Por Hannah Pérez  

La hoja de ruta de Linea incluye la introducción de un mecanismo de quema de ETH a nivel del protocolo L2, staking nativo de ETH puenteado, un fondo del ecosistema Ethereum y el lanzamiento de su propio token LINEA.

***

  • Linea presenta nuevo plan de ruta con el objetivo de convertirse en el «hogar» principal de ETH.
  • Introducirá un mecanismo de quema de ETH a nivel del protocolo.
  • También integrará staking nativo de ETH puenteado y creará un fondo del ecosistema Ethereum. 
  • Todo mientras pone en marcha su próximo token LINEA. 

 

Linea, la cadena de bloques capa 2 de Ethereum incubada por Consensys, ha presentado un plan de ruta que incluye la introducción de un mecanismo de quema de ETH que reducirá la oferta circulante de la segunda mayor criptomoneda con cada transacción.

Esta actualización planificada podría convertir a Linea en una de las primeras redes de capa 2 de Ethereum en comprometerse a quemar tokens ETH como parte del diseño de su red, según los desarrolladores. Pero no es todo.

La ambiciosa hoja de ruta también incluye rendimiento nativo en ETH puenteado, un diseño de token deflacionario centrado en Ethereum, la formación de un fondo del ecosistema Ethereum, todo a medida que su muy esperado token LINEA entra en funcionamiento.

El plan, que se espera se ponga en marcha en octubre de 2025, está diseñado con el objetivo de “establecer la red como el hogar del capital ETH“, según dijo el equipo de Linea en un comunicado de prensa recogido por múltiples medios de noticia.

Lanzada en su mainnet alpha en julio de 2023, Linea utiliza tecnología de zkEVM para escalar la red Ethereum. Con más de 120 proyectos en su ecosistema, Linea tiene un total valor bloqueado de USD $160 millones, según datos de DeFiLlama.

Mecanismo de quema de ETH desde el protocolo

Una de las mejoras presentadas fue la introducción de un mecanismo de quema de ETH a nivel del protocolo de Linea.

En el contexto de criptomonedas, el término «quemar» hace referencia a sacar permanentemente de circulación una cantidad específica de tokens. Es equivalente a eliminar o destruir las criptomonedas, lo que reduce efectivamente su oferta.

El equipo afirma que el 20% de las tarifas netas de transacción se comprometerán para reducir el suministro de Ethereum, como parte del nuevo mecanismo. El 80% restante de las tarifas se utilizará para quemar tokens LINEA, cuyo suministro está limitado, lo que incorpora la presión deflacionaria directamente en la actividad de la red, reportó CoinDesk.

Linea Mainnet quemará ETH con cada transacción, usará el token LINEA para respaldar a los usuarios, constructores y bienes públicos, y devolverá valor a la capa base de Ethereum, todo mientras aumenta el valor a largo plazo en la economía basada en tokens LINEA”, dijo Declan Fox, director de Linea, en el comunicado.

Staking de ETH envuelto directo desde Linea

Otro aspecto destacado de la actualización es el mecanismo de staking de ETH de Linea que permitirá a los usuarios obtener recompensas de apuestas o participación en la red principal de Ethereum por su ETH puenteado, agregando un componente de rendimiento nativo para proveedores de liquidez y protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) basados en Linea.

Cuando los usuarios transfieren ETH desde la red principal de Ethereum (L1) a Linea (L2) a través de un puente, este ETH se “envuelve” en una representación específica para Linea, conocida como ETH puenteado.

Linea permite a los usuarios bloquear este ETH puenteado en contratos inteligentes dentro de su red para participar en un mecanismo de staking. A cambio, los usuarios pueden recibir recompensas. Al permitir esto, Linea ofrece a los usuarios una forma de generar rendimientos pasivos sin necesidad de devolver su ETH a la L1, que suele ser más costosa debido a las altas tarifas de gas.

Estamos construyendo estos mecanismos en este diseño de tokens y diseño económico centrado en Ethereum para que sean básicamente el mejor lugar para el capital ETH”, dijo Fox a Decrypt.

A la espera del lanzamiento del token LINEA

Los planes son parte más amplia del próximo lanzamiento de su token nativo, LINEA, diseñado para reflejar el modelo de distribución original de Ethereum y al mismo tiempo aprovechar la utilidad principal de ETH.

Está previsto que a finales de este año se lleve a cabo un evento de generación de tokens LINEA, en el que el 85 % del suministro de tokens se destinará al ecosistema, de los cuales el 10% se reservará para los primeros usuarios y el 75% se distribuirá gradualmente a través de un fondo ecosistémico. El 15% restante del suministro de LINEA se destinará a la tesorería de Consensys bajo un bloqueo de cinco años.

Para ello, Consensys anunció un consorcio alineado que gestionará el fondo del ecosistema Ethereum. Los miembros del consorcio, además de Consensys, incluyen Eigen Labs, ENS Labs, Status y la empresa de tesorería ETH, SharpLink.

Estamos siendo testigos de un reinicio arquitectónico en las finanzas globales, donde una infraestructura programable, descentralizada y creíblemente neutral se convierte en lo que está en juego sobre cómo funcionan el valor, la identidad y la coordinación a través de fronteras e instituciones. Ethereum está emergiendo como la base de confianza para esta nueva arquitectura económica”, dijo Joseph Lubin, director ejecutivo de Consensys, quien también es cofundador de Ethereum y presidente de SharpLink.

Aún no se ha anunciado la fecha de lanzamiento del token LINEA, pero se espera que entre en funcionamiento pronto.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash, con logo de Linea

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín