
El informe del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales creado por Trump, detalla directrices sobre las normas que podrían regir al mercado de criptomonedas, pero no parece tocar el plan de una reserva Bitcoin.
***
- La Casa Blanca publicará más tarde su muy esperado informe de políticas relativo a criptomonedas
- Trump creó el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales y le ordenó redactar el informe.
- El informe detalla las normas que podrían regir al mercado de criptomonedas a nivel federal.
- Incluye recomendaciones para acelerar la integración cripto, pero parece excluir el plan de reserva Bitcoin.
Está previsto que la Casa Blanca publique este miércoles un esperado informe con las directrices sobre las próximas políticas relativas a las criptomonedas, dando forma al plan del presidente Trump para hacer de Estados Unidos la “capital cripto del mundo“.
El informe proporcionará una idea de la perspectiva que tienen los funcionarios federales sobre las criptomonedas al tiempo que presentará recomendaciones para los legisladores acerca de cómo creen que debería regularse el mercado de activos digitales.
El presidente Donald Trump creó el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales como parte de un decreto ejecutivo relativo a las criptomonedas firmado en enero.
Conformado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Paul Atkins, entre otros miembros, ese grupo tenía encargado presentar un informe que estableciera recomendaciones para un marco regulatorio para los activos digitales, como parte de la orden.
Diversos medios de noticia reportaron el miércoles que el grupo presidencial ahora está próximo a publicar su esperado informe, que se espera aborde una amplia gama de cuestiones, incluida la supervisión federal y la política fiscal para las criptomonedas.
Informe detalla directrices para las reglas de criptomonedas
Entre las recomendaciones, el grupo pide a las agencias de regulación financiera “permitir de inmediato el comercio de activos digitales a nivel federal al brindar claridad a los participantes del mercado sobre cuestiones como el registro, la custodia, el comercio y el mantenimiento de registros”, según reportó CoinDesk.
En esta línea de ideas, el informe hace un llamado para que el Congreso apruebe la Ley CLARITY, que propone un marco para regular el mercado de criptomonedas y elimina. las brechas en la supervisión regulatoria, agregó Bloomberg.
Esta legislación, que fue aprobada por la Cámara de Representantes y espera por la revisión del Senado, otorgaría a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) autoridad para “supervisar los mercados al contado de activos digitales no relacionados con la seguridad” y medidas que adopten tecnologías financieras descentralizadas (DeFi).
Los periódicos, que citan una hoja informativa sobre el informe de la Casa Blanca, aseguraron que entre las recomendaciones, el grupo exige permitir “que productos financieros innovadores lleguen a los consumidores sin retrasos burocráticos”, reconociendo los beneficios que la integración de soluciones como los préstamos DeFi pueden tener en las finanzas generales.
Asimismo, el informe presiona a los reguladores para que aclaren “actividades bancarias permitidas” con respecto a las criptomonedas, stablecoins y uso de tecnología Blockchain, según la cobertura.
Sin comentarios sobre la reserva de Bitcoin
De acuerdo con CoinDesk, las stablecoins ocupan un papel central en la vista previa del informe, calificándolas por su capacidad para ayudar a fortalecer el papel del dólar estadounidense. La Ley GENIUS, que firmó Trump a principios de mes, aborda esta clase de activos con paridad fiduciaria, estableciendo un marco federal para los emisores.
La política fiscal para las criptomonedas es otro aspecto que tocará el informe, según adelantaron los medios de noticia. El grupo de trabajo recomendará que el Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) revisen las directrices emitidas anteriormente sobre el tratamiento fiscal de actividades como la minería y el staking, proporcionando mayor claridad sobre los impuestos de criptomonedas.
Mientras tanto, un elemento clave que parece excluirse en el informe es el plan de Trump para crear una reserva estratégica nacional de Bitcoin y almacenar criptomonedas a nivel federal.
Entre las tareas el grupo presidencial de activos digitales recibió la orden de evaluar la creación de una reserva de criptomonedas. Trump propuso la medida en marzo mediante orden ejecutiva y encargó a Lutnick y Bessent que desarrollaran estrategias presupuestarias neutrales para adquirir bitcoins adicionales, siempre que esas estrategias no implicaran costos para los contribuyentes estadounidenses.
Más allá de esta aparente ausencia del plan de una reserva Bitcoin, el informe representa un avance significativo para un sector que durante años se mantuvo al margen de las normas, sin capacidad de gozar de ningún tipo de legitimidad.
“Al implementar estas recomendaciones, los formuladores de políticas pueden garantizar que Estados Unidos lidere la revolución blockchain y marque el comienzo de la Edad de Oro de las criptomonedas”, dijo la Casa Blanca en su hoja informativa, según la cobertura.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Roman Storm decide no testificar en su juicio relacionado con Tornado Cash

Dragonfly podría enfrentar acciones legales por haber financiado a Tornado Cash, asegura su CEO

Jerome Powell asegura que no renunciará a la FED ni bajará las tasas a petición de Trump
