Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La gestora REX Shares junto a Osprey Funds presentó una solicitud a la SEC para lanzar un ETF basado en BNB, que incluye participación en recompensas por staking, esto en medio de las expectativas por la llegada de estos productos al mercado estadounidense.

***

  • El fondo planea destinar 80% de su capital a BNB y busca capturar rendimientos de staking.
  • Anchorage Digital Bank fue designado como custodio de los activos del ETF.
  • La propuesta se suma a la reciente presentación de VanEck para un producto similar en EE. UU.

 

La firma gestora de fondos de inversión, REX Shares, en colaboración con Osprey Funds (REX-Osprey), presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) una solicitud para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de BNB, incluyendo a su vez un sistema de rendimientos por concepto de staking con los fondos.

Este nuevo vehículo de inversión, denominado REX-Osprey BNB + Staking ETF, forma parte de la creciente ola de productos que buscan acercar las criptomonedas al marco regulado de Wall Street, integrando estrategias de generación de rendimientos.

Detalles de la propuesta

De acuerdo con la documentación presentada, reseñada por Cointelegraph, el ETF destinaría al menos 80% de su capital a la compra directa de BNB, el token nativo del ecosistema Binance, valorado actualmente sobre USD $860 por unidad. Como alternativa, podría obtener exposición al activo mediante una filial constituida en Islas Caimán.

El resto del portafolio tendría la posibilidad de invertirse en otros ETF o productos cotizados que ofrezcan exposición adicional a BNB. Además, el plan contempla que los fondos adquiridos sean colocados en staking dentro de Binance Chain, red que emplea el consenso proof-of-staked-authority. Según estimaciones, los validadores en esta red pueden generar rendimientos anuales de entre 1,5% y 3%.

La propuesta marca una diferencia con respecto al BNB Chain Trust lanzado por Osprey en 2024, que también brinda exposición a BNB, pero está dirigido exclusivamente a inversionistas acreditados y exige un mínimo de entrada de USD $10.000.

Custodia y regulación

El diseño del ETF contempla que todos los BNB del fondo sean destinados al staking, siempre que la proporción de activos ilíquidos se mantenga por debajo del 15% del portafolio, un límite regulatorio establecido para garantizar que los inversionistas puedan redimir sus participaciones en efectivo.

Para cumplir con estos estándares, Anchorage Digital Bank fue nombrado custodio del ETF, lo que implica que administrará tanto los BNB como los tokens de staking líquido asociados.

Este nuevo fondo se asemeja a la solicitud que presentó la gestora VanEck en mayo de 2025, considerada la primera iniciativa en Estados Unidos en proponer un ETF BNB con rendimientos por staking.

La presentación de este nuevo producto se da en un contexto en el que los ETF vinculados a criptomonedas han ganado gran protagonismo en Estados Unidos. Según datos de SoSoValue.com, los fondos vinculados a Bitcoin registraron entradas netas mensuales de entre USD $3.000 millones en abril y USD $6.000 millones en julio.

En paralelo, los ETF Ethereum captaron flujos de USD $5.400 millones en julio y otros USD $3.700 millones en lo que va de agosto. Durante la semana del 15 de agosto, los ETF Bitcoin y Ether alcanzaron su mayor volumen combinado de operaciones hasta la fecha, con estos últimos por si solos acumulando USD $17.000 millones en transacciones.

Perspectivas para altcoins y aprobación regulatoria

El entusiasmo por los ETF de altcoins también se encuentra en aumento. Analistas de Bitfinex señalaron que un rally significativo de estos activos podría materializarse únicamente si la SEC aprueba más fondos basados en criptomonedas alternativas.

Actualmente, además de BNB, hay solicitudes pendientes para ETF Solana (SOL), Sui (SUI) y hasta un producto vinculado al token Official Trump (TRUMP).

La decisión final de la SEC sobre estas propuestas será crucial para definir si el mercado estadounidense experimenta una expansión hacia un ciclo de mayor adopción de altcoins dentro del ecosistema de inversión regulada.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín