
La integración se enmarca en los planes de MetaMask por convertirse en un monedero que permita la exploración en distintos ecosistemas Blockchain.
***
- MetaMask añadió soporte para la red Sei, permitiendo intercambios, puentes y compras directamente desde la billetera.
- Sei registra más de 11 millones de usuarios activos al mes y USD $600 millones en valor bloqueado.
- La integración refuerza la estrategia multichain de MetaMask, ya compatible con más de diez ecosistemas.
MetaMask, la popular billetera de criptomonedas con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo, ha anunciado la integración oficial con la red Blockchain Sei, un ecosistema de Capa 1 que ha crecido rápidamente desde su lanzamiento.
Esta nueva integración permite a los usuarios de MetaMask acceder a aplicaciones descentralizadas (dApps), tokens, NFT y otros activos construidos sobre la red Sei. Además, ahora es posible realizar intercambios, operar puentes y realizar compras de tokens SEI directamente desde la billetera, utilizando métodos tradicionales como tarjetas de crédito y Apple Pay gracias a las rampas fiat integradas.
MetaMask apuesta por una experiencia más fluida en Web3
Como parte de la actualización, MetaMask ha habilitado una sección dedicada al ecosistema de Sei dentro de su portal “MetaMask Portfolio”. Esta sección destaca la actividad de la red y las dApps más relevantes, con el objetivo de facilitar la navegación para nuevos usuarios.
Gal Eldar, director global de producto en MetaMask, explicó que este movimiento busca resolver fricciones comunes para quienes exploran nuevas blockchains.
“Expandir MetaMask para admitir redes emergentes como Sei trata de resolver problemas reales para los usuarios… Web3 se dirige hacia una realidad multichain, y los usuarios no deberían lidiar con múltiples billeteras ni puentes complejos para participar”.
La inclusión de Sei representa un paso más en el camino de MetaMask para convertirse en una puerta de entrada unificada para toda la actividad en el ecosistema Blockchain a gran escala. Además de Ethereum, la billetera ya es compatible con redes como Arbitrum, Base, Solana, Avalanche, BNB Chain, Linea, entre otras.
El crecimiento acelerado de la red Sei
Sei es lanzó en mainnet para 2023, y recientemente atrajo más atención gracias a su red compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), conocida como Sei V2. Esta compatibilidad ha permitido una mayor interoperabilidad con otras redes populares, lo que ha acelerado su adopción.
Actualmente, Sei reporta más de 4,2 millones de transacciones diarias, más de 11 millones de usuarios activos mensuales y un valor total bloqueado (TVL) superior a los USD $600.000.000, según los datos más recientes.
El token SEI ocupa el puesto número 75 en el ranking de criptomonedas, con un precio aproximado de USD $0,30 por unidad. Su capitalización de mercado ronda los USD $1.700.000.000, con un crecimiento del 1,5 % en las últimas 24 horas, de acuerdo con datos de mercado.
¿Se aproxima un token propio de MetaMask?
A medida que MetaMask continúa expandiendo su presencia y funcionalidades, ha resurgido el debate sobre la posible emisión de un token nativo para la plataforma, en especial tras informes difundidos el día de hoy.
Dan Finlay, cofundador de MetaMask, indicó que el equipo aún evalúa la posibilidad de lanzar un token propio. Según indicó, cualquier anuncio oficial se realizaría directamente desde la interfaz de la billetera, brindando acceso inmediato a los usuarios interesados. Esta potencial emisión se alinea con la estrategia de descentralización progresiva impulsada por Consensys, la empresa matriz del popular monedero.
Por el momento, la integración con Sei marca una evolución significativa en la propuesta de MetaMask. Con cada nueva Blockchain que se suma al listado, la billetera fortalece su posición como una herramienta clave para navegar un ecosistema Web3 cada vez más fragmentado pero interconectado.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Base identificó falla de secuenciador como responsable de la interrupción de la red

Comunidad de Cardano aprueba presupuesto de USD $70 millones de ADA para mejoras técnicas

Blockstream lanza Simplicity, nuevo lenguaje de contratos inteligentes para Bitcoin
