Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Según indica la entidad en su reporte más reciente, tanto Ethereum como las compañías que mantienen ETH en sus balances estarían infravaloradas, por lo que hay un margen de crecimiento muy pronunciado de cara a los próximos años.

***

  • Empresas de tesorería han adquirido 2,6% del suministro de ETH desde junio.
  • Los ETF al contado sumaron otro 2,3% en el mismo periodo.
  • Standard Chartered proyecta ETH en USD $7.500 a fin de año y USD $25.000 en 2028.

La firma británica Standard Chartered reafirmó esta semana su visión alcista sobre Ethereum y las compañías que integran esta criptomoneda en sus balances, indicando que la moneda digital sigue “barata” a los niveles actuales.

La lectura vino a lugar en un informe publicado esta semana por la entidad, reseñado por The Block, donde el director global de investigación de activos digitales, Geoffrey Kendrick, aseguró que tanto ETH como las acciones de estas empresas de tesorería digitales (DAT, por sus siglas en inglés) se cotizan a muy bajo costo.

Kendrick precisó que estas compañías han comprado 2,6% del suministro total de Ether en circulación desde junio. En paralelo, los fondos cotizados (ETF) al contado de ETH absorbieron otro 2,3% en el mismo lapso. Esto significa que, en menos de tres meses, casi 5% de todo el suministro ha sido adquirido por este tipo de vehículos.

El fenómeno contribuyó a impulsar a Ethereum hacia un nuevo máximo histórico de USD $4.955 registrado el 24 de agosto. Al momento de edición, ETH se mantenía en torno a los USD $4.563, de acuerdo con datos de mercado.

Empresas de tesorería y comparaciones con Strategy

En su análisis, Kendrick enfatizó que firmas como SharpLink Gaming (SBET) y BitMine Immersion (BMNR), activas como compañías de tesorería de Ethereum, están siendo valoradas por debajo de Strategy (MSTR), empresa conocida por su fuerte posición en Bitcoin.

El investigador sostuvo que la diferencia carece de fundamento, ya que las compañías vinculadas a ETH obtienen un rendimiento adicional de 3% por concepto de staking, algo de lo que no gozan las compañías centradas en BTC. Desde su perspectiva, los múltiplos de valor de las tesorerías de Ethereum deberían reflejar esta ventaja.

Un punto relevante en el informe fue la decisión de SharpLink Gaming de anunciar que recomprará acciones en caso de que su múltiplo de valor neto de activos (NAV) caiga por debajo de 1,0. Para Kendrick, esta medida se convierte en un “piso sólido” para la valoración de la compañía.

Un caso de inversión atractivo

El directivo de Standard Chartered subrayó que las empresas de tesorería digital de Ethereum ofrecen un caso de inversión incluso más sólido que los ETF al contado de Estados Unidos. Explicó que estos últimos no tienen la capacidad de participar en procesos de staking ni en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), a diferencia de las compañías DAT.

En ese sentido, BitMine Immersion ya ha manifestado la ambición de captar hasta 5% del suministro total de ETH en circulación, lo que refuerza la tesis de que estos vehículos podrían llegar a controlar hasta 10% del total, según la proyección del banco.

Kendrick describió la reciente caída en el precio de ETH como “un gran punto de entrada” para los inversores. Además, mantiene una meta de USD $7.500 para finales de 2025 y de USD $25.000 hacia 2028.

Otras perspectivas del banco

La visión optimista del estratega no se limita a Ethereum. Kendrick también ha compartido en las últimas semanas estimaciones alcistas para Bitcoin y otras criptomonedas de gran capitalización.

En agosto elevó su pronóstico de Bitcoin a USD $135.000 para el 30 de septiembre, con una meta de USD $200.000 al cierre de 2025 y de medio millón de dólares en 2028.

Asimismo, prevé que Binance Coin (BNB) alcance USD $2.775 en 2028, Avalanche (AVAX) llegue a USD $250 en 2029 y XRP alcance USD $12,50 en 2028, siempre que las condiciones del mercado sean favorables.

En cuanto a los activos estables, estima que su adopción continuará expandiéndose de manera acelerada. Su cálculo es que la capitalización total del mercado de stablecoins llegue a los USD $2 billones antes de finalizar 2028, lo que reforzaría el ecosistema de liquidez global de las criptomonedas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín