Por Hannah Pérez  

Un solo minero de Bitcoin venció las estadísticas cuando logró extraer un bloque válido y llevarse la recompensa de 3,125 BTC. A pesar de ser una lotería, marcó el sexto en asegurarse la hazaña en la era post-halving. 

***

  • Un solo minero de Bitcoin venció las probabilidades y se llevó una recompensa de USD $343k.
  • Una probabilidad de aproximadamente 1 en 2.800 de resolver un bloque cada día, dice desarrollador.
  • A pesar de la lotería, este marcaría el sexto caso de su tipo en la era post-halving.

 

A pesar de las escasas probabilidades que tiene un minero de Bitcoin solitario de resolver un bloque y llevarse a casa el subsidio completo, al menos seis mineros han logrado la hazaña desde que se completó el cuarto halving de Bitcoin.

Esta semana, un minero de Bitcoin solitario venció a la suerte cuando logró extraer el bloque No. 903.883 y se embolsilló una recompensa de poco más de USD $340.000, según datos del explorador Mempool.

El operador, que utilizaba el software de minería de bitcoins en solitario de CKpool, tomó específicamente 3,125 BTC en recompensas de subsidio en bloque y 0,048 BTC en tarifas de transacción por un total aproximado de USD $342.700 al momento de redacción.

La potencia de hash del minero en solitario era el equivalente al 0,00026 % de la tasa de hash total estimada de la red Bitcoin de 874 EH/s (874.000 PH/s) al 3 de julio, informó The Block citando la fuente de datos mencionada.

A modo de comparación, el minero de Bitcoin público más grande, MARA, tiene una tasa de hash de aproximadamente 57,3 EH/s, según su última divulgación. La tasa de hash de Bitcoin mide la potencia computacional total dedicada a la red por los mineros.

¡Felicitaciones al minero bc1q~9sj3 con 2.3PH por resolver el bloque número 301 en EU solo.ckpool.org!“, escribió Con Kolivas, desarrollador de CKpool, en X, notando la inusual hazaña.

Un suceso raro: probabilidad de 1 en 2.800

La razón de lo insólito de esta maniobra radica en la complejidad de la minería de Bitcoin, un proceso que consiste en verificar y agregar nuevos bloques a la cadena de bloques. Para llevar este proceso a cabo, los mineros emplean máquinas con alto poder de cómputo que compiten para resolver complejos cálculos matemáticos. El primero en encontrar un hash válido, se lleva la recompensa.

Pero para alcanzar un hash válido, los mineros deben competir contra la tasa de hash y el nivel de dificultar de toda la red. Los mineros suelen actuar en grupos (también llamados piscinas o pools) y unir fuerzas con otros mineros para así tener mayores probabilidades de extraer un bloque válido. Si esto ocurre, dividen las ganancias entre los participantes.

Las operaciones mineras más grandes usualmente consisten en al menos varios cientos o miles de equipos conectados simultáneamente.

A medida que más mineros se unen a la red, la dificultad general aumenta, lo que sea más complejo para los mineros solitarios encontrar bloques válidos. Básicamente cuantos más hashes por segundo pueda realizar un minero, (es decir, cuando más poder de cómputo tenga), más probable es que encuentre un bloque válido y se lleve la recompensa.

De acuerdo con Kolivas, un minero solo tiene actualmente una probabilidad de aproximadamente 1 en 2.800 de resolver un bloque día a día, “o una vez cada 8 años en promedio”

A pesar de las escasas probabilidades, todavía hay quienes se aventuran a minar en solitario con la esperanza de obtener la recompensa completa de 3,125 BTC por bloque, evitando así tarifas y potencialmente ganando un premio sustancial similar a la lotería.

Reciente disminución de la dificultad minera

Bitcoin se volvió más escaso tras su cuarto halving en abril de 2024, que redujo a la mitad la recompensa por bloque para los mineros de Bitcoin. Este evento programado, que ocurre cada cuatro años en la red de Bitcoin, disminuye la emisión de nuevos bitcoins, ralentizando la velocidad a la que se incrementa la oferta circulante.

Una disminución reciente en los niveles de dificultad minera de la red pudieron haber contribuido positivamente para ayudar al minero solitario a extraer el bloque 903.883 esta semana. La dificultad de la minería Bitcoin experimentó una disminución significativa, cayendo un 7,48% a 116,96 billones al cierre de junio, lo que marcó el mayor ajuste negativo desde la prohibición minera de China en 2021.

La red Bitcoin ajusta la dificultad cada 2016 bloques (aproximadamente cada dos semanas) para mantener un tiempo promedio de 10 minutos por bloque, lo que añade un obstáculo para los mineros solitarios.

Al menos el 6to caso registrado post-halving

A pesar de la comparación con ganar la lotería, curiosamente el minero Bitcoin de esta semana está lejos de ser el primero en llevarse el premio desde la era post-halving. DiarioBitcoin encontró que existen al menos otros cinco casos registrados desde la reducción a la mitad de mineros solitarios que se aseguraron la recompensa de bloque a pesar de los vientos en su contra.

El primero registrado ocurrió apenas unos días después del halving, el 28 de abril, cuando un usuario logró extraer el bloque No. 841,286 operando con un hash rate considerable. Ese fue el 282º bloque resuelto en solitario en la historia de Bitcoin.

Otros se registraron posteriormente en agosto y octubre de 2024, con tres otros eventos ocurriendo este 2025. El anterior se reportó el mes pasado, cuando un usuario ganó aproximadamente 3,15 BTC (incluyendo tarifas) por resolver el bloque No. 899.826. Se especula que este minero pudo haber alquilado poder de hash adicional para aumentar sus probabilidades.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín