Por Hannah Pérez  

World Liberty Financial propone programa de recompra y quema de su token WLFI después de un debut agitado en los intercambios de criptomonedas. WLFI cayó más de 30% de precio tras su listado en Binance, Kraken y otros. 

***

  • World Liberty Financial propone programa de recompra y quema de su token WLFI
  • El token del proyecto DeFi experimentó un debut agitado en los intercambios centralizados
  • La propuesta ha recibido apoyo comunitario tras caída de más de 20% en el precio de WLFI
  • La fortuna de los Trump creció en USD $5 mil millones con el lanzamiento de WLFI

World Liberty Financial (WLFI), un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) respaldado por la familia Trump, ha anunciado una propuesta para implementar un programa de recompra y quema de su token nativo, WLFI, en un esfuerzo por restaurar la confianza de los inversores tras un debut turbulento en los mercados el lunes.

El token, que comenzó a cotizar ayer en exchanges centralizados como Binance, Upbit y Kraken, alcanzó un pico de USD $0,33, pero ha caído más de un 20% hasta USD $0,23 al momento de redacción, según datos de CoinGecko.

La propuesta, publicada el lunes, detalla que todas las comisiones generadas por la liquidez propia del protocolo en las cadenas de Ethereum, Binance Smart Chain y Solana se utilizarán para recomprar tokens WLFI en el mercado abierto y enviarlos a una dirección de quema, eliminándolos permanentemente de la circulación.

Propuesta de quema y recompra

Este programa elimina de la circulación los tokens en poder de participantes que no están comprometidos con el crecimiento y la dirección a largo plazo de WLFI, lo que aumenta efectivamente el peso relativo de los titulares comprometidos a largo plazo”, dice la propuesta.

El programa se aplicará únicamente a las comisiones generadas por la liquidez controlada por el protocolo, dejando fuera a los proveedores de liquidez de terceros o de la comunidad. Además, todas las transacciones de quema serán registradas en la Blockchain y reportadas a la comunidad para garantizar transparencia, según se ha indicado.

“Mayor actividad comercial generará más comisiones, lo que resultará en más tokens quemados”, explicó el equipo.

WLFI experimenta un debut volátil

El lanzamiento de WLFI en los intercambios generó gran expectativa de los inversores, con valoraciones iniciales en los mercados de futuros que superaron los USD $40 mil millones, según notó CoinDesk.

WLFI alcanzó una capitalización de mercado de USD $9 mil millones y una valoración totalmente diluida (FDV) de USD $32 mil millones, posicionando a WLFI como la 26ª criptomoneda más grande del mundo, según datos de CoinGecko.

Sin embargo, la presión de los vendedores llevó a una caída significativa, con el token perdiendo un 34% de su valor en las primeras horas hasta un mínimo de USD $0,21 antes de estabilizarse en torno a los USD $0,22. A pesar de esta caída, los inversores de la preventa, que adquirieron el token a USD $0,015, siguen observando ganancias considerables.

Con un volumen de negociación que supera los USD $2,5 mil millones desde su debut y una capitalización de mercado de aproximadamente USD $6 mil millones, WLFI enfrenta vientos adversos en el mercado y escepticismo por parte de algunos titulares en foros comunitarios.

No obstante, el proyecto cuenta con el respaldo de figuras prominentes como Justin Sun, fundador de Tron, quien lo describió en X como “uno de los proyectos más grandes e importantes en cripto” y prometió no vender sus tokens desbloqueados. Según Arkham, Sun posee cerca de $693 millones en tokens WLFI, muchos de ellos sujetos a acuerdos de adquisición de derechos no revelados.

Propuestas alternativas y debate comunitario

Además de la propuesta oficial de recompra y quema, una iniciativa comunitaria ha sugerido que el 80% de los tokens WLFI aún bloqueados se apuesten automáticamente en pools, con recompensas provenientes del 20% de la reserva comunitaria.

Esta idea ha generado críticas por ser vista como una redistribución en lugar de una generación de rendimiento genuino y no ha ganado el mismo apoyo que la propuesta de quema.

El equipo de WLFI ha descartado alternativas como dividir las comisiones entre el tesoro y la quema, optando por maximizar el impacto asignando el 100% de las comisiones a la quema. Si la propuesta es aprobada, WLFI planea explorar la inclusión de otras fuentes de ingresos del protocolo para escalar el programa en el futuro.

Debut enriquece a la familia Trump

Fundado en 2024, World Liberty Financial ha ganado atención por su respaldo público por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, y sus hijos. Además del token WLFI, el proyecto ha lanzado la stablecoin USD1, que ocupa el sexto lugar entre las stablecoins con una capitalización de USD $2,6 mil millones. A pesar de las críticas y los desafíos iniciales, la propuesta de recompra y quema busca establecer una narrativa de escasez diseñada para contrarrestar las percepciones de sobreoferta y fortalecer la confianza en el proyecto.

La fortuna cripto de la familia Trump aumentó en unos USD $5 mil millones tras el debut de WLFI esta semana.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, con logo de World Liberty Financial


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín