Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa invirtió otros USD $20 millones para aumentar sus reservas Solana, medida que viene a lugar pese a la caída que han registrado sus acciones en los principales mercados.

***

  • La firma que cotiza en Nasdaq incrementó sus reservas de Solana (SOL) hasta más de 2,3 millones de tokens, incluso mientras su acción (HSDT) cayó drásticamente en octubre.
  • El aumento de tenencias ocurre en paralelo a un auge institucional por Solana, con nuevos ETF aprobados por Grayscale y Bitwise.
  • Otras compañías públicas también han intensificado sus adquisiciones de SOL, elevando el total corporativo a más de USD $3.200 millones.

La compañía Solana Company (HSDT), antes conocida como Helius Medical Technologies, sigue incrementando sus reservas en la criptomoneda Solana (SOL). Según un informe publicado este miércoles, la firma sumó aproximadamente 100.000 SOL, equivalentes a unos USD $20 millones, para alcanzar un total superior a 2,3 millones de tokens en su tesorería.

El informe también destacó un rendimiento promedio de más del 7% en staking, superando el promedio de los diez principales validadores de la red, que ronda el 6,7%.

A pesar de estos resultados en cadena, las acciones de HSDT han sufrido un fuerte retroceso. Según datos de Google Finance, estas registraron una caída de más del 50% en el último mes, cotizándose cerca de USD $6,75 este miércoles, a pesar de haber superado los USD $14 a inicios de octubre.

Auge institucional por Solana

El anuncio llega en medio de una nueva ola de acceso institucional a Solana. Grayscale Investments lanzó su Grayscale Solana Trust ETF (GSOL) en la bolsa NYSE Arca este miércoles, permitiendo a los inversionistas tradicionales participar en el staking de Solana. Un día antes, Bitwise había listado su propio ETF Solana en la Bolsa de Nueva York.

Ambos fondos comenzaron a cotizar a pesar del cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, que ha limitado las operaciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Estas iniciativas representan un paso significativo hacia la integración de Solana en los mercados financieros tradicionales, reforzando la narrativa de adopción institucional de los activos digitales.

Crecen las tesorerías corporativas en Solana

Otras empresas que cotizan en bolsa también están aumentando sus reservas denominadas en SOL. Forward Industries (FORD), actualmente el mayor tesorero corporativo de Solana, formó recientemente un consejo asesor cripto de 25 miembros tras adquirir 6,8 millones de SOL, parte de una acumulación valorada en USD $1.600 millones.

Además, FORD presentó una solicitud para una oferta de mercado por USD $4.000 millones, con el objetivo de financiar futuras compras de Solana.

Por su parte, Solmate Infrastructure (SLMT) —anteriormente Brera Holdings— informó la semana pasada que obtuvo USD $50 millones en SOL con descuento de la Solana Foundation. El acuerdo busca impulsar un nuevo centro de validadores en los Emiratos Árabes Unidos, junto con una estrategia agresiva de fusiones y adquisiciones (M&A).

De acuerdo con datos de mercado, las empresas públicas poseen actualmente alrededor de 16 millones de SOL, valorados en unos USD $3.200 millones, una cifra que se encontraba prácticamente en cero al inicio de 2025.

El rápido crecimiento de estas tenencias refleja una tendencia más amplia de diversificación corporativa hacia activos cripto alternativos a Bitcoin y Ethereum. En paralelo, Solana se ha consolidado como una de las redes más activas del ecosistema, gracias a su velocidad, bajos costos de transacción y creciente interés institucional.

A pesar del retroceso bursátil de HSDT, el movimiento hacia activos digitales podría posicionar a la empresa como uno de los principales actores corporativos del ecosistema Solana, en un año donde la narrativa de adopción institucional parece fortalecerse.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín