Por Hannah Pérez  

Mallers dice que tiene confianza en Bitcoin a un millón de dólares ¡este mismo ciclo! El CEO de Strike ofreció un cronograma tentativo que es mucho más inmediato que el que han anticipado otros como Cathie Wood y Jack Dorsey. 

***

  • El CEO de Strike, Jack Mallers, es otro que visualiza a Bitcoin en USD $1 millón
  • Cree que la deuda de EE. UU. y la impresión de efectivo impulsará el precio de la criptomoneda
  • Cathie Wood, Jack Dorsey y Arthur Hayes también han arrojado una predicción similar
  • Pero Mallers cree que la cima llegará antes, en menos de dos años 

 

La lista de figuras de la industria de criptomonedas que anticipan que Bitcoin repuntará de precio hacia un récord de siete dígitos se está haciendo cada vez más larga.

Jack Mallers, el CEO de Strike, se ha sumado a los alcistas y ha manifestado su confianza en que la mayor y más antigua criptomoneda del mundo dará un salto de precio sin precedentes dentro de un futuro no muy lejano.

En una entrevista reciente con Anthony Pompliano, Mallers afirmó que Bitcoin (BTC) podría aumentar entre un 260% y casi 1.400% de precio en los próximos meses. En particular, cree que Bitcoin todavía se encuentra en sus primeras etapas y que podría alcanzar una altura de entre USD $250.000 y USD $1 millón en los próximos 10 a 18 meses. 

“Me siento muy seguro de eso”, aseguró sobre la proyección de precios. 

Deuda estadounidense impulsará a Bitcoin 

El defensor de Bitcoin atribuyó el aumento de precios al escenario de deuda en Estados Unidos y la necesidad de que el gobierno aumente la impresión de dinero para hacerle frente a este asunto. Sostiene que una mayor emisión de efectivo por parte de la Reserva Federal de EE. UU. causará mayor degradación del dólar favoreciendo a otros activos como Bitcoin.

“Creo que la gente estaría dispuesta a pagar 250.000 dólares por un Bitcoin”, dijo, haciendo referencia a la deuda estadounidense de USD $34,57 billones. “Hay un agujero enorme y hay una pérdida que hay que afrontar”, agregó. 

Mallers también cree que los inversores están prestando demasiada atención a las tasas de interés, en lugar de a la continua impresión de dólares es inflacionaria. En contraste, mencionó la dinámica anti inflacionaria de Bitcoin, que está diseñado para tener una cantidad limitada de 21 millones de monedas, lo que lo posiciona como un activo de reserva útil, especialmente frente a los desafíos financieros globales.

“La gente está demasiado obsesionada con el coste del capital en cuanto a las tasas. Necesitan estar más obsesionados con la cantidad de capital que todavía están imprimiendo dólares. No importa que los tipos estén en el 5,5%: sigue siendo inflacionario”, enfatizó.

Bitcoin a USD $1 millón: la lista de alcista crece 

Mallers se incorpora al grupo de ejecutivos y entusiastas de alto perfil de la industria de criptomonedas que han manifestado confianza en la proyección de precio de Bitcoin a un millón de dólares. Aunque, a diferencia de otros, el plazo tentativo de Mallers parece ser mucho más inmediato que el que han arrojado otros especialistas.

La directora de Ark Invest, Cathie Wood, que es una de las mayores defensores de esta predicción, ha reiterado en varias oportunidades su convicción de que Bitcoin podría incluso superar el millón de dólares para 2030. Recientemente, Jack Dorsey, fundador de Twitter, compartió una opinión similar, coincidiendo con Wood tanto en el precio objetivo como el cronograma.

Si bien el CEO de Strike también parece visualizar el mismo devenir alcista para el mercado, estima que los récords de precio podrían ocurrir mucho antes, en este mismo ciclo alcista.

Para el momento de edición, Bitcoin se cotiza alrededor de los USD $69.000, lo que significaría un incremento de 262% hasta la marca de 250.000 dólares y más de 1.300% para el nivel del millón de dólares anticipado por el grupo. Las cimas deberían podrían alcanzarse entre marzo y noviembre de 2025, a parecer de Mallers.

Otros que han manifestado optimismo y arrojado la misma proyección alcista para Bitcoin en el pasado son Mike Novogratz de Galaxy Digital, Arthur Hayes de BitMEX y Michael Saylor de MicroStrategy.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash editada en Canva

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.