Por Hannah Pérez  

USD1 podría estar próxima a aterrizar en el intercambio Coinbase, según sugiere la hoja de ruta actualizada de la compañía. USD1 es la stablecoin nativa de World Liberty Financial, respaldado por Donald Trump. 

***

  • USD1 podría estar próxima a aterrizar en el intercambio Coinbase.
  • La empresa actualiza su hoja de ruta y añade a USD1 a su catálogo de próximos listados.
  • USD1 es la stablecoin nativa de World Liberty Financial, respaldado por Donald Trump. 

Coinbase, el principal intercambio de criptomonedas de Estados Unidos, ha agregado el stablecoin USD1 de World Liberty Financial a su “hoja de ruta”, lo que podría abrir la puerta a su próximo listado oficial en la plataforma.

Según un anuncio publicado en el blog oficial de Coinbase y compartido a través de su cuenta en X, la compañía ha actualizado su lista de activos que ha decidido listar, incluyendo USD1 entre los tokens ERC-20 en la Blockchain de Ethereum.

Coinbase enfatizó que el lanzamiento de operaciones comerciales para el listado de activos depende de factores como el soporte de creadores de mercado y la infraestructura técnica adecuada. “Anunciaremos el lanzamiento de trading por separado una vez que se cumplan estas condiciones”, indicó la compañía en su publicación.

La stablecoin del proyecto DeFi de Trump

World Liberty Financial, fundada el año pasado, es un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) que ha llamado la atención por contar con el respaldo del presidente Donald Trump. Promocionado activamente por sus hijos, Donald Trump Jr. y Eric Trump, el proyecto cuenta con su propio token de gobernanza, WLFI, y una stablecoin denominada en dólares, USD1.

USD1 ha experimentado un rápido crecimiento: solo esta semana, el proyecto acuñó 205 millones de dólares adicionales, elevando su suministro total a 2.400 millones de dólares. Gran parte de este volumen proviene de un acuerdo de 2.000 millones de dólares con la firma de inversiones de Abu Dhabi, MGX, que utilizó USD1 para cerrar un trato con el intercambio Binance.

Acabamos de acuñar $205.000.000 de USD1 para el Tesoro de WLFI”, publicó la cuenta de X de World Liberty el miércoles. “La moneda estable de más rápido crecimiento de todos los tiempos continúa creciendo“.

World Liberty ha delineado planes para recompensar a los usuarios por operar con USD1 en exchanges asociados, mantener saldos, staking para rendimientos y participar en protocolos DeFi aprobados, así como interactuar con su aplicación móvil. La empresa también distribuyó USD1 entre los participantes de la venta privada de su token WLFI aún no disponible en mercados secundarios.

Sin embargo, la conexión de Trump con el proyecto ha generado críticas, especialmente considerando que su administración impulsó la ley GENIUS que aclaró el camino para el uso y la emisión de stablecoins en Estados Unidos.

Listado en Coinbase podría beneficiar a USD1

Coinbase, por su parte, mantiene un proceso riguroso para listar activos, enfocado en estándares legales, de cumplimiento y seguridad técnica, sin considerar la capitalización de mercado o popularidad del proyecto.

En su blog, Coinbase aclaró que no todos los activos mencionados serán listados inmediatamente y que algunos podrían recibir una etiqueta «Experimental», utilizada en casos de tokens nuevos. La plataforma también advirtió que depositar estos activos antes de un anuncio oficial podría resultar en la pérdida permanente de fondos.

Este desarrollo podría ayudar a impulsar la adopción de USD1 dentro de un mercado altamente competitivo, con una capitalización que ha logrado superar los USD $285 mil millones, y donde cada día más empresas anuncian planes de tener su propia stablecoin. Más temprano, MetaMask confirmó el próximo lanzamiento de su token estable mUSD.

USD1 de World Liberty tiene una capitalización de mercado de USD $2,4 mil millones, considerablemente por debajo de los USD $167 mil millones de la stablecoin dominante, USDT de Tether, según datos actuales de CoinGecko.

La claridad regulatoria en EE. UU. ha motivado el interés entre bancos e instituciones financieras de alto perfil. Esta semana, el titán de Wall Street, Goldman Sachs proyectó que las stablecoins podría alcanzar billones de dólares en valor.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Depositphotos


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín