Por Hannah Pérez  

El historial casi perfecto de éxito de BlackRock con sus ETF podrían indicar que una nueva era para los ETF de criptomonedas está a la vuelta de la esquina. 

***

  • BlackRock busca formalmente incluir capacidad de staking a su ETF Ethereum
  • Nasdaq presentó un formulario enmendado a la SEC para modificar ETHA.
  • La SEC está revisando otras propuestas similares y aún no ha dado un veredicto.
  • El historial de éxito de BlackRock con sus ETF podría ser una señal positiva. 

 

La administradora de activos más grande, BlackRock, está buscando oficialmente incorporar una capacidad de staking a su fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ethereum al contado en Estados Unidos.

En una presentación regulatoria, la empresa solicitó a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) actualizar su iShares Ethereum Trust (ETHA) para permitir que el ETF genere recompensas al validar transacciones en la red de Ethereum.

Nasdaq, la bolsa de valores que lista el fondo, presentó un formulario 19b-4 enmendado el jueves, reportó primero CoinDesk.

BlackRock busca añadir staking a ETHA

El staking, apuesta o participación en español, es el proceso de bloquear criptomonedas en una red Blockchain que utiliza un mecanismo de Prueba de Participación (PoS). Al “apostar” sus monedas, los usuarios ayudan a mantener la seguridad y el funcionamiento de la red, recibiendo a cambio intereses o tokens adicionales.

Incluir una capacidad de staking a ETHA significa que el producto de inversión de Ethereum de BlackRock no solo seguirá el movimiento de precio de la criptomoneda nativa, sino que también permitirá a los inversores obtener rendimientos adicionales al participar en el mecanismo de staking de la red; todo dentro de un producto de inversión regulado.

Los administradores de ETF de Ethereum, incluido Grayscale, han estado buscando que sus productos incluyan esta capacidad con la intención de ofrecer a los inversores rendimientos adicionales.

BlackRock, que lanzó su ETF de Ethereum en julio pasado, tras una aprobación colectiva de la SEC, ya se había insinuado movimientos en esa dirección. Un memorando de la SEC reveló previamente que los representantes de BlackRock exploraron las “consideraciones para facilitar productos con capacidades de staking” durante una reunión con la agencia en mayo.

La SEC aún no da un veredicto para staking

La SEC otorgó el mes pasado el visto bueno a REX Shares y Osprey Funds para el lanzamiento de un primer ETF con staking de Solana. El ETF “REX-Osprey Solana + Stakingdebutó el 2 de julio y logró recaudar USD $41 millones en activos bajo gestión en su lanzamiento, con un volumen inicial de USD $8 millones en los primeros 20 minutos de cotización.

Sin embargo, ese fondo se propuso mediante una estructura diferente a otros ETF, invirtiendo en una entidad separada que posee Solana y un fondo de Solana no estadounidense, lo que permite eludir ciertas restricciones regulatorias en EE. UU.

La SEC ha retrasado su primer plazo para tomar una decisión sobre las propuestas para añadir staking a los ETF Ethereum existentes.

El regulador de valores se encuentra actualmente revisando decenas de solicitudes de ETF de criptomonedas, que el mercado espera se aprueben este mismo 2025 en medio de un contexto regulatorio más favorable bajo por la administración de Donald Trump.

Historial de éxito de BlackRock es una señal positiva

El largo historial de éxito de BlackRock en la aprobación de sus vehículos de inversión, podría ser una señal de que una nueva era para los ETF de criptomonedas en Estados Unidos está a la vuelta de la esquina. En específico, el administrador, que gestiona el mayor ETF Bitcoin del mundo, tiene una tasa de éxito de aproximadamente 576-1 en la aprobación de sus ETF.

Ether (ETH) ha estado subiendo de precio en medio de un aumento más amplio en el mercado y una mayor demanda institucional. Un nuevo récord de entradas en los ETF Ethereum y la acumulación de tesorerías corporativas están impulsando el precio de ETH hacia los USD $3.500. Al momento de publicación se negocia un 3,4% más alto en el día a USD $3.420.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín