Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La alianza busca fortalecer el ecosistema de Solana con una nueva stablecoin respaldada por activos tokenizados.

***

  • Jupiter convertirá USD $750 millones de su liquidez a JupUSD.
  • El activo estará respaldado inicialmente por USDtb, vinculado a fondos de BlackRock.
  • Ethena amplía su presencia en Solana tras el éxito de su token USDe.

 

Ethena Labs, entidad responsable del desarrollo de la moneda USDe, anunció una nueva alianza con Jupiter, el principal agregador de exchanges de Solana, para lanzar JupUSD, una stablecoin nativa de esa red Blockchain.

El acuerdo, reseñado por The Block, prevé el lanzamiento del nuevo token durante el cuarto trimestre de este año. Como parte de la colaboración, Jupiter planea convertir progresivamente alrededor de USD $750 millones de USDC provenientes de su Liquidity Provider Pool hacia JupUSD, consolidando una nueva vía de liquidez dentro del ecosistema de Solana.

Una expansión estratégica para Ethena en Solana

La medida refuerza la estrategia de Ethena Labs, que ha consolidado su reputación por su token USDe, un activo descentralizado respaldado por posiciones delta-hedgeadas en criptomonedas como ETH y derivados cortos. Con un valor de mercado de USD $14.800 millones, USDe se ha convertido en la mayor stablecoin descentralizada del sector, superando a los tokens USDS y DAI de Sky (antes MakerDAO).

El fundador de Ethena, Guy Young, destacó que “JupUSD marca la última incorporación a nuestra línea de productos de marca blanca, que ya respalda asociaciones con líderes del sector como SUI y MegaETH”.

El lanzamiento también refuerza la presencia de Ethena en Solana, una red que hasta ahora mantenía un suministro de stablecoins muy por debajo del de Ethereum, con una relación de apenas 9,27%, según datos de The Block.

¿Qué es JupUSD y cómo funcionará?

Según representantes de Jupiter, JupUSD estará completamente integrado en su ecosistema y tendrá cinco usos principales dentro de la plataforma.

Primero, podrá usarse como colateral en su exchange de perpetuos descentralizados. Además, será la stablecoin principal para sus interfaces de trading y su aplicación móvil Jup Mobile. También actuará como centro de liquidez en Jupiter Lend, servirá como token de emparejamiento en el DEX Meteora, y participará en productos futuros dentro del ecosistema Jupiter.

En palabras de Siong Ong, cofundador de Jupiter, “las stablecoins han demostrado tener un encaje perfecto en el mercado on-chain, y creemos que este sector se multiplicará entre 10 y 100 veces desde aquí. JupUSD es un paso decisivo para que Jupiter genere más valor y permanezca en el centro del ecosistema DeFi”.

Respaldo sólido y futuro flexible

Durante su lanzamiento, JupUSD estará 100% respaldado por USDtb, una stablecoin vinculada al dólar emitida en 2024 que invierte principalmente en el USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL) de BlackRock, tokenizado en Blockchain.

Con el tiempo, existe la posibilidad de migrar el respaldo hacia USDe, lo que permitiría una mayor descentralización y una exposición más directa a los activos digitales nativos del ecosistema Ethena.

En julio, Ethena había sellado una alianza con el banco cripto Anchorage Digital, autorizado federalmente en Estados Unidos, para emitir el USDtb bajo los estándares regulatorios del GENIUS Act, convirtiéndose en la primera stablecoin lanzada bajo ese marco.

Ecosistema y expansión institucional

El crecimiento de Ethena no solo proviene de su innovación técnica, sino también del interés institucional. En septiembre, M2 Capital, brazo inversor del conglomerado digital M2 Holdings de los Emiratos Árabes Unidos, se unió como nuevo inversor mediante una inversión estratégica de USD $20 millones en el token de gobernanza ENA.

Entre los otros inversionistas de Ethena se encuentran firmas de peso como Binance Labs, Bybit, Dragonfly, Fidelity y Franklin Templeton, lo que refuerza la confianza del mercado en su capacidad para liderar el desarrollo de stablecoins descentralizadas globales.

Con la llegada de JupUSD, tanto Ethena como Jupiter apuntan a consolidar a Solana como un nuevo epicentro para la innovación en monedas estables y aplicaciones DeFi. Si la estrategia tiene éxito, podría significar un cambio sustancial en la distribución del poder financiero on-chain, actualmente dominado por Ethereum y las stablecoins centralizadas USDT y USDC, con capitalizaciones de USD $177.000 millones y USD $74.000 millones, respectivamente.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín