ambas compañías también se asociaron para ofrecer acceso directo al restaking de tokens de staking líquido a través de la plataforma Ledger Live.

Kiln actualmente administra más de USD $11.000 millones en criptoactivos, controlando alrededor del 4,5% de todos los activos apostados en Ethereum y el 2,6% en Solana.

Por su parte, Ledger celebró su décimo aniversario en 2024 y afirma proteger más del 20% de todos los criptoactivos del mundo, con más de 7,5 millones de dispositivos vendidos en 210 países.

Si bien Rochet adelantó que existe un plan para ampliar la lista de activos compatibles, de momento no se ha anunciado ningún cronograma específico para nuevas incorporaciones.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín