
Un hito para el ecosistema de criptomonedas en Asia. Los reguladores de Hong Kong aprobaron el primer ETF Solana al contado de ChinaAMC, que está programado para lanzarse oficialmente el próximo lunes 27 de octubre.
***
- El primer ETF al contado de Solana aterriza en Hong Kong: Un hito para Asia.
- El ETF Solana operado por ChinaAMC está programado para lanzarse el 27 de octubre.
- Mientras tanto, Estados Unidos continúa esperando su ETF Solana al contado.
🚀📈 Hong Kong aprueba el primer ETF de Solana al contado
Lanzamiento programado para el 27 de octubre
Este hito solidifica a Hong Kong como líder en innovación cripto en Asia
ChinaAMC gestiona el ETF con acceso directo a Solana sin posesión del activo
Esperan entradas de… pic.twitter.com/Db3UfIl0dd
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 22, 2025
El primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de Solana al contado está aterrizando en Hong Kong.
La Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong ha dado luz verde al listado del primer ETF de Solana al contado en la región, consolidando la posición de la ciudad como un centro innovador en el ecosistema de criptomonedas.
El ChinaAMC Solana ETF, con código de acciones 3460, recibió la autorización oficial el 17 de octubre y debutará en la Bolsa de Valores de Hong Kong (HKEX) el próximo lunes 27 de octubre, según revela el sitio web del regulador.
Este lanzamiento representa un avance significativo para los inversores locales, que hasta ahora solo contaban con acceso regulado a ETF de Bitcoin y Ethereum al contado, aprobados en abril de 2024.
El nuevo producto de ChinaAMC, una de las gestoras de activos más prominentes en Asia, ofrece exposición directa a la criptomoneda Solana (SOL) sin necesidad de poseer el activo subyacente, rastreando su rendimiento a través del índice CME CF Solana-USD.
Se negociará en tres monedas fiduciarias: dólar de Hong Kong (HKD, ticker 3460), yuan chino (RMB, ticker 83460) y dólar estadounidense (USD, ticker 9460), con lotes de 100 acciones por transacción.
La estructura del ETF incluye a BOCI-Prudential Trustee Limited como custodio principal y OSL Digital Securities como subcustodio y plataforma de trading de activos virtuales, con una comisión de gestión anual del 0,99%. Todos los activos del fondo se invertirán íntegramente en SOL, aunque no se realizará staking de los tokens, según el archivo de la HKEX.
Un hito para el ecosistema cripto en Asia
La aprobación llega en un momento clave para el mercado global de criptomonedas. Mientras Estados Unidos enfrenta retrasos en la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) debido a un cierre prolongado del gobierno federal –que ha limitado el personal operativo y pospuesto decisiones sobre ETF de Solana hasta después del 10 de octubre–, Hong Kong acelera su adopción de productos innovadores.
Analistas de JPMorgan estiman que ETF de Solana podrían atraer hasta 1.500 millones de dólares en entradas netas durante su primer año en mercados como EE. UU., una fracción de los flujos de los ETF de Ethereum, pero significativa dada la capitalización de mercado de Solana, que supera los USD $101.000 millones de dólares y la posiciona como la sexta criptomoneda más valiosa.
“Un ETF de Solana añade profundidad y diversidad al mercado, mostrando que los reguladores están dispuestos a ampliar la exposición más allá de los dos principales activos”, afirmó Jakob Kronbichler, cofundador y CEO de Clearpool, un mercado de crédito on-chain. Kronbichler destacó el enfoque “metódico” de las autoridades hongkonesas, con una “apertura a la innovación“, y predijo un interés inicial de inversores minoristas en Asia, impulsado por la base de desarrolladores y aplicaciones al consumidor de Solana.
Por su parte, Joshua Sum, jefe de producto en Solayer Labs, describió el ETF como un “voto de confianza” en la red Solana, que introduce la criptomoneda a una audiencia de finanzas tradicionales a través de un canal regulado y podría atraer interés institucional al posicionarla como parte de una “economía on-chain diversificada“.
China observa mientras SOL se negocia a USD $185
A pesar del entusiasmo, el panorama no está exento de tensiones. Beijing ha incrementado su escrutinio sobre el sector de activos digitales en Hong Kong, ordenando recientemente a corredores respaldados por el Estado detener proyectos de tokenización de activos reales y a grandes firmas tecnológicas posponer planes de stablecoins. No obstante, la SFC mantiene su compromiso con un marco regulatorio proactivo, que ha permitido a Hong Kong listar ETF de Bitcoin y Ethereum como pioneros en Asia.
Con Solana cotizando alrededor de 185 dólares por token –una ligera caída del 0,3% en las últimas 24 horas–, el debut del ETF podría impulsar la liquidez y accesibilidad para inversores institucionales y minoristas.
Este hito no solo diversifica las opciones de acceso a las criptomonedas en Hong Kong, sino que refuerza su rol como puente entre las finanzas tradicionales y el mundo Blockchain, en un año marcado por avances regulatorios globales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Jupiter lanza mercado de predicción on-chain impulsado por Kalshi

Solana mantiene estabilidad en $185: Análisis tras aprobación de ETF en Hong Kong

Gemini lanza tarjeta de crédito edición Solana con recompensas en SOL
