
VanEck presentó ante el ente regulador de valores norteamericano una propuesta para un ETF Hyperliquid (HYPE) con posibilidad de staking, buscando ofrecer exposición regulada a inversionistas minoristas e institucionales.
***
- VanEck planea ETF Hyperliquid con staking en EE. UU.
- HYPE sube 20,7% y llega a USD $54,45 impulsado por la noticia.
- Firma prepara lanzamientos paralelos en Europa ante marcos regulatorios más flexibles.
VanEck, la empresa gestora de fondos, presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para listar un producto de inversión basado en el token Hyperliquid (HYPE), incorporando beneficios de staking para sus inversionistas. La iniciativa busca ofrecer a participantes minoristas e institucionales acceso regulado a la criptomoneda y compartir las recompensas generadas por su participación en la red.
Además de este anuncio reseñado por varios medios, la firma también indicó que planea lanzar dos ETFs vinculados a Hyperliquid en Europa, aprovechando las normativas menos restrictivas de la región. Esta estrategia refleja la creciente competencia en torno a productos financieros basados en activos digitales y el interés por ofrecer alternativas con características avanzadas como el staking.
Estrategia de VanEck en activos digitales
Matt Maximo, analista sénior de activos digitales en VanEck, explicó que Hyperliquid forma parte de una estrategia más amplia de fondos líquidos basados en activos digitales. Destacó que el crecimiento sostenido y el aumento de volumen de operaciones justificaron la selección de HYPE para este ETF con enfoque en staking.
Kyle Dacruz, director de productos de activos digitales en VanEck, señaló que la demanda de acceso regulado a HYPE en EE. UU. está en aumento. Un ETF brindaría esa exposición al tiempo que permitiría a los participantes obtener recompensas de staking.
Marco regulatorio y antecedentes
Hasta ahora, el ente regulador de valores norteamericano no ha aprobado ningún ETF con opción de staking, incluyendo los basados en Ethereum. Sin embargo, se espera una actualización de las regulaciones S-K y S-X para criptomonedas, que reducirá los tiempos de revisión de 240 días a aproximadamente 95 días, lo que podría acelerar el proceso de aprobación de solicitudes pendientes.
VanEck ya tiene experiencia en este tipo de productos: presentó ETFs vinculados a Ethereum, Solana y otros activos, además de notas cotizadas con staking en Europa desde 2024. La firma también presentó ante el ente regulador un formulario S-1 para un ETF Avalanche.
Expansión europea y competencia en DeFi
El interés de VanEck en Europa sigue el ejemplo de 21Shares, que en agosto listó ETFs de Hyperliquid en la región. Esta estrategia busca posicionar a la firma en un mercado que actúa como laboratorio para futuras implementaciones en EE. UU.
En paralelo, Hyperliquid ha sido protagonista de un ecosistema competitivo. Según Cryptopolitan, el token alcanzó recientemente un máximo histórico cercano a USD $55 y se ubicó entre las quince criptomonedas más grandes por capitalización. Este repunte se atribuye a la disputa entre entidades como Paxos, Frax, Agora y Ethena para lanzar la stablecoin USDH nativa de Hyperliquid.
La introducción de USDH busca aumentar la liquidez del sector DeFi de HYPE, que actualmente administra más de USD $5.000 millones en depósitos de USDC. Estos movimientos refuerzan el atractivo del token y podrían respaldar la propuesta de VanEck para su ETF con beneficios de staking.
Contexto del token HYPE y su crecimiento
En cuanto a HYPE, su precio aumentó un 20,7% en la última semana, ubicándose en USD $54,45, aunque con una caída de 0,5% en las últimas 24 horas. Según CoinMarketCap, su volumen de comercio en 24 horas alcanzó USD $543,4 millones, un alza de 54,76%, y su capitalización de mercado es de USD $18.700 millones. Además, Hyperliquid expande su huella en DeFi con un valor FDV de USD $54.770 millones.
HYPE ya está disponible en plataformas como Bitget, KuCoin y Bybit. Sin embargo, Coinbase y Binance aún no han confirmado su listado. Este contexto refuerza la relevancia del anuncio de VanEck, dado el crecimiento del token y su ecosistema DeFi.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

21Shares lanza en Europa producto de inversión ligado al exchange dYdX

CleanCore Solutions supera los 500 millones de DOGE en su tesorería corporativa

Mike Novogratz de Galaxy Digital asegura que el mercado cripto está entrando en “temporada de Solana”
