La medida busca dotar a Coinbase de una mayor competitividad en este mercado, esto a la luz del auge de plataformas DEX bajo esta modalidad de negocio.
***
- Coinbase Derivatives activará operaciones 24/7 para múltiples altcoins el 5 de diciembre.
- La empresa planea lanzar futuros perpetuos con vencimiento a cinco años.
- La expansión ocurre mientras crece el volumen de futuros en plataformas descentralizadas.
🚨 Coinbase activa operaciones 24/7 para contratos de futuros en altcoins 🚨
A partir del 5 de diciembre, operará sin limitaciones de horario en Avalanche, Cardano, Dogecoin y más.
Esta medida refuerza su competitividad frente a plataformas DEX.
Introducirán futuros perpetuos… pic.twitter.com/jkFvZ8aPb3
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 22, 2025
Coinbase, el exchange internacional con sede en EE. UU., anunció que ampliará la disponibilidad de operaciones 24/7 para sus futuros basados en altcoins, esto a través de su división Coinbase Derivatives.
De acuerdo con un anuncio publicado por el exchange, la medida aplicará para todos los fondos altcoins que maneja Coinbase Derivatives, entre los cuales figuran Avalanche, Bitcoin Cash, Cardano, Chainlink, Dogecoin, Hedera, Litecoin, Polkadot, Shiba Inu, Stellar y SUI. La medida entrará en vigencia a partir del próximo 5 de diciembre, por lo que los interesados podrán operar con estos productos sin limitaciones de horario a partir de la fecha indicada.
La noticia confirma que Coinbase Derivatives ya ofrece soporte continuo para futuros de Bitcoin, Ethereum, Solana y XRP. Esa oferta incluye productos nano y versiones estilo perpetuo, reforzando la presencia de la plataforma en el segmento de derivados cripto de ritmo acelerado.
El anuncio llega en un contexto donde el comercio de derivados se ha convertido en un elemento central para los inversionistas que buscan exposición continua, menor fricción de liquidación y mayor flexibilidad al operar con activos volátiles. Para muchos participantes del mercado, el comercio 24/7 es esencial debido a la naturaleza global de las criptomonedas.
La activación del comercio ininterrumpido para estas altcoins es un paso estratégico que complementa el portafolio existente de derivados de Coinbase y posiciona a la empresa frente a competidores que dominan el espacio de mercados perpetuos.
Coinbase prepara futuros perpetuos para el mercado estadounidense
Además de la expansión en horarios, Coinbase está buscando añadir futuros perpetuos para estas altcoins dentro del mercado estadounidense. Esta intención también fue mencionada en la publicación de X difundida este viernes.
Estos instrumentos se asemejan a los contratos perpetuos nativos del ecosistema cripto, principalmente porque utilizan mecanismos de tasas de financiamiento destinados a mantener el precio del contrato alineado con el mercado spot. Sin embargo, a diferencia de los perpetuos tradicionales, los productos propuestos por Coinbase incluirán una fecha de expiración a cinco años.
De acuerdo con la información disponible, esta estructura híbrida intenta equilibrar la familiaridad de estos contratos con las exigencias regulatorias del mercado estadounidense. La combinación de larga duración y tasa de financiamiento podría atraer a operadores institucionales que buscan exposición sostenida sin recurrir a derivados offshore.
El movimiento marca una desviación respecto a los perpetuos clásicos, pero también introduce una alternativa que podría alinearse mejor con el entorno regulado del país y con las expectativas de la Comisión para el Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC).
Antecedentes: adquisiciones y lanzamientos previos
La unidad de Coinbase regulada por la CFTC ya había dado a conocer en mayo la disponibilidad de comercio 24/7 para futuros de Bitcoin y Ethereum. Más adelante, en julio, lanzó futuros perpetuos para ambos activos, consolidando así una base de productos que marcaría la antesala de expansiones posteriores.
Estos lanzamientos ocurrieron después de la adquisición de Deribit, valorada en USD $2.900 millones. La incorporación de la plataforma agregó capacidades avanzadas en derivados cripto, incluyendo infraestructura, tecnología y experiencia operativa en un segmento que domina gran parte del volumen global de opciones y futuros de alta frecuencia.
La compra, considerada un hito en la estrategia de crecimiento de Coinbase, permitió acelerar la inclusión de productos derivados dentro de la plataforma estadounidense y brindó a la empresa herramientas adicionales para competir con exchanges especializados.
La integración de tecnologías de Deribit también fortalece el posicionamiento de Coinbase dentro de un mercado donde los operadores más sofisticados buscan productos avanzados que permitan gestionar riesgo, apalancamiento y cobertura de precios de forma más eficiente.
El auge del comercio descentralizado impulsa la competencia
La expansión de productos por parte de Coinbase ocurre mientras una mayor cantidad de actividad de trading migra a plataformas descentralizadas como Hyperliquid y Lighter. De acuerdo con datos publicados por The Block, el volumen de futuros negociados en DEX frente a CEX alcanzó recientemente un máximo histórico.
Este fenómeno refleja una tendencia generalizada dentro del ecosistema cripto, donde los usuarios más activos buscan minimizar la dependencia en intermediarios centralizados y operar a través de contratos inteligentes que ofrecen transparencia, resistencia a censura y acceso global sin restricciones.
Al mismo tiempo, los DEX de derivados han mejorado sus capacidades técnicas, ofreciendo profundidad de mercado comparable a la de los exchanges centralizados. Esta evolución desafía directamente a plataformas como Coinbase, que deben responder con innovaciones y ampliaciones de productos para mantener competitividad.
La expansión del comercio 24/7 y el desarrollo de futuros perpetuos con expiración a cinco años pueden interpretarse como la respuesta de Coinbase a esta presión creciente. La oferta más amplia de derivados sugiere que la empresa busca fortalecer su relevancia en un segmento donde la velocidad, la disponibilidad y la sofisticación técnica son factores determinantes.
¿Qué son los futuros de criptomonedas?
Los futuros son contratos derivados que permiten comprar o vender un activo a un precio predeterminado en una fecha futura. En el caso de las criptomonedas, estos instrumentos se emplean para operar con apalancamiento, gestionar riesgo o especular sobre movimientos de precio sin necesidad de poseer el activo subyacente.
El comercio 24/7 es particularmente relevante en el ecosistema cripto, ya que los mercados nunca cierran. Al ofrecer disponibilidad continua, los exchanges permiten a los usuarios responder a movimientos inesperados, anuncios regulatorios o cambios globales sin retrasos vinculados a horarios de apertura y cierre.
Los futuros perpetuos se diferencian de los tradicionales porque no tienen una fecha de vencimiento específica, aunque requieren pagos de financiamiento periódicos para mantener la paridad con el precio spot. En el caso de Coinbase, estos productos propuestos sí incluirán una expiración, pero mantendrán el resto de características funcionales que los hacen populares entre traders profesionales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Fanatics pauta alianza con Crypto.com para entrar al mercado de predicciones y apuestas
Coinbase apuesta por Solana con la adquisición del DEX nativo, Vector
Coinbase ahora ofrece préstamos garantizados en Ethereum por hasta USD $1 millón
