
Tras intentar eludir la liquidación forzosa de sus activos desde mayo de este año, finalmente el tribunal determinó que la empresa deberá honrar sus compromisos con los acreedores.
***
- Hodlnaut, criptoprestamista con sede en Singapur, deberá liquidar todos sus activos
- El tribunal aprobó la medida tras varios meses de disputa con los acreedores
- La empresa se vio afectada tras los colapsos de Terra y FTX
La empresa de servicios financieros basados en criptomonedas con sede en Singapur, Hodlnaut, será liquidada tras la aprobación del tribunal que lleva el caso.
Hodlnaut deberá liquidar sus activos
De acuerdo con reportes publicados por los medios CoinDesk y The Block, a pesar que Hodlnaut intentó evitar la liquidación en oportunidades previas, en esta ocasión hubo descontento entre los acreedores, lo cual hizo que el tribunal aceptase la solicitud originalmente presentada en mayo de este año.
Así como otras tantas, Hodlnaut fue una de las entidades que se vio afectada tras ciertos acontecimientos ocurridos durante 2022. Como tal, la entidad perdió alrededor de USD $190 millones que tenía en staking en Anchor Protocol, una plataforma DeFi basada en la stablecoin UST que se vio afectada tras el colapso del ecosistema de Terra. A esto se suman otros USD $13 millones que quedaron atrapados en FTX tras su declaración de bancarrota.
La plataforma comenzó a experimentar problemas operativos a lo largo de este año, pero se hicieron más evidentes durante el mes de agosto, cuando se vio en la necesidad de suspender retiros para sus 17.000 usuarios. Además, Hodlnaut tuvo que suspender el proceso para solicitar licencia ante la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) a razón de los problemas en curso.
Según detallan los informes, el equipo de Hodlnaut intentó llevar a cabo ciertas medidas para evitar un colapso y una liquidación forzosa. La empresa se vio en la necesidad de despedir al 80% de su personal, y también fue objeto de una investigación por parte de las autoridades de Singapur, las cuales determinaron que la compañía había hecho declaraciones falsas sobre su exposición a ciertos tokens y activos.
Frente a los problemas y a las demandas de los acreedores, la compañía presentó en agosto de este año una moción de protección ante las autoridades locales. Sin embargo, la medida recientemente aprobada obliga a la liquidación inmediata de los activos de la compañía en virtud de lo establecido en la Ley de Insolvencia, Reestructuración y Disolución de 2018.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Z Squared, minera de DOGE, se fusiona con Coeptis y llega a la bolsa de EEUU

Maximilian Crown, cofundador de MoonPay, asume como nuevo CEO de la Fundación TON

Metaplanet alcanza los 5.000 BTC —50% de su meta para 2025
