Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

El producto en cuestión ofrece rendimiento para instituciones que promete retornos cercanos a 15 %, sin exposición directa al precio de Solana.

***

  • Figment gestionará un producto de staking con estrategias de futuros para reducir volatilidad.
  • Instituciones podrán depositar stablecoins y obtener rendimiento similar al staking de SOL.
  • Crypto.com custodiará los activos en cuentas legalmente segregadas.

La empresa Figment, uno de los proveedores de infraestructura de staking más grandes del sector cripto, se ha asociado con OpenTrade y Crypto.com para ofrecer un nuevo producto de rendimiento dirigido a inversionistas institucionales.

De acuerdo con un informe publicado por el medio CoinDesk, este producto busca ofrecer retornos competitivos sobre stablecoins sin exponer directamente a los participantes a la volatilidad de Solana (SOL), cuyo precio oscila el día de hoy en torno a los USD $130 por unidad, lo cual representa una caída del 22,5% a lo largo de los últimos siete días.

Según indica Figment, este nuevo producto ofrece rendimientos cercanos a 15% anual basados en resultados históricos. Para lograrlo, utiliza staking de Solana junto con posiciones en futuros perpetuos que compensan los movimientos de precio del activo. Este enfoque permitiría que instituciones con tenencias en stablecoins, como USDC, puedan recibir intereses comparables al staking tradicional de SOL, que generalmente oscila entre 6,5 y 7,5%, evitando fluctuaciones de mercado.

La iniciativa representa un cambio en las estrategias de rendimiento dentro del ecosistema cripto. A diferencia del staking convencional, donde el inversionista está directamente expuesto al riesgo del activo subyacente, este mecanismo separa la generación de rendimiento de la volatilidad asociada al token.

Un producto diseñado para cumplir estándares institucionales

El producto apunta a inversionistas institucionales que requieren marcos de cumplimiento legal, procesos verificables y mayor seguridad jurídica. Tanto Figment como OpenTrade sostienen que la propuesta ofrece rendimiento mientras se interactúa únicamente con entidades identificadas, características que no siempre se encuentran en los mercados on-chain tradicionales.

Figment administra más de USD $18.000 millones en activos en staking, según la información citada. Esta escala le permite ofrecer condiciones estructuradas, especialmente para empresas, fondos y clientes altamente regulados que desean obtener beneficios por su liquidez cripto.

La solución busca distanciarse de productos típicos de préstamos en finanzas descententralizadas, donde existe mayor riesgo de contraparte y opacidad en relación con el manejo de garantías y responsabilidades. En cambio, la nueva oferta se enmarca en procesos de cumplimiento institucionales que buscan dotar de mayor previsibilidad a los retornos.

Custodia en Crypto.com con cuentas legalmente separadas

Crypto.com será responsable de la custodia de los activos, los cuales se almacenarán en cuentas legalmente segregadas. Estas estructuras se mantienen separadas del balance de la empresa, una exigencia frecuente en políticas internas de riesgo para grandes inversionistas.

El acuerdo también incluye provisiones formales de seguridad sobre los activos depositados, asegurando que no se mezclen con fondos propios de la plataforma. Este punto se ha convertido en un estándar relevante después de episodios de insolvencia y mala gestión observados en empresas del sector en años recientes.

Crypto.com destaca que los intereses se acumulan desde el momento del depósito. Además, el producto permite que las stablecoins puedan retirarse en cualquier momento, lo que resulta atractivo para instituciones que requieren flexibilidad en la administración de su capital.

Un reflejo del cambio en las estrategias de rendimiento cripto

Aunque la estructura puede no resultar tan atractiva para usuarios minoristas familiarizados con rendimientos en plataformas DeFi, señala un cambio en la manera en que los mercados buscan estabilidad y mayor predictibilidad.

El enfoque demuestra una tendencia hacia productos diseñados para cumplir normativas más estrictas y ajustarse a los parámetros de cumplimiento financiero tradicionales. El uso de futuros perpetuos para cubrir exposición y mantener retornos apunta a una sofisticación mayor de los instrumentos cripto orientados a capital institucional.

Los interesados podrán acceder al producto a través de la plataforma de Figment y mediante APIs que facilitan la integración con sistemas empresariales. La oferta corre en paralelo con un mercado de staking cada vez más competitivo, donde se exploran esquemas híbridos entre infraestructura Blockchain, derivados y orientación regulatoria.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín