
La red Solana introduce mejoras técnicas clave que reduce la latencia de bloques, optimiza aún más su velocidad y fortalece su estabilidad.
***
- La propuesta SIP SIMD-0337 impulsa transiciones más rápidas entre líderes de bloque.
- La actualización mejora la latencia de reproducción instantánea (IBRL) en un 7,5%.
- Solana se consolida como una de las redes de alto rendimiento más confiables del mercado.
🚀 Solana acelera su red con la actualización Alpenglow
Mejoras técnicas claves reducen la latencia de bloques en un 7.5%
Nuevo mecanismo Block Marking permite transiciones más rápidas entre líderes
Precio de Solana se mantiene sobre USD $180, con soporte sólido
La… pic.twitter.com/O7FS1bjR9u
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 18, 2025
Solana, la red Blockchain reconocida por su gran velocidad y bajo costo de operaciones, continúa optimizando su infraestructura para mantenerse a la vanguardia de los estándares en ecosistemas de alto rendimiento mediante una nueva actualización.
Con la implementación del estándar SIP SIMD-0337, parte de la actualización Alpenglow, la red introduce un nuevo mecanismo conocido como Block Marking, diseñado para acelerar la producción de bloques y mejorar la estabilidad general del sistema, informa Coinpaper.
Según los desarrolladores, esta innovación permite reducir el tiempo de transición entre líderes en aproximadamente 120 milisegundos, mejorando la métrica de Instant Block Replay Latency (IBRL) en 7,5%. El resultado es una experiencia de red más fluida, resistente y confiable para los validadores y los usuarios finales.
Un nuevo liderazgo rápido para una red más estable
Uno de los desafíos históricos de las redes Blockchain de alto rendimiento es la transición entre líderes, un proceso en el que el control de la producción de bloques pasa de un nodo a otro. Si el líder saliente actúa de forma maliciosa o introduce errores, la red puede enfrentar bifurcaciones o retrasos.
La actualización Alpenglow introduce el sistema Fast Leader Handover, que evita este problema al permitir que los nuevos líderes produzcan bloques de inmediato, sin esperar confirmaciones del bloque padre. Esto asegura una continuidad operativa incluso frente a interrupciones o comportamientos anómalos.
Dos componentes son esenciales en este proceso: BlockHeader y UpdateParent. El primero identifica al bloque padre, mientras que el segundo permite cambiar de referencia en plena producción si se detecta actividad maliciosa. Juntos, estos mecanismos aumentan la seguridad y el rendimiento, reforzando la posición de Solana como una red de confianza.
Solana se mantiene sobre los USD $180
En el momento de la publicación, Solana (SOL) cotiza cerca de USD $186,75, con un volumen diario superior a USD $8.700 millones. Datos publicados por varios análisis indican que el nivel de USD $180 sigue siendo el soporte técnico más importante para mantener una proyección alcista.
El precio del token se consolida en torno a las medias móviles de 200 y 300 días, situadas entre USD $174 y $176, una zona de confluencia que históricamente ha impulsado fuertes rebotes. Si Solana logra mantenerse por encima de esas referencias, podría retomar impulso hacia las zonas de resistencia ubicadas en USD $240 y USD $320.
De acuerdo con otros informes, la estructura del gráfico de Solana muestra una sucesión constante de mínimos ascendentes desde inicios de 2024. Esta tendencia respalda una visión de largo plazo optimista.
Señalan que la zona de USD $175 actúa como soporte inmediato, mientras que las resistencias principales se encuentran en torno a USD $200 y USD $250. Un cierre sostenido por encima de USD $200 podría abrir el camino hacia USD $275–$300, con posibilidades de alcanzar incluso USD $1.000 en el próximo ciclo de mercado, si las condiciones globales del ecosistema cripto permanecen favorables.
El impulso de Solana en 2025
La red Solana ha enfrentado en el pasado cuestionamientos por caídas de rendimiento y congestión, pero su equipo técnico ha implementado múltiples actualizaciones enfocadas en escalar la velocidad sin sacrificar descentralización. Alpenglow es parte de esa visión de largo plazo que busca garantizar un sistema con tiempos para el procesamiento de bloques rápidos, menor latencia y mayor tolerancia a fallos.
Estas mejoras colocan a Solana en una posición competitiva frente a otras redes de capa uno como Ethereum, Aptos y Sui, consolidándola como una plataforma de referencia para aplicaciones descentralizadas, DeFi y tokens no fungibles (NFT).
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Jupiter, DEX de Solana, lanza nuevo motor con mejoras en velocidad y seguridad

Uniswap simplifica el acceso a DeFi multi-cadena con soporte para Solana desde la web

DeFi Development Corp. supera los 2 millones de SOL en reserva tras inversión por USD $16 millones
