Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La stablecoin opera sobre la red de Avalanche y de momento se encuentra en fase de prueba de concepto, esto a la espera de que Corea del Sur clarifique las leyes aplicables a este tipo de activos.

***

  • BDACS presentó KRW1, una stablecoin respaldada por won surcoreano en Avalanche.
  • La iniciativa cuenta con integración en tiempo real con Woori Bank para transparencia de reservas.
  • El proyecto apunta a remesas, pagos y aplicaciones públicas a escala global.

BDACS, proveedor surcoreano de servicios de custodia cripto, anunció este jueves el lanzamiento de KRW1, una stablecoin totalmente respaldada por won surcoreano en la red Avalanche. La compañía señaló que completó exitosamente una prueba de concepto (PoC) para demostrar la viabilidad técnica del token, destacando que eligió Avalanche por su fiabilidad y seguridad en usos del sector público.

Cada token KRW1 está completamente respaldado por wones depositados en Woori Bank, uno de los bancos más grandes de Corea del Sur. Según BDACS, la integración de API bancaria en tiempo real garantiza una prueba de reservas transparente y verificable, lo que refuerza la confianza de los usuarios en la paridad uno a uno con la moneda fiduciaria, informa The Block.

La empresa resaltó que el lanzamiento va mucho más allá de emitir un token digital. BDACS desarrolló un marco integral que incluye sistemas de emisión y administración, así como una aplicación para usuarios que permite transferencias entre pares y verificación de transacciones.

Objetivo global y aplicaciones públicas

BDACS busca posicionar KRW1 como una stablecoin de uso global para remesas, pagos, inversiones y depósitos. Además, planea desplegarla en aplicaciones públicas como sistemas de liquidación para distribución de ayuda de emergencia, abriendo el camino para integrar stablecoins en servicios gubernamentales.

La compañía también prevé expandir KRW1 a otras redes Blockchain para mejorar la interoperabilidad y explora posibles colaboraciones con stablecoins en dólares estadounidenses, como USDT o USDC, para facilitar intercambios y pagos transfronterizos.

Contexto regulatorio en Corea del Sur

BDACS subrayó que KRW1 se mantiene en etapa de prueba de concepto y, por lo tanto, no circula públicamente ni infringe regulaciones locales. Actualmente, Corea del Sur carece de un marco normativo específico para stablecoins, aunque el país avanza en la elaboración de leyes que regulen estos activos digitales.

El presidente surcoreano Lee Jae Myung respalda la creación de un mercado local de stablecoins ancladas a la moneda nacional para reforzar la soberanía monetaria en la era digital. Mientras tanto, los legisladores debaten varios proyectos relacionados con stablecoins, lo que ha motivado a instituciones financieras locales a preparar lanzamientos y solicitudes de marcas para símbolos de stablecoins.

No obstante, el banco central ha insistido en que la emisión de stablecoins locales debe estar limitada a instituciones bancarias con licencia para evitar la inestabilidad financiera derivada de una entrada descontrolada de nuevas monedas digitales.

BDACS se posiciona en el mercado local

La compañía aseguró que se prepara estratégicamente para convertirse en un actor clave en el mercado emergente de stablecoins en Corea del Sur. Según su comunicado, KRW1 ya cuenta con respaldo institucional sólido de Woori Bank y socios globales en Blockchain, lo que le brinda una infraestructura que, según BDACS, las grandes tecnológicas por sí solas no pueden igualar.

BDACS agregó que ve a estas grandes tecnológicas más como posibles colaboradoras que competidoras, señalando que la combinación de infraestructura bancaria y tecnología Blockchain global le otorga una ventaja competitiva.

El mes pasado, BDACS anunció el lanzamiento de su servicio de custodia institucional regulada para XRP. La plataforma se apoya en Ripple Custody, infraestructura que permite a las instituciones reguladas almacenar y administrar criptoactivos de forma segura.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín