
Grayscale avanza en la solicitud para convertir su fondo de inversión de Avalanche en un ETF al contado en EE. UU. La empresa había presentado un registro 19b-4 ante la SEC en marzo.
***
- Grayscale avanza en la conversión de su fondo Avalanche en un ETF al contado.
- Envía a la SEC un registro S-1, el segundo paso del proceso de solicitud de ETF.
- Ya había introducido en marzo un documento 19b-4 para ese producto.
- Es parte de la carrera más amplia por los ETF de altcoins en EE. UU.
El gigante administrador de activos digitales, Grayscale Investments, está avanzando en los esfuerzos para convertir su actual producto de inversión de Avalanche en un fondo cotizado en bolsa (ETF) al contado en Estados Unidos.
Los registros públicos de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) revelan que Grayscale introdujo un formulario S-1 solicitando convertir su Grayscale Avalanche Trust (AVAX) en un ETF.
Esta iniciativa busca ofrecer a los inversores una exposición regulada y directa al token AVAX, nativo de la red Blockchain Avalanche, marcando un paso significativo en la expansión de productos financieros basados en criptomonedas alternativas.
Segundo paso en el proceso de ETF
El formulario S-1, presentado el 22 de agosto, detalla que el ETF se listaría en Nasdaq bajo el símbolo “AVAX”. De aprobarse, el fondo pasaría a llamarse Grayscale AVAX Trust ETF y permitiría creaciones y redenciones en efectivo a través de participantes autorizados.
Coinbase Custody actuaría como custodio de los activos AVAX, mientras que BNY Mellon se encargaría de la administración y las funciones de agente de transferencia. El objetivo del ETF es reflejar el valor de AVAX en dólares estadounidenses, menos gastos y pasivos.
Esta presentación llega meses después de que Nasdaq, en nombre de Grayscale, enviara un formulario 19b-4 en marzo solicitando un cambio de regla para listar las acciones de ese fondo de Avalanche. Aunque la SEC aún no ha aprobado la aplicación 19b-4, el S-1 representa el segundo paso clave en el proceso regulatorio para lanzar un ETF de criptomonedas en EE.UU.
Grayscale enfatiza que el ETF no involucraría apalancamiento, derivados ni estrategias activas, sino que se centraría en rastrear pasivamente el precio de AVAX, con la posibilidad de incluir recompensas por staking si se cumplen ciertas condiciones.
El fideicomiso Avalanche original, lanzado en agosto de 2024, es un vehículo de inversión privado que actualmente administra activos por valor de alrededor de USD $15 millones. Según el documento, el ETF buscaría proporcionar una forma “rentable y conveniente” para que los inversores accedan a AVAX sin necesidad de poseer directamente el activo digital. Sin embargo, el fondo no podría realizar creaciones y redenciones en especie hasta obtener aprobaciones regulatorias adicionales, limitándose inicialmente a transacciones en efectivo.
Grayscale en la carrera de ETF Avalanche
Grayscale no es el único jugador en esta carrera. VanEck también presentó en marzo un S-1 para un ETF similar basado en Avalanche, uniéndose a una oleada de propuestas para ETF de altcoins como Solana (SOL), Cardano (ADA), Litecoin (LTC), XRP y Dogecoin (DOGE).
Esta tendencia refleja el creciente interés institucional en criptomonedas más allá de Bitcoin y Ethereum, especialmente tras la aprobación de ETF al contado de BTC en enero de 2024 y de ETH en mayo del mismo año.
Avalanche, una Blockchain de capa 1 desarrollada por Ava Labs, se destaca por su arquitectura de “subnets” que permite escalabilidad y transacciones rápidas. AVAX, su token nativo, se utiliza para pagos de tarifas, staking y gobernanza.
Al cierre de esta edición, AVAX cotiza alrededor de 24,4 dólares, con una capitalización de mercado aproximada de 10.300 millones de dólares, aunque ha caído un 9,5% en el año y más de 80% desde su máximo histórico en diciembre de 2024.
A la espera de los ETF de altcoins
Expertos como James Seyffart, analista de ETF de Bloomberg Intelligence, han señalado que estas presentaciones son “un buen signo” en medio de un entorno regulatorio más favorable bajo la administración pro-criptomonedas del presidente Donald Trump. No obstante, la aprobación no está garantizada.
Esta movida se alinea con la estrategia más amplia de Grayscale, que ya gestiona ETF de Bitcoin y Ethereum con activos combinados superiores a los 30.000 millones de dólares. La compañía, fundada por Barry Silbert, también ha avanzado en planes para una oferta pública inicial (IPO) y ha presionado por fondos multi-criptomonedas.
La SEC no ha comentado aún sobre la presentación, pero el mercado cripto observa de cerca, ya que una aprobación podría abrir las puertas a los ETF de altcoins, diversificando las opciones para inversores tradicionales. La semana pasada, la SEC retrasó los veredictos sobre solicitudes de ETF relacionadas con Dogecoin, Hedera y Avalanche, dejando al mercado en suspenso por más tiempo.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Powell insinúa recorte de tasas en septiembre hablando en Jackson Hole —Bitcoin salta

Anchorage Digital supera orden del regulador federal bancario en EEUU

Bitcoin se desliza hacia los USD $112.000 antes del discurso de Powell en Jackson Hole
