
El equipo detrás de Shibarium se ha comprometido a reembolsar a las víctimas después de un hackeo que drenó más de USD $4 millones al puente el mes pasado. La comunidad de Shiba Inu siente alivio, aunque tokens siguen con pérdidas.
***
- El equipo detrás de Shibarium anuncia medidas de seguridad tras hackeo por USD $4 millones.
- Se han comprometido a reembolsar a las víctimas, aunque aún no hay fechas ni cifras.
- La comunidad de Shiba Inu siente alivio, aunque los tokens SHIB y BONE aún registran pérdidas.
🚨🚨 Hackeo millonario en Shibarium.
El puente de Ethereum fue atacado, robando USD $4 millones.
El equipo promete reembolsos para las víctimas.
Tokens SHIB y BONE siguen en caída.
Se han implementado nuevas medidas de seguridad y controles para evitar futuros incidentes.… pic.twitter.com/aDETFLblQ1
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 3, 2025
El ecosistema de la memecoin Shiba Inu (SHIB) vive un giro esperanzador tras el devastador hackeo que sacudió su red de capa 2, Shibarium, y que resultó en un robo millonario el pasado 12 de septiembre.
En una declaración publicada este viernes, el equipo detalló un plan integral para reembolsar a las víctimas afectadas y relanzar el puente de conexión con Ethereum, con el objetivo de restaurar la confianza de la comunidad y blindar el sistema contra futuras amenazas.
El incidente, que resultó en la sustracción de aproximadamente USD $4,1 millones en activos como ETH, SHIB y al menos 15 tokens adicionales, expuso una vulnerabilidad en los contratos del puente Plasma.
Recuento del hackeo por USD $4 millones
Según la actualización, un atacante astuto manipuló el sistema de checkpoints –puntos de verificación entre Heimdall (el validador de la cadena) y la red principal de Ethereum– inyectando tres puntos falsos que generaron una discontinuidad en el estado de la cadena. Esto provocó la detención automática de Heimdall, paralizando las transacciones legítimas y permitiendo al hacker intentar un control malicioso mediante una delegación temporal de 4,6 millones de tokens BONE, el activo de gobernanza de la red.
Aunque el mecanismo de seguridad de Heimdall congeló la red a tiempo para evitar un daño mayor, el robo se consumó. El equipo de Shibarium, en colaboración con socios externos, actuó de inmediato para rotar todas las claves de los validadores, migrar más de 100 contratos críticos a billeteras seguras con custodia multi-firma y recuperar 4,6 millones de BONE del contrato del atacante.
“Los últimos diez días han sido duros, enfocados y productivos. El equipo y los socios han trabajado noches, fines de semana y festivos para asegurar, validar y restaurar Shibarium. La integridad está de vuelta, las defensas son más fuertes y el camino adelante es poner el sistema de nuevo en marcha lo antes posible”, reza un extracto de la actualización oficial en el blog de Shibarium.
Compromiso para compensar a las víctimas
El núcleo del anuncio radica en el compromiso de reembolso: el equipo ha asegurado que diseñará un mecanismo “justo, transparente y auditable“ para compensar a todos los usuarios impactados, con límites graduales en los retiros y coordinación con socios para garantizar transacciones seguras.
Aunque no se han precisado fechas ni montos exactos –para evitar riesgos adicionales–, el proceso priorizará la equidad y el equipo se comunicará solo cuando esté listo para implementarse.
Paralelamente, el puente Plasma se reiniciará una vez verificados los nuevos controles de denegación proactiva, como una lista negra para bloquear direcciones maliciosas en flujos de staking. El retraso en retiros se extenderá a unas 30 checkpoints (alrededor de 24 horas) para detectar anomalías tempranas, agregó el equipo.
Entre las mejoras de seguridad destacadas, Shibarium planea incorporar alertas automáticas para errores de continuidad en checkpoints, revisiones independientes por parte de Hexens.io y un nuevo RPC oficial en alianza con dRPC.org. Además, se ha elaborado un manual detallado para manejar desajustes futuros, incluyendo chequeos de cordura en cadena para rollbacks controlados.
Estas medidas buscan no solo reparar el daño, sino prevenir exploits similares, como el que involucró un sofisticado préstamo flash para amplificar la apuesta del atacante. En su momento, se especuló que dicho ataque había sido “planificado durante meses”.
SHIB y BONE se mantienen de capa caída
El impacto del hackeo se sintió en el mercado: el token SHIB cayó un 13% y BONE más del 43% en los días posteriores al ataque. El precio de SHIB es de $0,00001254 al momento de edición, con una leve variación bajista de 1% en las últimas 24 horas, mientras BONE ha subido modestamente en el día sobre los USD $0,1375, según datos de CoinGecko.
Mientras tanto, la actividad transaccional en Shibarium permanece baja, con apenas 1.970 operaciones diarias registradas, y la comunidad –conocida como la “SHIB Army”– muestra reacciones divididas entre aplausos por la respuesta rápida del equipo y el escepticismo sobre cómo equilibrar estas protecciones con los principios de descentralización.
El caso es un recordatorio de los riesgos aún existentes en puentes cross-chain. Shibarium ha hecho un esfuerzo por actuar con transparencia al documentar lecciones aprendidas y tomar medidas de seguridad. El equipo intentó inicialmente negociar con el hacker, ofreciendo USD $225.000 por la devolución de fondos, aunque sin éxito, y ha contactado a las autoridades para rastrear los activos robados.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Melania Trump bombea su memecoin, pero no lo suficiente: aún 99% por debajo de su ATH

Justin Sun regresa a EE. UU. tras comprar USD $90.000.000 en criptomonedas de la familia Trump

Dogecoin llega a Wall Street: Debuta el primer ETF memecoin en EEUU
