
Según Injective no se trata de la mera tokenización de la acción, sino de la creación de un activo programable, bajo un estándar sofisticado, el cual permitirá su utilización en protocolos DeFi y ofrecerá exposición a Ethereum a sus usuarios.
***
- Injective lleva a Blockchain las acciones de SharpLink, vinculadas a sus reservas de ETH.
- El token, llamado SBET DAT, puede ser usado en mercados DeFi desde el primer día.
- La operación apunta a redefinir los tesoros corporativos como instrumentos vivos y programables.
Injective, una red Blockchain de capa 1 respaldada por Binance y otros grandes inversores, anunció la tokenización de acciones de una compañía que, a razón de su estrategia de reservas cripto, provee exposición al precio de Ethereum a pesar de ser una empresa pública.
De acuerdo con informes publicados el día de hoy, Injective informó que procederá a tokenizar las acciones de SharpLink, empresa dirigida por Joe Lubin que actualmente figura como aquella con las mayores reservas corporativas en Ethereum. El nuevo activo será conocido como SBET DAT, y se producirá sobre el marco “iAssets” de la red, diseñado para representar activos tradicionales con capacidades programables.
Según Injective, esta arquitectura permite que el token SBET DAT no sea solo un “wrapper” o versión envuelta, sino una representación viva con gobernanza integrada, liquidez nativa y compatibilidad entre protocolos. Esto significa que puede utilizarse como colateral, incluirse en productos estructurados o circular en mercados de préstamo desde su creación.
La empresa afirma que esto “no es solo un hito de producto, sino la introducción de una nueva clase de activos que puede alimentar finanzas programables desde el día uno”.
Una nueva generación de tesoros corporativos
La tendencia de tokenizar activos tradicionales se ha acelerado en los últimos años, pero Injective apunta más allá: convertir las reservas corporativas en instrumentos dinámicos. SharpLink no es la única en adoptar esta estrategia; forma parte de un grupo creciente de empresas que venden acciones y deuda para adquirir y hacer staking de ETH.
SharpLink mantiene actualmente 360.807 ETH, valorados en aproximadamente USD $1.300 millones, lo que la posiciona como la segunda mayor tesorería corporativa en Ethereum después de BitMine. Esta estructura, además de diversificar su capital, le permite generar rendimiento sobre sus activos mediante mecanismos DeFi.
El token SBET representa no solo una acción en bolsa, sino un activo con exposición cuantificable a Ethereum. SharpLink utiliza una métrica propia denominada “ETH Concentration” para calcular el nivel de exposición de sus accionistas al segundo criptoactivo más grande del mercado.
Implicaciones para DeFi y el sector financiero
Al estar construido como un iAsset nativo, SBET DAT puede integrarse en múltiples aplicaciones del ecosistema DeFi, incluyendo plataformas de derivados, préstamos y productos estructurados. Este enfoque es especialmente relevante para el desarrollo de mercados de capital descentralizados.
La infraestructura de Injective se basa en Proof-of-Stake (PoS) con tecnología Tendermint, y cuenta con un libro de órdenes en cadena que permite operar instrumentos spot, futuros, perpetuos y opciones. En enero de este año, la red también incorporó soporte EVM cross-chain, ampliando su interoperabilidad con Ethereum y otros ecosistemas.
La tokenización de SBET es vista como una convergencia entre dos movimientos clave del sector cripto: la tokenización de acciones, impulsada por firmas como Robinhood y Kraken, y el auge de las tesorerías corporativas en criptomonedas.
Contexto de mercado y respaldo institucional
SBET, la acción de SharpLink, cotiza actualmente en USD $22,63, con una capitalización de mercado de USD $2.600 millones, aunque llegó a superar los USD $98 en mayo.
Por su parte, el token nativo de Injective, INJ, se comercia alrededor de USD $13,91, muy por debajo de su máximo histórico de USD $52,62 alcanzado en marzo de 2024. Recientemente, la firma Canary Capital presentó una solicitud para lanzar el primer ETF basado en INJ.
Injective cuenta con el respaldo de actores importantes como Binance, Jump Crypto, Pantera Capital y el empresario Mark Cuban, lo que le otorga legitimidad y proyección en un mercado altamente competitivo.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Dragonfly podría enfrentar acciones legales por haber financiado a Tornado Cash, asegura su CEO

The Smarter Web Company suma otros 225 BTC y sus reservas ya superan las 1.800 unidades

Windtree invertirá más de USD $500 millones para sumar BNB a su tesorería institucional
