
¿Qué opinan los medios sobre Bitcoin? ¿Cómo migrar una app de JAVA a Dapp en RSK? Esto y más en esto y más en los eventos virtuales del 23 al 27 de junio.
***
Esta semana, la comunidad continúa abriendo espacios para charlas, conferencias, webinars y demás actividades. Conozca 6 eventos virtuales que abordan diversos temas de actualidad sobre Bitcoin, las criptomonedas y la tecnología Blockchain a los que puede acudir de manera gratuita del 23 al 27 de junio.
Martes 23/06:
¿Qué opinan los medios sobre Bitcoin?
La plataforma española especializada en educación Blockchain, Bit2Me Academy, celebra este martes una charla que discutirá cómo es visto Bitcoin por los medios de comunicación.
Para ello, los expertos David Battaglia y Juan en Cripto compartirán su punto de vista en cuanto a la censura que ejercen los medios de comunicación sobre las alternativas descentralizadas. También acompañarán los miembros de Bit2Me, Javier Pastor y Giovanny Montealegre.
La inscripción para la conferencia es totalmente gratuita, pero contará con un número de plazas limitadas. Los interesados podrán participar a través de Zoom este martes 23 de junio a las 19 horas (España). Más información aquí.
Miércoles 24/06:
Panel Fintech Colombia
¿Le gustaría conocer sobre los nuevos retos del ecosistema Fintech? Este 24 de junio, el equipo de Colombia Fintech celebrará un panel virtual con un grupo de expertos para discutir sobre la actualidad y los desafíos del ecosistema de tecnología financiera en Sudamérica.
Con la participación de los expertos Ana María Barrera, Carolina Durán, Erick Rincón Cárdenas y Santiago Suarez Vallejo. Los interesados en participar, podrán unirse a la discusión este martes a partir de las 10:30 a.m (Colombia) a través de Google Meets, aquí.
Hyperledger México
Este miércoles, el equipo de Hyperledger México realiza un MeetUp que contará con la participación del invitado especial, Baltazar Rodriguez, Senior Architect y Blockchain Engagement Leader en IBM quien hablará sobre lo que es Hyperledger Fabric y los conceptos básicos de la tecnología Blockchain.
La cita es para el 24 de junio a las 17 h (México) a través de Zoom. Más información aquí.
Jueves 25/06:
De App a dApp: cómo migrar de JAVA a RSK
La plataforma RSK, el Smart Contracts Network de código abierto en la red Bitcoin con origen argentino, celebra este jueves un taller para que desarrolladores de aplicaciones en JavaScript aprendan a migrar a RSK Smart Contract.
El taller virtual será impartido por Dulce Villarreal, Developer Advocate de RSK este 25 de junio a las 19 horas (México)/ 21h Argentina. Los interesados podrán inscribirse y participar de forma gratuita en este link. Más información del evento, aquí.
Charla semanal Embassy Bar
Semanalmente, la CEO de Bitcoin Embassy Bar, Lorena Ortiz lleva a cabo conferencias online como una alternativa educativa en estos momentos de cuarentena.
Este jueves, la co-fundadora del bar cripto mexicano continúa con este ciclo de encuentros que abordan temas prácticos y de actualidad en torno al uso de activos digitales. Los interesados pueden acudir a la charla gratuita a través de del canal de YouTube de Bitcoin Embassy. La cita es este jueves 25 de junio a las 19:00 (México). Para más detalles visite las plataformas de Twitter y Facebook del local.
Todos los jueves: Introducción a Bitcoin y Blockchain
La ONG Bitcoin Argentina tiene inscripciones abiertas para su ciclo de charlas y cursos que se estarán desarrollando durante los próximos meses, con el fin de promover la comprensión y adopción de las tecnologías de la información asociadas a las criptomonedas y Blockchain.
Todos los jueves a las 19 horas (Argentina) la organización celebra charlas introductorias gratuitas e interactivas a Bitcoin y su tecnología subyacente, Blockchain. Las clases virtuales se realizan a través de la plataforma Zoom. Para inscribirse o para mayor información, los interesados podrán contactarse a través de las redes de la ONG y/o escribir por correo a: info@bitcoinargentina.org.
Los eventos cubrirán algunas de las principales preguntas acerca de las monedas digitales tales como: ¿Qué es Bitcoin?, ¿Cómo y cuándo surge?, ¿Cómo se utiliza hoy en día?, ¿Qué tecnología sustenta a Bitcoin? ¿Qué usos y desafíos tiene la tecnología? ¿Estamos frente a una burbuja (corto, mediano y largo plazo)? ¿Dónde y cómo puedo comprar o vender en Argentina?
Para más eventos virtuales sobre cripto
Si además de estos eventos virtuales sobre cripto y Blockchain, Ud. conoce o patrocina alguna otra actividad online gratuita esta o las semanas siguientes, puede escribir a editorial@diariobitcoin y enviar los datos.
Artículos de interés
- 10 cursos sobre cripto y Blockchain para hacer durante la cuarentena del coronavirus
- 7 plataformas con opciones para trabajar desde casa durante la cuarentena por coronavirus
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Brooke Cagle en Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados

Universidad Adolfo Ibañez: Explorando el impacto de la IA en el arte, las ciencias y las humanidades, evento en línea

Binance firma acuerdo con Universidad de los Andes en Colombia para lanzar programas educativos

Wasabi te desafía a romper una billetera de Bitcoin: si ganas ¡te llevas todo el botín!
