Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Bitwise Asset Management presentó ante el regulador de valores de EE. UU. una solicitud preliminar para lanzar un fondo cotizado (ETF) basado en Chainlink (LINK). El producto busca replicar el valor de este token clave en el ecosistema de oráculos descentralizados.

***

  • Bitwise presentó ante la SEC el formulario S-1 para un ETF Chainlink al contado.
  • El producto replicará el precio de LINK, sin incluir recompensas por staking.
  • La custodia estaría a cargo de Coinbase, con listado en bolsa nacional.

Bitwise Asset Management, la empresa administradora de productos de inversión basados en criptomonedas, presentó esta semana un formulario S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), con el objetivo de lanzar un fondo cotizado en bolsa basado en Chainlink.

El producto en cuestión, denominado Bitwise Chainlink ETF, busca ofrecer a inversionistas regulados exposición directa al precio de LINK, el token nativo de la red de oráculos descentralizados.

De acuerdo con el documento, la meta del fideicomiso es que las acciones reflejen de manera precisa el valor de LINK en el mercado. Para su operación, se designó a Coinbase Custody Trust Company como entidad de custodia y a Coinbase como agente principal de ejecución. Aunque se espera que las participaciones se negocien en una bolsa nacional de EE. UU., la propuesta no especifica aún qué mercado acogerá el listado.

Detalles de la estructura del producto

El borrador también describe los mecanismos estándar de creación y redención de participaciones, habilitando tanto transacciones en especie como en efectivo. Dichos procesos estarían gestionados a través de un sistema denominado “Trust-Directed Trade”, ejecutado por el agente principal designado.

Cabe destacar que el documento no contempla el staking de LINK, a pesar de que la SEC recientemente aclaró que esta práctica no infringe la normativa federal de valores. La ausencia de menciones a recompensas o participación de validadores indica que el ETF se diseñó como un vehículo de exposición directa al precio de mercado, sin buscar generar rendimientos adicionales por fondos en garantía.

Relevancia de Chainlink en el ecosistema cripto

Chainlink es un protocolo descentralizado de oráculos que conecta redes Blockchain con datos del mundo real, como precios de mercado o información externa. Su función resulta esencial para contratos inteligentes y aplicaciones DeFi que dependen de datos externos para operar con seguridad. El token LINK cumple un doble propósito: incentivar a los operadores de nodos y facilitar la gobernanza mediante un modelo de consenso proof-of-stake.

El papel de Chainlink ha crecido en paralelo con la narrativa de la tokenización de activos, dado que asegura la confiabilidad de la información que alimenta aplicaciones financieras dentro y fuera de las cadenas de bloques.

Contexto en la expansión de los ETF cripto

El movimiento de Bitwise se suma a una tendencia más amplia en Wall Street de diversificar los productos de inversión en criptoactivos más allá de bitcoin y ether. Apenas el lunes, Grayscale presentó una solicitud para convertir su Avalanche Trust en un ETF AVAX al contado, reflejando el interés del sector por ampliar el rango de activos disponibles para inversionistas institucionales.

La solicitud para un ETF LINK también sigue a un informe de julio emitido por Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, donde destacó a Chainlink entre los activos más sólidos del ecosistema cripto. En esa publicación, el directivo catalogó a LINK como una de las opciones “más limpias” en un contexto de creciente adopción de la tokenización.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín