
Para ello, la firma dirigida por Cathie Wood invirtió en el ETF Solana listado en la bolsa canadiense, con lo cual ofrece a los participantes de sus fondos exposición a dicha moneda digital.
***
- Ark afirma que administra los primeros ETF listados en EE. UU. con exposición directa a Solana
- La inversión se canaliza a través del ETF SOLQ de la gestora canadiense 3iQ.
- Esto ocurre mientras EE. UU. sigue sin aprobar ETF al contado de Solana.
Ark Invest, la reconocida firma dirigida por Cathie Wood, ha dado un paso importante hacia la integración de Solana en el ecosistema de inversión tradicional.
Según una comunicación enviada a sus clientes, reseñada por Cointelegraph, los fondos cotizados en bolsa (ETF) ARK Next Generation Internet (ARKW) y ARK Fintech Innovation (ARKF) ahora incluyen participaciones del ETF canadiense Solana Staking (SOLQ), emitido por la firma 3iQ.
La movida convierte a ARKW y ARKF en los primeros ETF listados en EE. UU. que ofrecen exposición directa a Solana, una de las criptomonedas más relevantes del ecosistema Blockchain.
Ark busca innovar con activos emergentes
Ambos fondos de Ark están diseñados para brindar exposición a tecnologías emergentes, incluyendo acciones de empresas tecnológicas con fuerte presencia en el mundo cripto, como Coinbase, Block y Robinhood. También incorporan exposición a criptomonedas al contado.
La adición de participaciones en SOLQ refuerza el enfoque de la firma en diversificación estratégica dentro del mundo digital, aprovechando el potencial de las redes Blockchain más escalables.
Según la comunicación interna citada por Cointelegraph, Ark considera que este movimiento amplía las fronteras de lo que los ETF estadounidenses pueden ofrecer a los inversionistas interesados en el mundo Web3.
Solana se posiciona como competidor clave de Ethereum
Solana, ampliamente considerada como la segunda red más relevante del ecosistema, ha ganado tracción significativa. Datos de DefiLlama indican que el valor total bloqueado (TVL) en su red supera los USD $7.000 millones, aunque todavía lejos de los USD $45.000 millones que ostenta Ethereum.
El protocolo es conocido por su velocidad y bajo costo por transacción, factores que lo hacen atractivo para desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (dApps), juegos y NFT.
La aparición de ETF vinculados a Solana refleja la creciente aceptación institucional de esta red, incluso antes de la aprobación de productos similares en Estados Unidos.
Canadá avanza mientras EE. UU. espera
El ETFSOLQ fue lanzado recientemente por 3iQ en Canadá, luego de recibir aprobación por parte de la Comisión de Valores de Ontario (OSC), el regulador bursátil más importante del país.
En contraste, los reguladores estadounidenses aún no han aprobado un ETF Solana. No obstante, la reciente inclusión de futuros de SOL en la Bolsa de Mercancías de Chicago (CME) es interpretada como una señal de inminente aprobación.
Hasta ahora, las únicas opciones disponibles en EE. UU. para obtener exposición a Solana han sido a través de derivados financieros, como los ETFs lanzados por Volatility Shares en marzo.
En cuanto a Ark, No es la primera vez que incursiona en el ámbito cripto a través de ETF. En julio de 2024, la firma lanzó, junto a 21Shares, el fondo ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB), un ETF Bitcoin al contado que al 21 de abril gestiona casi USD $4.000 millones en activos netos.
Ark también colaboró brevemente con 21Shares en el desarrollo de un ETF Ethereum. Sin embargo, esa alianza se disolvió poco antes de que el fondo fuera lanzado de forma independiente bajo la marca de su antiguo socio comercial.
Este historial de innovación y ajustes estratégicos sugiere que Ark busca posicionarse de manera firme en la evolución del sector financiero hacia activos digitales regulados y accesibles desde el mercado tradicional.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Maximilian Crown, cofundador de MoonPay, asume como nuevo CEO de la Fundación TON

Metaplanet alcanza los 5.000 BTC —50% de su meta para 2025

Ubisoft se alía con Immutable y lanzará juego de ‘Might & Magic’ basado en Blockchain
