Por Hannah Pérez  

Contra todo pronóstico: solitario minero de Bitcoin desafía a los gigantes y se lleva la recompensa de bloque de USD $350.000. Aunque altamente inusual, está lejos de ser la primera vez que pasa desde el halving de 2024. 

***

  • Contra todo pronóstico: solitario minero de Bitcoin desafía a los gigantes.
  • Resolvió el bloque 913.593 con apenas una potencia de 200 TH/s.
  • La potencia se compara con la de una sola máquina Bitmain —0,00002% del hashrate total 
  • A pesar de lo inusual, ha pasado más de seis veces desde el halving de 2024.

En un golpe de suerte que roza lo imposible, un minero de Bitcoin en solitario ha vencido probabilidades astronómicas para resolver un bloque y llevarse a casa una recompensa de casi USD $350.000.

El desarrollador de CKpool, Con Kolivas, reportó en redes sociales este lunes que un minero desconocido, identificado por la dirección “bc1q…jr38”, resolvió el domingo el bloque 913.593 utilizando el software de minería en solitario de CKpool.

El minero operaba con apenas con 200 terahashes por segundo (TH/s), una cantidad ínfima frente a la tasa actual de 1,04 zetahash por segundo (ZH/s) de la red total de Bitcoin. Esta cifra, comparable a una sola máquina Bitmain Antminer S21, representa solo el 0,00002% del hashrate total de la red. En comparación, gigantes mineros como MARA operan con 59,4 EH/s.

Un hash es el resultado de un cálculo matemático que los mineros realizan para intentar resolver un bloque en la red de Bitcoin. El hashrate o tasa de hash es la medida de la potencia computacional total de la red Bitcoin, que indica la capacidad de los mineros para resolver problemas matemáticos y validar transacciones en una cantidad de tiempo.

¡Felicitaciones al minero bc1q~jr38 por resolver el 307º bloque en solitario en solo.ckpool.org, con solo 200 TH!”, escribió Kolivas en X celebrando el inusual logro.

Un minero de este tamaño solo tiene una probabilidad de 1 en ~36.000 cada día, o una vez cada ~100 años.

Según datos del explorador de Bitcoin, Mempool, el minero recolectó un total de 3.129 BTC, equivalentes a USD $351.700 al momento de edición de este artículo. Esto incluye 3,125 BTC de la recompensa por subsidio de bloque y 0,004 BTC en tarifas de transacción.

El acontecimiento resalta la naturaleza impredecible de la minería de Bitcoin, donde un solo individuo con recursos limitados aún puede triunfar contra la vasta potencia computacional de la red global.

Un evento de 1 en cada 100 años

La razón de lo insólito de esta maniobra radica en la complejidad de la minería de Bitcoin, un proceso que consiste en verificar y agregar nuevos bloques a la cadena de bloques. Para llevar este proceso a cabo, los mineros emplean máquinas con alto poder de cómputo que compiten para resolver complejos cálculos matemáticos. El primero en encontrar un hash válido, se lleva la recompensa.

Pero para alcanzar un hash válido, los mineros deben competir contra la tasa de hash y el nivel de dificultar de toda la red. Los mineros suelen actuar en grupos (también llamados piscinas o pools) y unir fuerzas con otros mineros para así tener mayores probabilidades de extraer un bloque válido. Si esto ocurre, dividen las ganancias entre los participantes.

Las operaciones mineras más grandes usualmente consisten en al menos varios cientos o miles de equipos conectados simultáneamente.

A medida que más mineros se unen a la red, la dificultad general aumenta, lo que sea más complejo para los mineros solitarios encontrar bloques válidos. Básicamente cuantos más hashes por segundo pueda realizar un minero, (es decir, cuando más poder de cómputo tenga), más probable es que encuentre un bloque válido y se lleve la recompensa.

A pesar de las escasas probabilidades y los crecientes desafíos —con tarifas en declive, mayor complejidad, menores ingresos para los mineros y el precio de Bitcoin enfrentando una corrección—, todavía hay quienes se aventuran a minar Bitcoin en solitario con la esperanza de obtener la recompensa completa de 3,125 BTC por bloque.

Mineros solitarios desafían las probabilidades

Esta inusual victoria se asemeja a ganar la lotería; sin embargo, no es la primera vez que ocurre. En la era post-halving de Bitcoin —tras la reducción a la mitad de la recompensa por bloque en abril de 2024—, se han registrado al menos otras seis instancias similares.

Por ejemplo, en julio, otro minero con 2,3 PH/s resolvió el bloque 903.883, llevándose USD $342.700, marcando el 6° caso documentado desde el halving. Estos episodios, aunque raros, inspiran a pequeños operadores a probar suerte, a pesar de que las probabilidades diarias se estiman en 1 en 2.800 para configuraciones más potentes, o incluso peores para configuraciones modestas.

Este evento subraya la democratización inherente de Bitcoincualquiera con hardware básico puede, teóricamente, competir—, al tiempo que demuestran que la persistencia y la fortuna aún pueden prevalecer. Mientras la tasa de hash global rompe récords, historias como esta mantienen viva la emoción en la comunidad de criptomonedas.

El precio de BTC ronda los 112.400 dólares al momento de edición, casi un 10% por debajo de su máximo de USD $124.000.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín