Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

El producto ofrecerá a los inversores exposición al precio de BNB, y aunque en un comienzo no contempla ingresos por staking, VanEck indicó que esta propiedad podría incorporarse más adelante.

***

  • El ETF VBNB buscará mantener BNB al contado y cotizar en Nasdaq, sujeto a aprobación regulatoria.
  • Los ETF Solana y XRP lideran influjos diarios pese al sentimiento bajista del mercado.
  • BNB muestra un repunte moderado mientras el mercado cripto lucha por sostener los USD $3 billones en capitalización.

VanEck, la empresa administradora de productos de inversión basados en criptomonedas, presentó formalmente una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para listar un ETF BNB en el país. La propuesta, enviada a través de un formulario S-1 enmendado, contempla que el fondo cotice en Nasdaq bajo el ticker VBNB.

El anuncio llega en un contexto donde los ETF basados en altcoins comienzan a ganar protagonismo en el mercado estadounidense. De acuerdo con reportes publicados, la empresa espera que con este producto inversores minoristas e institucionales tengan exposición directa al token BNB, todo desde cuentas de corretaje tradicionales, a través de productos debidamente regulados en los mercados tradicionales.

El documento presentado ante la SEC detalla que el fondo mantendrá custodia física de BNB. Esto significa que no empleará instrumentos derivados, contratos de futuros ni mecanismos de liquidación en efectivo. Con este enfoque, VBNB aspira a reflejar fielmente el desempeño del token, menos los gastos operativos del fideicomiso.

La estrategia se basa en un modelo ya probado por otros ETF al contado de criptomonedas, como los de Bitcoin y Ethereum, también impulsados por VanEck en el mercado estadounidense y europeo. La firma es considerada pionera en vehículos de inversión vinculados a activos digitales.

Propuesta de staking con los fondos

La propuesta del ETF incluye aclaraciones específicas sobre la posibilidad de generar ingresos por staking, una función común en redes Proof-of-Stake (PoS) como BNB Chain. Sin embargo, VanEck recalcó que los inversionistas no podrán recibir recompensas de staking inicialmente. La empresa dejó abierta la posibilidad de incorporarlas más adelante, siempre que se realicen mediante un proveedor externo y con aviso previo a los participantes del fondo.

El fideicomiso no está regulado bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940 ni por la Comisión para el Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Esta ausencia regulatoria aumenta los riesgos de inversión y podría implicar pérdidas totales, según advirtió la firma al describir la estructura legal del producto.

Este modelo es similar al de otros ETF basados en activos digitales que dependen de la tenencia física del token. La idea es ofrecer exposición directa al rendimiento del activo subyacente sin utilizar contratos perpetuos o derivados sintéticos, que suelen introducir costos adicionales y complejidad operativa.

La metodología de valuación del fondo se basará en el MarketVector BNB Index. Este índice proporciona una referencia diaria utilizada por productos financieros diseñados para rastrear el precio de BNB de manera transparente y estandarizada.

Crece el mercado de los ETF cripto

La solicitud de VanEck coincidió con un momento clave para los ETF de altcoins. NYSE Arca autorizó recientemente la negociación de fondos spot basados en DOGE y XRP, ambos lanzados este lunes. Con estas aprobaciones, el mercado estadounidense está viendo un aumento significativo en la integración de criptomonedas alternativas dentro de vehículos regulados.

Los ETF Solana han acumulado USD $843,81 millones en activos netos desde su lanzamiento. El lunes recibieron USD $57,99 millones en entradas, destacándose el producto de Bitwise, BSOL, que registró ingresos USD $39,5 millones. Fue su tercer mejor día de flujos desde su debut y el más relevante desde el 3 de noviembre.

XRP también ha mostrado un desempeño sólido. Sus ETF spot han recaudado USD $628,82 millones en total, incluyendo USD $164,04 millones en flujos recientes. Los productos gestionados por Grayscale y Franklin Templeton superaron los USD $60 millones cada uno.

En contraste, Grayscale lanzó el primer ETF Dogecoin bajo el ticker GDOG. Aunque su primer día de operación registró flujos netos en cero, alcanzó un volumen negociado de USD $1,41 millones. Analistas como Eric Balchunas proyectaron que el volumen diario podría llegar a USD $11 millones si se consolida el interés en el activo.

Entre tanto, los ETF Bitcoin vieron salidas netas por USD $151,1 millones el lunes. Los fondos basados en Ethereum registraron ingresos por USD $96,6 millones, aunque quedaron por debajo del impulso observado en los ETF XRP.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín