
World Liberty Financial, el proyecto de criptomonedas respaldado por la familia Trump, recurre a la tokenización RWA, con un enfoque inicial en productos básicos como petróleo, gas, algodón y madera.
***
- El proyecto respaldado por Trump, World Liberty Financial, recurre a la tokenización RWA.
- Se enfocará inicialmente en llevar a Blockchain productos básicos como petróleo, gas, algodón y madera.
- El CEO Zack Witkoff adelantó la estrategia poco después de revelar los planes de una app y tarjeta.
🚀 World Liberty Financial planea tokenizar petróleo y otros RWA
El CEO Zack Witkoff anunció en Token2049 que llevarán productos básicos a la Blockchain.
Se enfocarán en petróleo, gas, algodón y madera, buscando democratizar el acceso a mercados.
Se emparejarán activos… pic.twitter.com/wqAFl7Q03P
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 1, 2025
World Liberty Financial (WLFI), la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) impulsada por la familia Trump, ahora tiene ambiciosos planes para tokenizar activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés).
El CEO, Zack Witkoff, adelantó los planes durante la conferencia Token2049 en Singapur el miércoles, según reportó el medio de noticias The Block, dando a conocer el interés de la empresa para integrar el mundo físico con la Blockchain.
Witkoff, quien también es cofundador, adelantó el enfoque en la tokenización de productos básicos como petróleo, enfatizando durante su intervención que el proyecto no solo está explorando estas ideas, sino que ya las está implementando activamente.
“No solo lo hemos pensado, lo estamos trabajando activamente“, declaró, según la cobertura, destacando el potencial de estos activos para ser negociados directamente en cadena. “Creo que los productos básicos son un área realmente interesante para nosotros, ya sea petróleo, gas, cosas como algodón, madera; todas esas cosas, francamente, deberían ser negociadas en cadena“.
Emparejando USD1 con los RWA tokenizados
Witkoff agregó que el equipo planea emparejar dichos activos tokenizados con su moneda estable de USD 1, afirmando que estos activos requieren el emparejamiento de monedas estables más confiable y transparente, según el informe.
Esta iniciativa buscaría democratizar el acceso a mercados tradicionalmente reservados a grandes inversores, alineándose con la visión de WLFI de posicionarse como “la voz del pueblo” en el ecosistema financiero global.
Fundado hace un año, World Liberty Financial se promociona como un proyecto que busca integrar las finanzas tradicionales con el ecosistema de criptomonedas, ofreciendo soluciones innovadoras como su token de gobernanza WLFI y su stablecoin USD1, con paridad en el dólar estadounidense y actualmente con una capitalización de mercado de USD $2,6 mil millones.
Como parte de los planes de ampliar su ecosistema, WLFI también expandirá su stablecoin USD1 en la Blockchain Aptos, sumándose a redes como Ethereum y BNB Chain que ya soportan este activo digital. Witkoff la describió como “el dinero para el futuro de las finanzas”, con el objetivo de facilitar transacciones estables y accesibles en el ámbito DeFi.
WLF no tiene agenda política
El respaldo de Donald Trump añade un matiz político a la empresa, aunque Witkoff fue claro durante la conferencia del miércoles en rechazar que WLF tenga cualquier agenda partidista. “Dolarizar el mundo lo hacemos como una misión patriótica, pero también es muy bueno para el mundo. Amamos al presidente Trump, absolutamente creemos que es el mejor presidente que ha existido, pero ha sido muy claro que World Liberty no es una organización política, somos un negocio“, afirmó.
Donald Trump Jr., cofundador y hijo mayor del expresidente, reforzó esta perspectiva al subrayar que Estados Unidos debe liderar en innovación Blockchain, pero con un enfoque global. “Deberíamos estar liderando como América… pero queremos que esto sea para el mundo”, escribió Trump Jr., según el informe.
Los anuncios se producen después de que la semana pasada, el cofundador Zak Folkman adelantara que el proyecto planea lanzar “muy pronto” una tarjeta de débito y una aplicación minorista. Dijo que la tarjeta de débito permitirá a los usuarios vincular su stablecoin USD1 y la aplicación directamente con servicios como Apple Pay, facilitando pagos cotidianos.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Northern Data, propiedad de Tether, es investigada en Europa por millonario gasto en chips de IA

Unidad cripto del banco japonés SBI es hackeada por USD $21 millones

PUMP +22% en 24 horas: Volatilidad, oportunidades y riesgos en el ecosistema Solana
