Los fundadores explicaron que el cese de operaciones se debe principalmente a las condiciones del mercado, las cuales hacen inviables sus operaciones.
***
- La plataforma confirmó que dejará de operar al resultar financieramente insostenible.
- Sus servicios de rastreo y datos sobre dapps serán desconectados en los próximos días.
- El token RADAR cayó alrededor de 40 por ciento tras el anuncio, según Nansen.
🚨 DappRadar cesa operaciones tras 7 años en el ecosistema Web3 🚨
Los fundadores confirman que la decisión se debe a condiciones de mercado insostenibles.
El token RADAR cayó un 40% tras el anuncio.
Se desconectarán los servicios de rastreo en los próximos días.
Un cierre… pic.twitter.com/aalxrdwpF9
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 18, 2025
DappRadar, una de las firmas de investigación en el ecosistema Web3, anunció que cerrará operaciones después de siete años como uno de los principales referentes en su ecosistema. La información fue publicada por los cofundadores Skirmantas Januškas y Dragos Dunica en X, donde explicaron que la medida viene a lugar tras las presiones del mercado.
El anuncio representa la pérdida de una fuente de datos relevante para el sector Web3, ya que la plataforma recopilaba métricas, rankings y estudios sobre dapps en múltiples redes Blockchain. Durante años, estas herramientas fueron utilizadas por inversores, usuarios y equipos de desarrollo que buscaban detectar actividad genuina y evitar estafas dentro del ecosistema.
La decisión marca un cierre significativo dentro del panorama DeFi y se une a una lista creciente de protocolos y servicios que bajan la cortina por falta de sostenibilidad.
Razones detrás del cierre
Los fundadores afirmaron que operar una plataforma de esa escala se volvió “financieramente insostenible en el entorno actual”. DappRadar indicó que los servicios de rastreo para Blockchains y aplicaciones descentralizadas serán desconectados en los próximos días mientras el cierre sigue su curso.
El comunicado publicado en X fue visto más de 300.000 veces e incluyó un mensaje de despedida: “Después de siete años, es momento de decir adiós. Hemos tomado la difícil decisión de cerrar DappRadar”. El equipo agregó que se evaluaron todas las alternativas posibles antes de optar por la clausura.
La plataforma notificará a sus usuarios de manera independiente sobre el destino del token nativo RADAR y de su organización autónoma descentralizada (DAO). Según la declaración, existen decisiones pendientes sobre ambos elementos y se buscará recibir opiniones de la comunidad antes de resolverlos.
Tras el anuncio, el precio del token RADAR cayó cerca de 40%, alcanzando aproximadamente USD $0,00064, según datos de Nansen. Plataformas como CoinMarketCap reportaron una caída superior al 35% desde el anuncio.
Incertidumbre para el futuro del equipo
Hasta el momento, no existe claridad sobre los próximos pasos de quienes formaron parte del equipo de DappRadar. No obstante, en el mensaje difundido expresaron que esperan que la misión de ayudar a las personas a entender y explorar aplicaciones descentralizadas no se dé por terminada.
El equipo afirmó que DeFi continúa siendo un pilar fundamental de las finanzas digitales. Aunque el financiamiento ha disminuido y las pérdidas por ataques y exploits han aumentado, los desarrolladores consideran que aún existe espacio para la recuperación y el crecimiento.
Un cierre que refleja tensiones más amplias en DeFi
El caso de DappRadar no es aislado. En 2025, varios servicios de Web3 enfrentaron dificultades y decidieron cesar operaciones.
Este también fue el caso de eXch, una plataforma de intercambio con enfoque en privacidad, cerró en mayo de 2025 tras presiones regulatorias. La compañía permitió comercio anónimo desde 2021, pero se vio envuelta en acusaciones sobre presunta facilitación de lavado de miles de millones de dólares en el hackeo a Bybit ocurrido en febrero.
Otro caso similar fue el de X2Y2, uno de los mercados NFT más importantes desde 2022, destacó por sus bajas comisiones y herramientas de regalías para creadores. Alcanzó USD $5.600 millones en volumen total, pero el prolongado mercado bajista de los coleccionables digitales hizo insostenible sus operaciones.
Mango Markets, un protocolo popular de préstamos y operaciones con futuros en Solana, cerró definitivamente en enero tras una votación de gobernanza que siguió al exploit ocurrido en octubre de 2022, el cual generó un fuerte impacto comunitario.
Estos casos muestran un patrón de cierre de plataformas cripto en áreas como finanzas descentralizadas, NFT y videojuegos Web3. Algunos actores del ecosistema atribuyen la situación a una migración de capital hacia sectores emergentes como inteligencia artificial, donde los fondos de riesgo parecen concentrar mayor atención.
Impacto para el análisis en Web3
DappRadar proporcionaba indicadores valiosos para evitar fraudes, detectar actividad artificial y comprender tendencias de uso en protocolos. Su cierre podría dificultar que nuevos participantes del sector identifiquen oportunidades legítimas y amenazas reales dentro del entorno descentralizado.
El futuro del token RADAR y de la DAO aún se encuentra abierto. La comunidad permanece a la expectativa sobre si un nuevo equipo o una entidad interesada intentará mantener, adquirir o reconstruir el proyecto desde otro enfoque.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Franklin Templeton designa a Coinbase como custodio para su ETF XRP al contado
NYSE Arca solicita ante la SEC autorización para listar el ETF Solana de Fidelity
Figment lanzará producto de inversión basado en stablecoins/futuros en alianza con OpenTrade y Crypto.com
