Por Hannah Pérez  

Canary Capital presentó su sexta enmienda para su propuesta de un ETF Solana, lo que el analista de Bloomberg, Eric Balchunas, sugirió es un indicativo de que una aprobación regulatoria inminente se aproxima. 

***

  • Luego de presentar su sexta enmienda, Canary se acerca a una aprobación para su ETF Solana.
  • Canary espera el veredicto de la SEC sobre su fondo con funciones de staking incuidas.
  • También ha propuesto ETF de XRP, Litecoin y HBAR.
  • Es parte de una carrera para lanzar una gama amplia de ETF  de criptomonedas al contado. 

En medio de incertidumbre por cierre gubernamental, la firma Canary Capital ha dado un paso significativo hacia la posible aprobación por parte de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) de su fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Solana.

Según informes especializados, la administradora presentó recientemente enmiendas a sus solicitudes de registro. Estas actualizaciones incluyen la revelación de una tarifa de gestión del 0,50% para ambos productos, lo que posiciona a la compañía en una competencia creciente en el mercado de los ETF de criptomonedas.

Con seis enmiendas, Canary se acerca a una aprobación

Las enmiendas abordan aspectos clave para el ETF de Solana (SOL), que incorpora mecanismos de staking.

En particular, la firma ha aclarado que no tomará una porción de las recompensas generadas por el staking en la red de Solana, aunque sí se aplicarán tarifas relacionados con los proveedores de staking y validadores. Esto difiere de enfoques adoptados por competidores como Bitwise, que propone una tarifa base más baja del 0,20%, pero retiene un porcentaje aproximado del 6% de las recompensas de staking, lo que podría equivaler a un costo adicional de entre 45 y 50 puntos base.

El analista senior de ETF de Bloomberg Intelligence, Eric Balchunas, destacó en una publicación en la red social X que se trata de la sexta enmienda para el ETF de Solana de Canary, señalando: Canary acaba de presentar la enmienda n.º 6 (así de cerca estamos) para su ETF Solana con un ratio de gastos del 0,50 %, pero SIN RECORTE de las recompensas por staking de Solana.

Balchunas enfatizó la complejidad de comparar tarifas en productos con staking, comparándolo con prácticas en ETF tradicionales donde las diferencias en rendimientos netos pueden ser más reveladoras que las tarifas nominales.

A la espera de los ETF al contado de criptomonedas

Este avance ocurre en un contexto regulatorio favorable para la industria cripto, impulsado por la designación de Paul Atkins, pro-cripto, como nuevo jefe de la SEC bajo la administración de Trump. La agencia ha avanzado en estándares de listado que permiten procesar solicitudes de ETF cripto sin el procedimiento tradicional 19b-4, acortando potencialmente los plazos para su lanzamiento.

Sin embargo, el reciente cierre parcial del gobierno federal de EE.UU. ha hecho que caduquen plazos clave para revisiones de ETF de Solana y otras criptomonedas, generando incertidumbre sobre cómo procederá la SEC una vez reabierta. Fuentes del sector indican que la agencia podría agrupar aprobaciones de ETF cripto individuales en lotes durante octubre y noviembre, con un enfoque actual en las declaraciones de registro, que no tienen límites temporales estrictos.

Canary Capital, que también ha propuesto ETF para activos como XRP, HBAR y Litecoin se une a una oleada de solicitudes que incluyen productos basados en Dogecoin y otros tokens. Estos desarrollos reflejan un cambio en el panorama regulatorio, donde la SEC busca mayor claridad en activos digitales, aunque persisten desafíos como riesgos de custodia y penalizaciones en redes de staking.

La industria observa de cerca estas evoluciones, ya que la aprobación de ETF a contado para XRP y Solana podría abrir las puertas a una mayor adopción institucional, similar a lo visto con los ETF de Bitcoin y Ethereum aprobados previamente.

Balchunas y su colega James Seyffart dijeron recientemente que ahora consideran que una aprobación este año de los ETF de Solana, XRP y Litecoin es “100% segura” tras los cambios recientes de estándares de aprobación de la SEC.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín