
Los flujos de capital hacia el ecosistema cripto se disparan este año, lo cual analistas de JPMorgan vinculan a las reformas regulatorias que Estados Unidos para este sector.
***
- JPMorgan reporta un récord de USD $60.000 millones en entradas netas al sector cripto en lo que va del año.
- Las leyes GENIUS y CLARITY Act están redefiniendo el entorno regulatorio para stablecoins y activos digitales.
- Ethereum y altcoins ganan tracción entre inversionistas institucionales y en tesorerías corporativas.
El año 2024 está marcando un punto de inflexión para los activos digitales, con un nivel de inversión institucional que supera récords previos.
Según un nuevo informe del banco estadounidense JPMorgan, reseñado por CoinDesk, los flujos de capital netos hacia el ecosistema cripto alcanzaron los USD $60.000 millones hasta la fecha, representando un incremento cercano al 50% desde su último reporte en mayo.
Este salto refleja una aceleración sin precedentes que contrasta con la disminución del interés en mercados como el capital y el crédito privado, dos pilares tradicionales de las finanzas alternativas.
Auge respaldado por cambios regulatorios en EE. UU.
De acuerdo con el análisis, dirigido por Nikolaos Panigirtzoglou, este repunte en los flujos de inversión estaría estrechamente relacionado con el entorno regulatorio favorable en Estados Unidos. En particular, la aprobación de la ley GENIUS Act ha proporcionado claridad legal muy esperada en torno a las stablecoins respaldadas por el dólar.
Esta legislación no solo establece estándares globales para este tipo de tokens, sino que también ha provocado reacciones regulatorias en otras jurisdicciones, incluyendo Hong Kong, donde se trabaja en el desarrollo de un stablecoin respaldado por el yuan chino.
A su vez, el avance del proyecto CLARITY Act en el Congreso estadounidense, que busca definir si los activos digitales deben ser considerados valores o commodities, está fortaleciendo la posición de EE. UU. como un destino preferido para empresas cripto nativas, frente a marcos como MiCA en la Unión Europea.
Impulso a capitales públicos y privados
El informe también destaca una renovada actividad tanto en los mercados públicos como en los privados. El capital de riesgo en el sector cripto muestra signos de recuperación, mientras que el interés de los mercados públicos crece tras la salida a bolsa de Circle (CRCL) y múltiples solicitudes presentadas ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Este entorno más propicio ha incentivado a los administradores de fondos a explorar nuevos productos financieros vinculados a criptomonedas, incluyendo fondos cotizados (ETF) basados en altcoins, algunos de los cuales incorporan funciones de staking.
La creciente diversidad de estos instrumentos sugiere una mayor apertura institucional hacia activos digitales más allá de Bitcoin, tradicionalmente considerado el activo insignia del sector.
Ethereum y altcoins cobran protagonismo
Dentro de este contexto expansivo, Ethereum (ETH) se perfila como uno de los principales beneficiarios del apetito institucional. Su papel central en el ecosistema DeFi y su utilidad como base para contratos inteligentes lo posicionan como una opción cada vez más considerada por empresas para integrarlo en sus tesorerías, junto con bitcoin.
Además, el estudio señala un renovado interés en altcoins, que empieza a manifestarse tanto en plataformas de inversión como en propuestas para ETF basados en estos activos. Esto podría presagiar una diversificación más profunda del mercado, con un universo cripto menos dependiente exclusivamente del rendimiento de BTC.
JPMorgan concluye que, si la tendencia se mantiene, 2024 podría superar fácilmente el récord anterior de inversión en activos digitales, confirmando una nueva era de legitimación institucional para el ecosistema Blockchain.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Windtree invertirá más de USD $500 millones para sumar BNB a su tesorería institucional

Christie’s inaugura unidad de venta de propiedades de lujo solo con criptomonedas

Mujer es sentenciada en EEUU por ayudar a norcoreanos a infiltrarse en empresas tecnológicas
