
El banco central de la Unión Europea estaría explorando a Ethereum y Solana como infraestructura para la emisión de su CBDC, en un cambio de enfoque de una red Blockchain privada hacia una pública.
***
- Banco Central Europeo estaría explorando redes Blockchain públicas para su CBDC.
- Según informes, considera a Ethereum y Solana para la emisión del euro digital.
- Los funcionarios buscarían contrarrestar la influencia de las stablecoins de dólar.
- La reciente legislación GENIUS Act en EE. UU. impulsó el mercado de stablecoins.
- Se espera que la Unión Europea de un veredicto definitivo sobre su proyecto de euro digital en octubre.
La Unión Europea (UE) está evaluando opciones innovadoras para el desarrollo de su euro digital, explorando el uso de redes Blockchain públicas como Ethereum y Solana, en lugar de una privada, según informó este viernes el Financial Times (FT).
Esta decisión representa un giro estratégico en el diseño de la moneda digital del Banco Central Europeo (BCE), impulsado por la necesidad de reforzar la autonomía financiera de la región frente a la creciente aceleración en la adopción global de las stablecoins, impulsada en gran medida por las nuevas regulaciones estadounidenses.
Un cambio hacia redes Blockchain públicas
El BCE, que aún no ha definido la infraestructura tecnológica para su moneda digital de banco central (CBDC), está considerando implementar el euro digital en una Blockchain pública, en lugar de una privada, según fuentes cercanas al proyecto consultadas por FT.
A diferencia de las cadenas de bloque privadas, que restringen el acceso a datos a entidades autorizadas, las redes públicas como Ethereum y Solana ofrecen transparencia y accesibilidad universal, lo que podría facilitar la interoperabilidad con otras plataformas digitales emergentes. Este enfoque marca un hito potencial en el desarrollo del euro digital, dado que el BCE aún se encuentra en la fase de preparación, con una decisión final prevista para octubre de 2025, según información oficial del banco.
Contrarrestando la influencia de stablecoins
La exploración de redes públicas respondería, en parte, a la presión ejercida por la recientemente aprobada legislación de stablecoins en Estados Unidos, conocida como el “Genius Act”, que introduce por primera vez en el país un marco para regular un mercado de más de USD $280 mil millones, dominado en más de 98% por tokens con paridad al dólar estadounidense.
Algunos de los miembros del BCE han indicado que los esfuerzos actuales de la CBDC europea podría ayudar a contrarrestar esta influencia de las stablecoins de dólar para proteger la soberanía de su sistema financiero.
Un euro digital “limitaría la probabilidad de que las monedas estables en moneda extranjera se afiancen como medio de intercambio en la zona del euro”, declaró el economista miembro del BCE, Philip Lane, en marzo. “El euro digital no se trata solo de asegurarnos de que nuestro sistema monetario se adapte a la era digital. Se trata de garantizar que Europa controle su destino monetario y financiero, en un contexto de creciente fragmentación geopolítica”, agregó en ese momento.
Una fuente consultada por el Financial Times señaló que un euro digital basado en una Blockchain privada se asemejaría más al modelo de la moneda digital china, mientras que una red pública lo alinearía con las soluciones desarrolladas por empresas privadas estadounidenses, como es el caso de USDC de Circle; aunque en este caso sería un proyecto de carácter soberano.
Ventajas y desafíos de una CBDC pública
Adoptar una Blockchain pública podría permitir al euro digital integrarse de manera más efectiva con la infraestructura de cadena de bloques global, según Juan Ignacio Ibañez, jefe de personal de la DLT Science Foundation, en declaraciones al medio de noticias Cointelegraph.
Sin embargo, esta decisión también plantea desafíos, como un mayor interés estatal en la gobernanza de estas redes, lo que podría generar tensiones en términos de privacidad y control. En este sentido, la elección de redes públicas podría plantear preocupaciones sobre la privacidad debido a su naturaleza transparente, un tema que sigue siendo central en las discusiones sobre el futuro del euro digital.
El BCE aún no ha confirmado oficialmente si está evaluando Ethereum o Solana específicamente, pero un portavoz remitió a Cointelegraph a la página de preguntas frecuentes del banco, donde se indica que el modelo tecnológico del euro digital sigue en estudio.
A la espera de una decisión sobre el euro digital
La UE ha intensificado sus esfuerzos para desarrollar el euro digital en respuesta a la nueva legislación estadounidense, que ha fortalecido el mercado de stablecoins bajo la administración de Donald Trump, según señala el Financial Times.
Este movimiento refleja una preocupación creciente por la dependencia de soluciones de pago extranjeras. Mientras tanto, el BCE continúa su fase de preparación, que incluye pruebas tecnológicas con empresas de toda Europa, y espera tomar una decisión definitiva sobre la emisión del euro digital a finales de 2025, según información oficial de la autoridad monetaria.
El debate sobre el euro digital también ha generado divisiones en el Parlamento Europeo, donde algunos sectores apoyan una solución pública, mientras otros prefieren un enfoque privado, según reportó El País en mayo.
A medida que la UE avanza en este proyecto, la posible adopción de Ethereum o Solana sería el mayor espaldarazo institucional para esos proyectos al tiempo que podría posicionar al euro digital como una alternativa competitiva y moderna frente a las monedas digitales globales, aunque su éxito dependerá de equilibrar innovación tecnológica con las demandas de privacidad y autonomía financiera.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), brazo de inversión y desarrollo de la UE, ya ha elegido anteriormente a Ethereum para la emisión de bonos por valor de millones de euros.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ballena Bitcoin despierta tras siete años para cambiar millones en BTC por Ethereum

Starknet se prepara para introducir staking de Bitcoin a su Capa 2

Banco DBS tokeniza notas estructuradas vinculadas a criptomonedas en Ethereum
