El primer ETF al contado de XRP llegó oficialmente. Canary Capital estrenó su producto “XRPC”, que el analista de Bloomberg, Eric Balchunas, ya espera genere USD $17 millones en volumen en su primer día.
***
- El primer ETF al contado de XRP llegó oficialmente al mercado de EE. UU.
- Canary Capital estrenó su producto “XRPC” en la bolsa de NASDAQ, sumándose a la oferta de ETF cripto.
- El analista de Bloomberg, Eric Balchunas, espera volumen de USD $17 millones en su primer día.
- XRP reaccionó con un aumento de 3% para negociarse a USD $2,49.
Canary Capital Group, una firma de inversión enfocada en activos digitales, ha lanzado oficialmente el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP al contado en el mercado de valores de Estados Unidos.
El denominado Canary XRP ETF, que ofrece exposición directa a la criptomoneda XRP, se ha estrenado este jueves bajo el ticker “XRPC” en la bolsa de Nasdaq, ofreciendo a los inversores acceso simplificado al token nativo de XRP Ledger sin las complejidades de la custodia directa o la gestión en exchanges, según informó la empresa en un comunicado.
El lanzamiento viene un día después de que Nasdaq publicara el aviso oficial de cotización para XRPC. Este hito regulatorio sigue a la presentación por parte de Canary Capital de un formulario 8-A ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) el martes, completando los trámites finales para la operatividad del fondo.
Se estrena el primer ETF XRP al contado
La iniciativa posiciona a XRP, —que impulsa la red de pagos globales de Ripple—, como la última criptomoneda en sumarse a la ola de ETF al contado de criptomonedas aprobados en EE.UU., tras los de Bitcoin y Ether en 2024, y los recientes de Solana, Hedera y Litecoin.
“XRP es uno de los activos digitales más establecidos y ampliamente utilizados en el mundo; la accesibilidad a XRP a través de un ETF permitirá la siguiente ola de adopción y crecimiento en un sistema Blockchain crítico”, declaró Steven McClurg, CEO de Canary Capital.
El ejecutivo enfatizó el rol práctico de XRP, diseñado no como un simple depósito de valor especulativo, sino como una herramienta para transferencias transfronterizas rápidas, tokenización de activos y aplicaciones financieras de próxima generación.
La red XRP Ledger (XRPL), operativa desde 2012, procesa miles de transacciones por segundo con tarifas mínimas y bajo consumo energético, resolviendo ineficiencias de los sistemas bancarios tradicionales.
“Creemos que XRP jugará un rol clave en la evolución de nuestro sistema financiero global. Es un puente entre las finanzas tradicionales y la economía blockchain, construido para la escala y la utilidad empresarial real. XRPC permite a los inversores participar en las perspectivas de esa evolución”, añadió McClurg.
Expectativas elevadas para el primer día
El ETF XRPC se registra bajo la Investment Company Act de 1940, lo que obliga al uso de un custodio calificado para resguardar los activos subyacentes. A diferencia de productos previos como el ETF de XRP lanzado en septiembre por REX Shares y Osprey Funds –que incorpora derivados y otros ETF en lugar de XRP físico–, XRPC ofrece exposición pura al contado, respaldada exclusivamente por el token.
El mercado anticipa un debut exitoso. Eric Balchunas, analista senior de Bloomberg Intelligence, quien había anticipado el posible lanzamiento a inicios de semana tras la presentación del registro final ante la SEC, pronosticó en X un volumen inicial de 17 millones de dólares para XRPC en su primer día de negociación.
Esta expectativa se alinea con el creciente interés institucional en XRP, impulsado por la claridad regulatoria tras la resolución del litigio entre Ripple y la SEC. La Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC) incorporó recientemente cinco ETF de XRP al contado, incluido el de Canary, bajo la categoría de “activos y pre-lanzamiento”, lo que sugiere que otros más podrían llegar en los próximos días.
XRP se suma a la ola de ETF criptos
En el contexto de mercado, XRP cotizaba alrededor de los 2,46 dólares este jueves, con un repunte de 3% en las últimas 24 horas y un avance del 8% en la semana, contrariando las pérdidas de la mayoría de las principales criptomonedas.
Este lanzamiento representa un avance significativo en la madurez del ecosistema de ETF de criptomonedas, donde emisores y reguladores exploran formas de integrar la nueva clase de activos a los vehículos de inversión regulados. Decenas de otras propuestas de ETF de altcoins como Cardano, Dogecoin, Chainlink, entre otras, aún esperan por el veredicto de la SEC.
Con XRPC, Canary Capital no solo democratiza el acceso a XRP, sino que podría catalizar flujos de capital institucional, incrementando la liquidez y sentando precedentes para futuros ETF de altcoins. El mercado cripto observa con expectativas el debut.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Nasdaq emite aviso oficial de cotización para el ETF XRP al contado de Canary
Listado de cinco ETF de XRP al contado en DTCC avivan la expectativa de lanzamiento en noviembre
Ripple descarta planes de salida a bolsa y se enfoca en expansión estratégica