Por Hannah Pérez  

El conglomerado estatal ruso Rostec ha trazado un plan de emisión de su propia stablecoin rusa, RUBx, sobre la red Tron este año. Mientras, el Banco Central del país es enfático en que no busca invertir en Bitcoin para su reserva. 

***

  • El conglomerado estatal ruso Rostec ha trazado un plan de emisión de su propia stablecoin.
  • Denominada RUBx, el token tendrá paridad con el rublo y se construirá sobre la red Tron.
  • La estatal además planea una plataforma de pagos para empresas y usuarios minoristas.
  • Mientras, el Banco Central del país es enfático en que no busca invertir en Bitcoin.

 

Un gigante estatal de Rusia está contemplando la idea de emitir su propia stablecoin con paridad fiduciaria en la moneda local mientras el Banco Central del país insiste en que comprar Bitcoin no está en su agenda actual.

El conglomerado estatal ruso Rostec, conocido por su papel en el complejo militar-industrial del país, está planeando lanzar un token digital vinculado al rublo denominado RUBx, según reportó este viernes la agencia local de noticias TASS.

El director general adjunto de Rostec, Alexander Nazarov, adelantó a ese medio que la empresa tiene previsto poner en marcha su stablecoin este mismo año junto con la plataforma de pago bautizada “RT-Pay”, que servirá como un vehículo para realizar transacciones monetarias tanto para empresas como para individuos, según el informe.

Cada token RUBx guardará una relación de 1:1 con el rublo ruso y estará construido sobre la red Blockchain pública de Tron, con planes de publicar el código del contrato en GitHub, continúa el informe.

Rostec además ha asegurado que su stablecoin cumplirá con las leyes locales, incluidos los requisitos del Banco Central, así como las medidas para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, agrega la cobertura. También seguirá estándares de seguridad, para lo que la estatal ha recurrido a la empresa de seguridad Blockchain CertiK, que se encargará de dirigir una auditoría independiente.

Cada RUBx está respaldado por obligaciones reales en rublos. Esto está legalmente arreglado. Hay planes para lanzar el sistema este año, con Rostec como su operador“, dijo Nazarov al periódico citado.

Rostec lanzará stablecoin en Tron este 2025

RT-Pay establecerá una conexión directa con los sistemas bancarios ferroviarios del país. Esta integración permitirá a empresas y ciudadanos transferir dinero en cuestión de segundos, incluso fuera del horario comercial, o bloquear fondos mediante contratos inteligentes.

Rostec asegura que RT-Pay, al integrarse con los rieles bancarios nacionales, cumple con las normativas contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, además de satisfacer los estándares establecidos por el Banco de Rusia, según el informe.

Según Dmitry Shumayev, que dirige el proyecto RUBx, el lanzamiento se realizará de forma progresiva, comenzando con sectores que enfrentan mayores dificultades en los pagos, para luego ampliarse gradualmente.

La nueva plataforma se implementará por etapas, considerando las necesidades de varios sectores de la economía. Se prestará especial atención a las cuestiones de seguridad y a la integración con la infraestructura financiera existente“, afirmó Shumayev. “En el futuro, el ecosistema podría convertirse en la base de una serie de servicios y prestaciones financieras innovadoras“.

Fundado en 2007 bajo la presidencia de Vladimir Putin, Rostec tiene el propósito de promover el desarrollo, la producción y la exportación de productos industriales de alta tecnología en Rusia. La corporación, con sede en Moscú, agrupa a unas 800 empresas organizadas y emplea a aproximadamente 700.000 personas, con operaciones en más de 60 regiones de la Federación Rusa y exportaciones a más de 70 países.

Criptomonedas ganan protagonismo en Rusia

La noticia llega en un momento en que las criptomonedas están tomando protagonismo dentro de la industria financiera rusa.

El mes pasado, Sberbank, el banco estatal más grande de Rusia con USD $626 mil millones en activos, anunció el lanzamiento de una nueva oferta de bonos estructurados y derivados vinculados a Bitcoin.

También la bolsa de Moscú optó por comentar a ofrecer productos vinculados a Bitcoin después de que a principios de este año el Banco de Rusia permitiera por primera vez a las instituciones ofrecer instrumentos vinculados a criptomonedas a inversores cualificados.

Banco Central ruso no tiene en su agenta comprar Bitcoin

El Banco Central de Rusia está probando de forma separada un rublo digital, trazando una distancia con activos volátiles como Bitcoin. Esta misma semana, la presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúllina, insistió en que la autoridad monetaria no está revisando la posibilidad de incluir criptomonedas a sus propias reservas, según una publicación separada de TASS.

“Considerando nuestra actitud hacia ellos como activos riesgosos y volátiles, ciertamente no consideramos que nosotros, como banco central, podamos invertir en eso”, dijo Nabiúllina.

La encargada además reiteró la postura del banco central ruso de aceptar el uso de criptomonedas para la actividad económica exterior y permitir las inversiones entre inversores calificados, pero en rechazarla como medio de pago más amplio en el país.

La nación antiguamente soviética ha estado empleando la nueva clase de activo como mecanismos de pago para los acuerdos transfronterizos, incluidas transacciones de Bitcoin y Ether en las operaciones comerciales de petróleo con China e India. Un legislador propuso este año que Rusia cree una reserva nacional de Bitcoin después de que Donald Trump impulsara una en EE. UU.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín