
El hackeo a BigONE eleva las pérdidas en criptomonedas por hacks, estafas y explotaciones a USD $3.000 millones en lo que va de año, según estimaciones anteriores. BigONE se ha comprometido a compensar a sus usuarios.
***
- BigONE confirma pérdidas de USD $27 millones por hackeo a su billetera caliente.
- El exchange se comprometió a compensar a sus usuarios y se encuentra investigando.
- Las pérdidas por hackeos, estafas y exploits ya se elevan a USD $3.000 millones en 2025.
El intercambio global de criptomonedas, BigONE, se ha convertido en la última víctima de una ataque de piratería.
En una publicación en su sitio web el miércoles, BigONE, registrado en Panamá, informó que había detectado movimientos anormales que involucraban una parte de los activos de la plataforma durante primeras horas de la mañana.
“Tras la investigación, se confirmó que era el resultado de un ataque de terceros dirigido a nuestra billetera caliente“, dijo la empresa.
La violación de seguridad habría derivado en una pérdida estimada de USD $27 millones en una serie de criptomonedas entre las que se incluyen Bitcoin (BTC), Ether (ETH), USDT, Shiba Inu (SHIB), Dogecoin (DOGE), Solana (SOL), Uniswap (UNI), entre otras. Los atacantes extrajeron 120 BTC y 350 ETH por valores aproximados de USD $14,2 millones y USD $1,1 millones, respectivamente.
BigONE se compromete a compensar a sus usuarios
BigONE, que opera en múltiples países, incluyendo Singapur, Hong Kong, Brasil, Vietnam, Japón e Indonesia, dijo que todas las claves privadas permanecen seguras y que el vector del ataque ha sido identificado y contenido para evitar más pérdidas.
Aseguró además que los saldos de los usuarios están seguros y que todas las pérdidas se cubrirán en su totalidad utilizando una combinación de reservas internas y préstamos externos para restaurar la liquidez de ciertos tokens.
El intercambio está trabajando con la empresa de seguridad Blockchain, SlowMist, para rastrear los activos robados, y ya está en marcha el seguimiento de los fondos en las redes de Bitcoin, Ethereum, Tron, Solana y BNB Chain, según indicaron.
“Nos disculpamos sinceramente por el impacto que este incidente pudo haber causado”, escribió el equipo. “Todo el progreso de la investigación y los resultados del manejo se comunicarán con total transparencia”.
Los depósitos y otras operaciones comerciales en el intercambio, que fueron pausadas tras el incidente, ahora se han restaurado, anunció BigONE en su cuenta de X. Los retiros y OTC se reanudarán una vez que el sistema se estabilice, agregó el intercambio, invitando a los usuarios de margen a ajustar sus saldos “rápidamente para mitigar los riesgos del mercado”.
Otro hackeo de criptomonedas
El ataque a BigONE se produce un día después de Arcadia Finance, una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que opera en la red Base, sufrió un exploit lo que resultó en el robo de aproximadamente USD $3,5 millones en criptomonedas.
El incidente marca otro importante hackeo de criptomonedas en 2025. El primer semestre del año vio más de USD $2.470 millones en pérdidas debido a ataques, estafas y explotaciones, lo que representa un aumento de casi el 3% con respecto a los 2.400 millones de dólares robados en 2024, según un informe de la firma de seguridad, CertiK.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Juicio contra Roman Storm: Víctimas de hackeos afirman que Tornado Cash no les brindó apoyo

Casa Blanca considera reemplazo de Powell en la Fed: así podría afectar a Bitcoin y Wall Street

CEOs de JPMorgan y Citigroup revelan planes separados de stablecoins
